Noticias

Mitigar la crisis climática, aportes de El Bosque

Autor: Comunicaciones

10 de Mayo de 2024

Tiempo de lectura: 20 minutos

Docente de la Universidad presentó recomendaciones jurídicas ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos para hacerle frente al cambio climático.

Tiempo aprox. de lectura: 2'53"

Diana Murcia, profesora de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas  de la Universidad El Bosque, participó en el Encuentro Internacional en Barbados: Respuestas Legales ante la Crisis Climática, donde presentó un escrito para abordar la crisis climática desde una perspectiva jurídica y de derechos humanos.

Como representante del Consultorio Jurídico, de nuestra la Facultad; de la Asociación del Código Internacional de Conducta; de la Fundación Arias para la Paz y el Progreso Humano; del Instituto de Enseñanza para el Desarrollo Sostenible y de otras entidades, la docente resaltó la urgencia de hacerle frente a esta problemática global mediante un Amicus Curiae titulado: “Opinión consultiva sobre emergencia climática y derechos humanos a la Corte Interamericana de Derechos Humanos de la República de Colombia y la República de Chile”, solicitado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos a principios de este año.

Durante el evento, nuestra profesora Diana Murcia, representó a diversas organizaciones, demostrando la importancia del trabajo colaborativo y multidisciplinario para hacerle frente a la crisis global, en el que se debe priorizar la protección del medio ambiente y los derechos humanos de las generaciones presentes y futuras.

Te puede interesar: Encuentro entre la Facultad de Enfermería y la provincia de Quebec

En este documento, la abogada destacó la responsabilidad de los Estados en la protección y garantía de los derechos humanos en el contexto de la crisis climática, subrayando la importancia de tomar medidas concretas y ambiciosas para mitigar y adaptarse a los impactos del cambio climático, así mismo presentó cuatro recomendaciones: (I) sobre la regulación existente en materia de seguridad privada; (II) sobre la regulación del uso de la fuerza por parte de seguridad privada; (III) sobre los procesos de contratación de seguridad privada; y (IV) sobre el apoyo e implementación de iniciativas internacionales.

La participación de nuestra profesora Diana Murcia, en este evento internacional, refleja el compromiso de la Universidad El Bosque con la justicia ambiental y los derechos humanos, a los que buscamos aportar desde la perspectiva jurídica y técnica, permitiéndonos avanzar hacia soluciones más justas y equitativas.

Compartir noticia

Más Noticias

Te puede interesar

  • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
    main_menu_inscripcions
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
    main_menu_programs
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
    main_menu_faculties
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
    main_menu_univers
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
    main_menu_ub
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
    main_menu_investigation
    card-gif-sub-menu