Noticias

Nuestros docentes están comprometidos con la construcción de país

Autor: Comunicaciones

28 de Octubre de 2020

Tiempo de lectura: 20 minutos

Astrid Jaime, docente de la Facultad de Ingeniería participará en un evento organizado por la Red GCTI.

La Red de Gobernanza y Gestión de Conocimiento, Ciencia, Tecnología e Investigación es una organización que se encarga de generar espacios de debate e investigación para mejorar la comprensión y transformación de la gestión y gobernanza del conocimiento, la ciencia, la tecnología y la innovación, en el contexto de los países en vía de desarrollo para que logren sus objetivos económicos de una manera social y ambientalmente sostenible.

Por tal motivo, se ha dado a la tarea de organizar un ciclo de webinars denominado Misión de Sabios: gobernanza del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.

El próximo encuentro se realizará el jueves 29 de octubre a las 10:00 a. m., un espacio reflexivo en el que se darán cita expertos en el tema de la generación del conocimiento, entre ellos Astrid Jaime, docente y coordinadora de Investigaciones del Programa de Ingeniería Industrial de la Universidad El Bosque.

Un escenario que promueve el debate cualificado, la producción de conocimiento y la divulgación de información en torno a la gobernanza y la gestión de la ciencia, la tecnología y la investigación.

Te puede interesar: Exitosa participación de la Universidad en congreso Iberoamericano

Este panel se desarrollará en torno a la discusión sobre cómo aprovechar la capacidad de generación de conocimiento disponible en Colombia, abordando temáticas como:

1. Inversión insuficiente en I+D, como una de las fuentes principales para generación de nuevo conocimiento.
2. Falta de foco y pertinencia del conocimiento generado para atender a las necesidades del país. 
3. Falta de articulación de los actores, de sus esfuerzos y de sus expectativas para generar, transferir y usar el conocimiento
4. Deficiencias en el aprendizaje como Sistema, y falta de continuidad en las políticas entre otras.

Para participar en el encuentro ingresa aquí

Compartir noticia

Más Noticias

Te puede interesar

INNOS- 170 soluciones innovadoras fueron reconocidas por mejorar la salud colombiana Noticias

INNOS- 170 soluciones innovadoras fueron reconocidas por mejorar la salud colombiana

25 de Octubre de 2023
Comunicaciones
<p><span><span><span>El Instituto de Prospectiva e Innovación en Salud - INNOS&nbsp;en colaboración con la Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación y Desarrollo - AFIDRO, la <strong>Universidad El Bosque</strong>, y con apoyo de Pfizer, Janssen, Roche, Novartis y Astrazeneca, presentó el informe Anual de Innovación en Salud en Colombia (PINNOS), con el cual se busca reconocer, entender y visibilizar las innovaciones con impacto en el sector salud generadas por los actores del ecosistema.&nbsp;La iniciativa visibiliza tendencias, madurez, áreas de oportunidad y retos de quiénes</span></span></span></p>
  • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
    main_menu_inscripcions
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
    main_menu_programs
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
    main_menu_faculties
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
    main_menu_univers
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
    main_menu_ub
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
    main_menu_investigation
    card-gif-sub-menu