El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
20 de Marzo de 2020
Tiempo de lectura: 20 minutos
Sandra Perdomo y María Consuelo Romero, investigadoras del grupo INMUBO (Inmunología celular y molecular Universidad El Bosque) de la Vicerrectoría de Investigaciones, participaron en el Programa Oxelerator, una iniciativa de Oxentia (Universidad de Oxford), que busca ayudar a emprendedores e investigadores a desarrollar y modelar sus proyectos de base científica y tecnológica con el fin de que tengan mayores oportunidades comerciales.
En la primera fase del Programa, la Universidad El Bosque fue seleccionada con la iniciativa OctoplusHPV; donde durante 20 semanas expertos de las diferentes entidades aliadas brindaron entrenamiento y mentoría en modelo de negocios, para finalmente participar en el demo day y el evento de cierre, en el que 12 equipos de diferentes universidades presentaron el pitch ante inversionistas locales y extranjeros.
El Departamento de Comercio Internacional de la Embajada Británica en Colombia se interesó en la tecnología para dar su apoyo técnico y conexión con inversores.
El proyecto OctoplusHPV, consiste en el desarrollo de una prueba de diagnóstico rápido para la detección molecular del virus del papiloma humano (VPH), la infección de transmisión sexual más prevalente y común a nivel mundial que produce principalmente cáncer cervical oral y orofaríngeo. Hoy en día, el cáncer asociado a infecciones bacterianas y virales se ha convertido en la principal causa de muerte y discapacidad, y representan una amenaza considerable para la salud humana en todo el mundo.
OctoplusHPV nació en el año 2016 en el Grupo de Investigación UIBO (Unidad de Investigación Básica Oral) luego de realizar una investigación multicéntrica de los genotipos virales en lesiones potencialmente malignas en cavidad oral, donde se encontró que el 28% de estas lesiones se encontraban asociadas a la infección por el VPH.
Este proyecto busca aportar a la calidad de vida de las personas que pueden estar expuestas al virus del papiloma humano, el diagnóstico temprano y rápido de cáncer y la detección de enfermedades infecciosas, sigue siendo un desafío mundial importante, por lo que la Universidad El Bosque, a través de este proyecto, espera poder aportar a este desafío desde la investigación.
La Gobernación de Cundinamarca y la Universidad El Bosque formarán líderes con becas de maestría en salud, educación, innovación y sostenibilidad.
La Universidad hizo parte del XVI Encuentro Regional de Semilleros de Investigación, Nodo Bogotá, aportando a la experiencia pedagógica investigativa.
El director del Instituto de Salud y Ambiente, el biólogo Víctor Olano, recibió el título de investigador emérito por su trabajo en entomología médica
La ANLA y el Duke Clinical Research Institute otorgaron su permiso y acreditación para el avance de investigaciones que se adelantan en la institución
El canal web que recopila el saber hacer, con el fin de facilitar la integración de personas e intereses y transmitirlo a la sociedad.
En su versión No. 24, el evento reflejará la actividad investigativa de las diversas unidades académicas de la Universidad.
El evento tuvo lugar en la ciudad de Cartagena, Colombia, del 5 al 8 de septiembre de 2018.
Así lo demostró la posición que ocupó la institución en el ranking Scimago 2018.
Los estudiantes forman parte del semillero de Negocios Internacionales y ocuparon el 2° y 4° puesto gracias a sus investigaciones.
Los docentes recibieron dos premios de investigación como resultado de sus experiencias comunitarias.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal