Noticias

El Bosque y la Fundación Santa Fe de Bogotá certifican líderes en Dirección Estratégica de Enfermería

Autor: Comunicaciones

06 de Agosto de 2025

Tiempo de lectura: 3 minutos

certificacion-direccion-estrategica-enfermeria-universidad-elbosque
La Facultad de Enfermería de El Bosque certificó a la primera cohorte de 14 líderes para asumir roles estratégicos en políticas, calidad y gestión en salud.

Con el compromiso de fortalecer el liderazgo en salud, la Universidad El Bosque y la Fundación Santa Fe de Bogotá celebraron la finalización de la primera fase de la certificación en Dirección Estratégica de Enfermería en Colombia. Esta iniciativa pionera reunió a profesionales de enfermería de 14 instituciones hospitalarias del país, dotándolos de herramientas clave para la gestión del talento humano, la toma de decisiones y la transformación organizacional dentro del sistema de salud.

decano-miguel-antonio-sanchez-cardenas-enfermeria-universidad-elbosque

“Estamos inmensamente orgullosos de este logro que marca un antes y un después en la formación de líderes de enfermería en Colombia. Estos profesionales ahora cuentan con capacidades estratégicas alineadas con estándares internacionales”, afirma el doctor Miguel Antonio Sánchez Cárdenas, decano de la Facultad de Enfermería de la Universidad El Bosque.

Por su parte, doctora Sandra Cortés, directora de Enfermería de la Fundación Santa Fe de Bogotá, destaca: “Esta alianza nos ha permitido formar líderes capaces de responder a los retos actuales de nuestras instituciones de salud, con una visión centrada en la calidad y la innovación”.

La certificación está alineada con los Objetivos Magnet®, un conjunto de estándares reconocidos a nivel global por promover la excelencia en enfermería. La Fundación Santa Fe de Bogotá cuenta con esta certificación, otorgada por el American Nurses Credentialing Center (ANCC), lo que la posiciona como un referente nacional.

Te puede interesar: Así vivimos la movilidad internacional en El Bosque este semestre

A lo largo de este proceso de formación, acompañado por la experiencia de expertos nacionales e internacionales en liderazgo, estrategia y gestión, se consolidó una comunidad de aprendizaje que hoy asume el compromiso de impulsar la evolución de los equipos de enfermería a su cargo. Lo anterior con el propósito de agregar valor en salud en sus instituciones y a nivel nacional.

La participación del personal de enfermería en decisiones estratégicas dentro de las organizaciones de salud ha sido reconocida por organismos internacionales como la Joint Commission International (JCI), que la considera clave para mejorar los resultados clínicos, operativos y de calidad. Esta certificación responde a ese estándar global, al preparar líderes que comprenden los procesos clínicos desde su práctica diaria y están en capacidad de incidir en la formulación de políticas, la asignación eficiente de recursos y el fortalecimiento de una cultura de mejora continua.

Con esta iniciativa, en la Universidad El Bosque ratificamos nuestro compromiso con la formación de profesionales que no solo respondan a las necesidades del sistema de salud, sino que contribuyan activamente a su transformación. Desde la Facultad de Enfermería seguiremos impulsando procesos académicos rigurosos, colaborativos y alineados con estándares internacionales, que reconozcan en la enfermería un pilar estratégico para el desarrollo del país.  

Compartir noticia

Más Noticias

Te puede interesar

  • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
    main_menu_inscripcions
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
    main_menu_programs
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
    main_menu_faculties
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
    main_menu_univers
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
    main_menu_ub
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
    main_menu_investigation
    card-gif-sub-menu