El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
04 de Junio de 2020
Tiempo de lectura: 20 minutos
En esta época de cuarenta se han podido realizar las labores de teletrabajo gracias a aplicaciones que prestan este servicio, algunas de tipo privado y otras de tipo libre. Es importante dar un valor al gran invento de la tercera revolución industrial: la internet. ¿Se imagina usted cómo se soportaría esta pandemia y el confinamiento sin internet?
En estos tiempos en que las reuniones presenciales no son posibles o recomendables, podemos acceder a herramientas que nos mantienen en contacto y nos permiten interactuar de forma remota, para ello existe una gama de plataformas que ofrecen desde programas para computadores hasta aplicaciones móviles e incluso servicios que son multiplataforma para una mayor flexibilidad. Lo ideal es que encuentre la que mejor se adapte a sus necesidades; por ello, presento una lista de las 5 aplicaciones más usadas en Colombia, que le están haciendo la vida más fácil a empleados y empresas.
La mayoría de las aplicaciones existentes permiten casi lo mismo, realizar videoconferencias, compartir archivos, compartir pantalla, grabar la reunión, entre otras funcionalidades. La diferencia importante, radica en la cantidad de personas por cada conferencia y en la seguridad brindada.
Skype: es una aplicación o programa de Microsoft, que puede instalar en su computador, o smartphone para comunicarse con personas de cualquier parte del mundo por medio de llamadas, videoconferencias y mensajería instantánea. Está una versión personal que es gratis y permite la reunión hasta de 20 personas; también existe Skype Empresarial en la que pueden estar en línea hasta de 250 personas.
Microsoft Teams: esta plataforma está reemplazando a Skype Empresarial, facilitando reuniones y conferencias hasta de 10.000 personas y posee un alto grado de seguridad. Permite compartir archivos, realizar publicaciones y videos con audio, además de otras importantes funcionalidades. En Colombia la utilizan varias Universidades y Empresas.
Google Meet: es la nueva aplicación de videoconferencias de Google para reemplazar a Hangouts en el terreno profesional de webs y dispositivos móviles. Es totalmente gratuita.
Zoom: es un servicio de videoconferencia basado en la nube que se puede usar para reunirse virtualmente con personas y permite grabar esas sesiones para verlas más tarde. Tiene una versión gratuita con ciertas limitaciones. El uso promedio, es hasta 100 participantes en simultáneo, pero tiene un máximo de 40 minutos por reunión. Las versiones Pro, Business y Enterprise suben el número de concurrentes a 1.000.
Discord: es una aplicación libre de VoIP. Está disponible para Microsoft Windows, MacOS, Android, iOS y Linux. Tiene la posibilidad de ser usado desde un cliente ejecutable o también puede ser usado desde el navegador. Actualmente cuanta con más de 250 millones de usuarios.
Cisco Webex: Con Cisco Webex Meetings el audio y el video son nítidos y el uso compartido de pantalla es muy fácil. Pueden reunirse más de 40. 000 personas con integración a Facebook Live y compartir la reunión con los fanáticos y seguidores.
Organizado por El Bosque, el evento superó las expectativas y se destacó como un espacio para explorar nuevas estrategias de enseñanza y aprendizaje.
Te esperamos en este concurso en el que jóvenes mujeres muestran su talento e ingenio con innovadores robots diseñados por ellas mismas.
La Universidad El Bosque fue sede de evento de Propiedad Intelectual organizado por la OMPI y la SIC.
Tecnología sobre Biosensor para detección del VPH fue seleccionada como beneficiaria en el programa "Sácale Jugo a tu Patente 4.0".
Profesora del Grupo de Inmunología Celular y Molecular participó en evento realizado por Minciencias en Corferias.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal