Noticias

¿Inteligencia artificial y derecho?, la discusión de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas

Autor: Comunicaciones

01 de Abril de 2019

Tiempo de lectura: 19 minutos

Esta será la temática central de la charla que se llevará a cabo a comienzos del próximo mes en la Universidad El Bosque.

El 4 de abril de 2019 la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad llevará a cabo el panel discusión titulada La Inteligencia Artificial en el presente y el futuro del Derecho, un encuentro de panelistas donde se discutirá la influencia de este tipo de desarrollo tecnológico en los distintos espacios para el ejercicio jurídico.

En el evento participarán los panelistas Jorge E. Galvis, abogado, profesor y director de Recursos de Información de Lloreda Camacho & Co., y Hermes Martínez, doctor en matemáticas, profesor e investigador de Machine learning de la Universidad Sergio Arboleda.

Representando a la Universidad El Bosque estarán el filósofo e ingeniero Industrial Heiller Zárate, magíster en estudios sociales de la ciencia y la tecnología y docente en la institución, y como moderador del panel estará el abogado Santiago Ramírez, docente de Derecho de las TIC.

Este evento es de libre ingreso y se realizará entre las 10:00 a. m. y las 12:00 m. en el auditorio Fundadores, ubicado en el campus Usaquén de la Universidad El Bosque. Más información: Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas

Compartir noticia

Más Noticias

Te puede interesar

INNOS- 170 soluciones innovadoras fueron reconocidas por mejorar la salud colombiana Noticias

INNOS- 170 soluciones innovadoras fueron reconocidas por mejorar la salud colombiana

25 de Octubre de 2023
Comunicaciones
<p><span><span><span>El Instituto de Prospectiva e Innovación en Salud - INNOS&nbsp;en colaboración con la Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación y Desarrollo - AFIDRO, la <strong>Universidad El Bosque</strong>, y con apoyo de Pfizer, Janssen, Roche, Novartis y Astrazeneca, presentó el informe Anual de Innovación en Salud en Colombia (PINNOS), con el cual se busca reconocer, entender y visibilizar las innovaciones con impacto en el sector salud generadas por los actores del ecosistema.&nbsp;La iniciativa visibiliza tendencias, madurez, áreas de oportunidad y retos de quiénes</span></span></span></p>
  • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
    main_menu_inscripcions
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
    main_menu_programs
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
    main_menu_faculties
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
    main_menu_univers
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
    main_menu_ub
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
    main_menu_investigation
    card-gif-sub-menu