El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
16 de Abril de 2020
Tiempo de lectura: 20 minutos
Según la Asociación Colombiana de Facultades de Medicina (ASCOFAME), se espera que para este mes se gradúen 1.100 estudiantes y que para junio se gradúen 1.400 más. Este reto y decisión solidaria con la sociedad en estos momentos de crisis es una solución adecuada para contribuir con el talento humano y significa una contribución a la capacidad instalada y al fortalecimiento de los servicios de salud en el país.
El viernes 17 de abril, entregamos a Colombia la promoción número 72 del programa de Medicina, de la Facultad Escuela Colombiana de Medicina, fundada en y que dio origen a la Universidad El Bosque. En este momento de crisis de salud pública mundial, tenemos la satisfacción de poder contribuir a sobrellevar, contener y superar esta situación.
En el contexto de la actual epidemia, proteger la vida de todas las personas y la cobertura en salud son las estrategias más eficaces para afrontar este tipo de crisis, por eso, ahora más que nunca valoramos el reconocimiento nacional e internacional que la Universidad ha logrado.
Te puede interesar: El COVID-19 y la salud pública en Colombia
El grado que reciben estos 83 médicos, es un símbolo de su trabajo y su disposición de servicio, hoy culminan una etapa e inician una nueva en la que tienen enormes posibilidades. Entre ellas, construir oportunidades, decisiones profesionales y reputación laboral, a partir de los que definirán un futuro fundamentado en la formación como profesionales éticos y humanos que han recibido en el transcurso de estos años.
Nuestros egresados llevan el sello de los aprendizajes que parten del enfoque biopsicosocial y están llamados a continuar en la construcción de una cultura de vida en donde el medio y el fin es la persona en todas sus dimensiones; un enfoque que les permitirá contribuir a una sociedad más justa, pluralista, participativa y pacífica, en la que el desarrollo social y la libertad serán los elementos clave que acompañarán su desempeño laboral.
Con esta graduación, esperamos darle un respiro a muchos colombianos que lo necesitan; a través del compromiso y la pasión que sienten nuestros graduados por conservar y aportar a la salud de todos los ciudadanos.
Hoy homenajeamos a aquellos profesionales que dedican su vida a cuidar y salvar las de otros.
Grupo de Investigación de la Universidad El Bosque realizó estudio sobre factores de riesgo asociados a la Esclerosis Múltiple- EM.
El Centro de Investigación y Academia de Complejidad de El Colegio de Morelos de México, llevará el nombre de profesor de la Universidad El Bosque
Hoy homenajeamos a aquellos profesionales que con dedicación curan enfermedades y salvan vidas en la sociedad.
Estudiantes del grupo de Investigación en Nutrición, Genética y Metabolismo – INGM, fueron premiados en el Congreso Colombiano de Nutrición Clíni
Conmemoramos la excelencia, el trabajo y el aporte de este posgrado al mejoramiento de la salud de los colombianos a través de estos años de servicio.
Homenajeamos a todos los profesionales que, con dedicación, contribuyen al mejoramiento de las condiciones de salud en nuestra sociedad.
Durante 3 días, expertos en cirugía se encontraron en este espacio académico para dialogar sobre los avances de la cirugía general a nivel global.
Directora de posgrado de la Facultad de Medicina hizo parte del equipo técnico que construyó el Plan Decenal de Salud Pública 2022-2031.
Se realizó con éxito la primera feria UEB que fortaleció lazos académicos entre los grupos de investigación y los estudiantes de posgrado.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal