El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
03 de Octubre de 2019
Tiempo de lectura: 19 minutos
En este campo, investigar es examinar fenómenos propios de la práctica de la enfermería, aportando elementos científicos al ejercicio profesional, sin los cuales la profesión se limitaría a la replicación de procedimientos que no necesariamente conllevan a la eficacia en la prestación de cuidados.
Te puede interesar: Participa en el XIV Simposio Nacional de Seguridad del Paciente
Los profesionales de enfermería han desarrollado un conjunto de habilidades para el desarrollo, innovación y transferencia del conocimiento. Gracias a esto, han logrado convertirse en miembros reconocidos en el campo académico y en el sector productivo por beneficiar a la comunidad científica y a la población general.
Con este panorama, el Diplomado de Investigación en Enfermería de la División de Educación Continuada de la Universidad El Bosque centra su propósito en comprender los procesos investigativos, mientras proporciona una visión general de los conceptos y diseños de investigación.
Cuestiones éticas, búsquedas y revisiones de literatura, recopilación de datos, análisis, evaluación crítica y uso de la investigación en enfermería serán algunas de las temáticas que abordará este Diplomado.
¡Anímate! Complementa tus habilidades investigativas inscribiéndote aquí.
La Universidad El Bosque conmemora destacando su programa renovado: ocho semestres, nuevas asignaturas, enfoque global y opciones de grado.
Los representantes del Semillero en Salud Mental presentaron su experiencia investigativa.
Esta investigación te presenta los avances en enfermería asociados a la contención y el posicionamiento de los recién nacidos pretérminos.
Todo niño debe ser lactado hasta los dos años de vida, ya que la leche materna aporta nutrientes y contribuye al crecimiento y desarrollo del niño.
El concepto de innovación en enfermería está orientado al abordaje de las nuevas realidades, prácticas y retos para la formación de profesionales.
Cada 12 de mayo conmemoramos la importante labor de estos profesionales de la salud alrededor del mundo.
Docente de la Universidad El Bosque fue invitada como panelista a programa de televisión del Canal del Congreso.
Profesora de la Facultad de Enfermería, fue escogida como miembro de la Academia Americana de Enfermería.
Docentes de la Universidad El Bosque capacitaron a más de 50 profesionales de la salud en Panamá.
Nuestros docentes co-diseñaron estrategias para postular proyectos de investigación en convocatorias de salud.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal