El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
18 de Enero de 2021
Tiempo de lectura: 19 minutos
Natalia Muñoz Angulo, estudiante del Pregrado de Medicina e integrante del Grupo de Investigación UGRA, es uno de los jóvenes investigadores seleccionados en la convocatoria Jóvenes Investigadores e Innovadores en Medicina organizada por Minciencias para fomentar la vocación científica en investigación a través de la realización de una beca pasantía durante la ejecución del Servicio Social Obligatorio (SSO).
En esta convocatoria participaron Instituciones de Educación Superior y Centros de Investigación con plazas para el Servicio Social Obligatorio (SSO) que cuentan con grupos de investigación. De igual manera, jóvenes graduados en medicina y algunos que habían terminado su internado.
Te puede interesar: Ideando alternativas innovadoras para el diagnóstico del agua
El pasado mes de diciembre la estudiante participó en la convocatoria con su propuesta de investigación: Caracterización del efecto inóculo a Cefazolina en Staphylococcus aureus susceptibles a Meticilina (SASM) causantes de infecciones: Implementación de una prueba de detección rápida - Rapid IE – SASM, contando con el respaldo de su tutora la Dra. Sandra Liliana Rincón Núñez y el acompañamiento de la Vicerrectoría de Investigaciones.
Luego de salir publicado el banco definitivo de Proyectos elegibles de la convocatoria de Minciencias Nº 887 de 2020, mediante Resolución 1371 de 2020, la Universidad El Bosque podrá acceder a una financiación gracias a la propuesta de investigación postulada por Natalia Muñoz Angulo.
Así vivimos la exitosa edición número 30 de este importante evento académico que se celebra anualmente en El Bosque.
Investigadora de la Universidad participó en importante evento sobre resistencia antimicrobiana realizado en la sede general de la ONU.
La Universidad El Bosque premió a las mejores investigaciones desarrolladas por nuestros semilleros.
La Universidad El Bosque expuso 150 #LibrosUEB en su estand, 5 de ellos se destacaron por ser los favoritos de nuestros lectores.
La Universidad El Bosque premió a las mejores 8 ponencias desarrolladas por nuestros semilleros.
Destacada participación de estudiantes de la Facultad de Medicina y de la Facultad de Ciencias, en encuentro de investigaciones.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal