Noticias

Municipio de Sesquilé se protege de la pandemia con tecnología

Autor: Comunicaciones

08 de Junio de 2020

Tiempo de lectura: 20 minutos

Estudiante de la Universidad El Bosque participa en programa de implementación y monitoreo de información geográfica para control del COVID-19.

La estudiante Angie Lorena Martínez Cuervo de noveno semestre del programa de Ingeniería Ambiental e integrante del semillero de investigación “Diseño y Desarrollo de Aplicaciones en Sistemas de Información Geográfica (SIG)” del Instituto de Salud y Ambiente y de la Facultad de Diseño, Imagen y Comunicación de la Universidad El Bosque, socializó su experiencia sobre la importancia de los SIG en el municipio de Sesquilé, Cundinamarca en el Webinar "Casos de implementación, Monitoreo y Control del COVID-19", organizado y convocado por la empresa Esri “Environmental Systems Research Institute” el pasado jueves 28 de mayo.

Este espacio virtual permitió que diferentes entidades a nivel nacional, mostraran cómo con el uso de Sistemas de Información Geográfica (SIG) y software de representación cartográfica, se ha obtenido información clave para la toma de decisiones acertadas y efectivas que les han permitido ayudar a su comunidad en estos tiempos de pandemia. Este evento contó con la participación de la Alcaldías de Manizales y Rionegro y de las Gobernaciones de Cundinamarca y de Antioquia.

Sesquilé es la población colombiana con el mejor manejo de las cifras de COVID-19, control de entrega de ayudas e identificación de la población vulnerable gracias a la tecnología Big Data y los Sistemas de Información Geográfica (SIG).

Te puede interesar: Tecnologías para mejorar el teletrabajo en épocas de cuarentena

El municipio de Sesquilé, ubicado al norte de Cundinamarca, cuenta con 15.000 habitantes y registra un caso positivo de COVID -19. Con el trabajo realizado que incluye a los SIG y consiste en la creación y recolección de información a través de formularios Survey123 y la visualización de esta en tableros de control (ArcGIS Dashboards), se logró recolectar cifras más completas y exactas que respaldan y mejoran la sistematización de las ayudas humanitarias realizadas por el municipio a su comunidad, en medio de esta contingencia sanitaria y haciéndole frente al COVID-19.  

El trabajo realizado en esta zona del país fue presentado y resaltado en una nota periodística en la sección de los temas nacionales de la emisión de noticias de las 8 p. m. del Canal UNO.

Se agradece a la doctora Helena Gutiérrez, presidente de Esri Colombia y al semillero GeoGeeks de esta misma empresa en cabeza de Aarón Ramírez, a la Ingeniera Laura Cabezas del Instituto de Salud y Ambiente de la Universidad El Bosque por el apoyo prestado durante el proceso, y al Ingeniero Orlando Díaz Alcalde del municipio, quién extiende una invitación a los demás territorios de Cundinamarca para que hagan uso de tan valiosas herramientas tecnológicas.

Compartir noticia

Más Noticias

Te puede interesar

INNOS- 170 soluciones innovadoras fueron reconocidas por mejorar la salud colombiana Noticias

INNOS- 170 soluciones innovadoras fueron reconocidas por mejorar la salud colombiana

25 de Octubre de 2023
Comunicaciones
<p><span><span><span>El Instituto de Prospectiva e Innovación en Salud - INNOS&nbsp;en colaboración con la Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación y Desarrollo - AFIDRO, la <strong>Universidad El Bosque</strong>, y con apoyo de Pfizer, Janssen, Roche, Novartis y Astrazeneca, presentó el informe Anual de Innovación en Salud en Colombia (PINNOS), con el cual se busca reconocer, entender y visibilizar las innovaciones con impacto en el sector salud generadas por los actores del ecosistema.&nbsp;La iniciativa visibiliza tendencias, madurez, áreas de oportunidad y retos de quiénes</span></span></span></p>
  • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
    main_menu_inscripcions
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
    main_menu_programs
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
    main_menu_faculties
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
    main_menu_univers
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
    main_menu_ub
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
    main_menu_investigation
    card-gif-sub-menu