El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
24 de Noviembre de 2020
Tiempo de lectura: 19 minutos
La Competencia Global de Talento TIC – Huawei ICT América Latina, 2019-2020, es un concurso que busca promover la certificación tecnológica en la industria de las TIC, desarrollar el talento y fortalecer los ecosistemas TIC.
En la tercera edición de esta competencia, que se lleva acabo de manera anual, el estudiante Santiago Reinoso del programa de Ingeniería de Sistemas de la Universidad, participó en la categoría computación en la nube junto a su equipo, conformado por otros dos estudiantes de la Universidad Nacional y la Universidad del Cauca, respectivamente, quienes a principios del mes de noviembre compitieron en la gran final mundial alcanzando el segundo lugar en su categoría.
El estudiante Santiago Reinoso del programa de Ingeniería de Sistemas de la Universidad El Bosque, participó en la final de la competencia ICT Huawei.
Te puede interesar: Comprometidos con la salud de los trabajadores en Colombia y Latino América
Tras ser ganador en la final nacional de la Competencia de Talento TIC en la ciudad Bogotá, el estudiante se enfrentó, junto con seis estudiantes de otras universidades colombianas, a más de 12 equipos de la región latinoamericana, ganando un puesto para representar a América Latina en la final mundial que se llevó acabo entre el 6 y el 14 de noviembre, en dónde ocupó el segundo lugar.
En la gran final, el estudiante colombiano demostró sus habilidades en la configuración y manejo de la nube, mismas capacidades que lo hicieron destacarse de entre los más de 150 mil estudiantes de 39 paises que se inscribieron en la competencia.
Organizado por El Bosque, el evento superó las expectativas y se destacó como un espacio para explorar nuevas estrategias de enseñanza y aprendizaje.
Te esperamos en este concurso en el que jóvenes mujeres muestran su talento e ingenio con innovadores robots diseñados por ellas mismas.
La Universidad El Bosque fue sede de evento de Propiedad Intelectual organizado por la OMPI y la SIC.
Tecnología sobre Biosensor para detección del VPH fue seleccionada como beneficiaria en el programa "Sácale Jugo a tu Patente 4.0".
Profesora del Grupo de Inmunología Celular y Molecular participó en evento realizado por Minciencias en Corferias.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal