El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
28 de Octubre de 2020
Tiempo de lectura: 20 minutos
La Red de Gobernanza y Gestión de Conocimiento, Ciencia, Tecnología e Investigación es una organización que se encarga de generar espacios de debate e investigación para mejorar la comprensión y transformación de la gestión y gobernanza del conocimiento, la ciencia, la tecnología y la innovación, en el contexto de los países en vía de desarrollo para que logren sus objetivos económicos de una manera social y ambientalmente sostenible.
Por tal motivo, se ha dado a la tarea de organizar un ciclo de webinars denominado Misión de Sabios: gobernanza del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.
El próximo encuentro se realizará el jueves 29 de octubre a las 10:00 a. m., un espacio reflexivo en el que se darán cita expertos en el tema de la generación del conocimiento, entre ellos Astrid Jaime, docente y coordinadora de Investigaciones del Programa de Ingeniería Industrial de la Universidad El Bosque.
Un escenario que promueve el debate cualificado, la producción de conocimiento y la divulgación de información en torno a la gobernanza y la gestión de la ciencia, la tecnología y la investigación.
Te puede interesar: Exitosa participación de la Universidad en congreso Iberoamericano
Este panel se desarrollará en torno a la discusión sobre cómo aprovechar la capacidad de generación de conocimiento disponible en Colombia, abordando temáticas como:
1. Inversión insuficiente en I+D, como una de las fuentes principales para generación de nuevo conocimiento.
2. Falta de foco y pertinencia del conocimiento generado para atender a las necesidades del país.
3. Falta de articulación de los actores, de sus esfuerzos y de sus expectativas para generar, transferir y usar el conocimiento.
4. Deficiencias en el aprendizaje como Sistema, y falta de continuidad en las políticas entre otras.
Para participar en el encuentro ingresa aquí
Organizado por El Bosque, el evento superó las expectativas y se destacó como un espacio para explorar nuevas estrategias de enseñanza y aprendizaje.
Te esperamos en este concurso en el que jóvenes mujeres muestran su talento e ingenio con innovadores robots diseñados por ellas mismas.
La Universidad El Bosque fue sede de evento de Propiedad Intelectual organizado por la OMPI y la SIC.
Tecnología sobre Biosensor para detección del VPH fue seleccionada como beneficiaria en el programa "Sácale Jugo a tu Patente 4.0".
Profesora del Grupo de Inmunología Celular y Molecular participó en evento realizado por Minciencias en Corferias.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal