Noticias

Estudiante de El Bosque participó en la final mundial de la competencia ICT Huawei

Autor: Comunicaciones

24 de Noviembre de 2020

Tiempo de lectura: 19 minutos

Santiago Reinoso estudiante de la Facultad de Ingeniería es finalista en concurso organizado por la empresa de tecnología Huawei.

La Competencia Global de Talento TIC – Huawei ICT América Latina, 2019-2020, es un concurso que busca promover la certificación tecnológica en la industria de las TIC, desarrollar el talento y fortalecer los ecosistemas TIC.

En la tercera edición de esta competencia, que se lleva acabo de manera anual, el estudiante Santiago Reinoso del programa de Ingeniería de Sistemas de la Universidad, participó en la categoría computación en la nube junto a su equipo, conformado por otros dos estudiantes de la Universidad Nacional y la Universidad del Cauca, respectivamente, quienes a principios del mes de noviembre compitieron en la gran final mundial alcanzando el segundo lugar en su categoría.

El estudiante Santiago Reinoso del programa de Ingeniería de Sistemas de la Universidad El Bosque, participó en la final de la competencia ICT Huawei.

Te puede interesar: Comprometidos con la salud de los trabajadores en Colombia y Latino América

Tras ser ganador en la final nacional de la Competencia de Talento TIC en la ciudad Bogotá, el estudiante se enfrentó, junto con seis estudiantes de otras universidades colombianas, a más de 12 equipos de la región latinoamericana, ganando un puesto para representar a América Latina en la final mundial que se llevó acabo entre el 6 y el 14 de noviembre, en dónde ocupó el segundo lugar.

En la gran final, el estudiante colombiano demostró sus habilidades en la configuración y manejo de la nube, mismas capacidades que lo hicieron destacarse de entre los más de 150 mil estudiantes de 39 paises que se inscribieron en la competencia.

Compartir noticia

Más Noticias

Te puede interesar

INNOS- 170 soluciones innovadoras fueron reconocidas por mejorar la salud colombiana Noticias

INNOS- 170 soluciones innovadoras fueron reconocidas por mejorar la salud colombiana

25 de Octubre de 2023
Comunicaciones
<p><span><span><span>El Instituto de Prospectiva e Innovación en Salud - INNOS&nbsp;en colaboración con la Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación y Desarrollo - AFIDRO, la <strong>Universidad El Bosque</strong>, y con apoyo de Pfizer, Janssen, Roche, Novartis y Astrazeneca, presentó el informe Anual de Innovación en Salud en Colombia (PINNOS), con el cual se busca reconocer, entender y visibilizar las innovaciones con impacto en el sector salud generadas por los actores del ecosistema.&nbsp;La iniciativa visibiliza tendencias, madurez, áreas de oportunidad y retos de quiénes</span></span></span></p>
  • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
    main_menu_inscripcions
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
    main_menu_programs
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
    main_menu_faculties
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
    main_menu_univers
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
    main_menu_ub
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
    main_menu_investigation
    card-gif-sub-menu