Noticias

Estudiante de El Bosque viajará a China a estudiar en la casa matriz de Huawei

Autor: Comunicaciones

12 de Junio de 2018

Tiempo de lectura: 19 minutos

Daniel Céspedes, estudiante de 8° semestre de Ingeniería Electrónica de la Universidad, fue nombrado ganador de la convocatoria Semillas del Futuro.

Como parte de su programa de responsabilidad social, la empresa Huawei, líder en tecnología móvil a nivel mundial, creó la convocatoria Semillas del Futuro buscando “impulsar la investigación y el desarrollo de tecnologías que permitan crear el camino hacia un mejor futuro”.

Este año, la convocatoria estuvo destinada a premiar proyectos estudiantiles alrededor de la tecnología 5G y su aporte a la calidad de vida de los colombianos. En el caso de Daniel, su anteproyecto se enfocó en el uso de esta tecnología para un sistema semáforos inteligentes capaces controlar el tráfico en tiempo real a partir de la medición de la circulación de los distintos medios de transporte, mejorando así la movilidad ciudadana.

Fueron 8 los ganadores colombianos que viajarán en el mes de junio a China y visitarán la casa matriz de Huawei en Shenzhen. Además, recibirán capacitaciones con los más grandes expertos de la empresa y podrán asistir a clases en la Universidad de Beijing como parte de una inmersión a la cultura china.

Céspedes espera descubrir nuevos aspectos de la cultura del país y relacionarse con estudiantes de los más de 96 países que participaron en la convocatoria. Para él, esta es una oportunidad que le “abre las puertas a novedosos conocimientos y a otros campos de la ingeniería electrónica que se están ampliando en distintos escenarios sociales”.

Actualmente, Daniel está empezando a trabajar en su tesis de grado cuyo enfoque gira torno a otra de sus pasiones: la tecnología sensorial, y en este caso, las prótesis corporales y el proceso de adaptación de las personas que las reciben y se encuentran en situación de discapacidad física por la falta o pérdida de alguna extremidad.

Compartir noticia

Más Noticias

Te puede interesar

INNOS- 170 soluciones innovadoras fueron reconocidas por mejorar la salud colombiana Noticias

INNOS- 170 soluciones innovadoras fueron reconocidas por mejorar la salud colombiana

25 de Octubre de 2023
Comunicaciones
<p><span><span><span>El Instituto de Prospectiva e Innovación en Salud - INNOS&nbsp;en colaboración con la Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación y Desarrollo - AFIDRO, la <strong>Universidad El Bosque</strong>, y con apoyo de Pfizer, Janssen, Roche, Novartis y Astrazeneca, presentó el informe Anual de Innovación en Salud en Colombia (PINNOS), con el cual se busca reconocer, entender y visibilizar las innovaciones con impacto en el sector salud generadas por los actores del ecosistema.&nbsp;La iniciativa visibiliza tendencias, madurez, áreas de oportunidad y retos de quiénes</span></span></span></p>
  • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
    main_menu_inscripcions
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
    main_menu_programs
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
    main_menu_faculties
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
    main_menu_univers
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
    main_menu_ub
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
    main_menu_investigation
    card-gif-sub-menu