El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
13 de Abril de 2021
Tiempo de lectura: 20 minutos
Se desarrolló y válido una prueba rápida colorimétrica para identificar efecto inóculo a Cefazolina en aislamientos clínicos de S. aureus de bacteriemia.
En este estudio se desarrolló y válido una prueba rápida colorimétrica para detectar el efecto inóculo a Cefazolina en Staphylococcus aureus susceptible a meticilina (SASM) de bacteriemia, empleando una gran colección de aislamientos clínicos de hospitales de Latinoamérica y Estados Unidos.
El efecto inóculo a Cefazolina es un fenotipo asociado a falla terapéutica y mortalidad en infecciones severas causadas por SASM, que no es posible detectarlo mediante pruebas de laboratorio clínico convencionales.
Por lo anterior, se desarrolló una prueba diagnóstica colorimétrica para detectar este efecto utilizando nitrocefina, que fue evaluada y validada en 689 aislamientos clínicos de SASM recuperados de bacteriemia de hospitales de Latinoamérica y Estados Unidos, demostrando un buen rendimiento diagnóstico en términos de sensibilidad y especificidad. Esta prueba rápida brinda resultados en menos de 3 horas, podría ser implementada en laboratorios clínicos de hospitales y así ayudar a guiar la terapia antibiótica en casos de infecciones severas por SASM.
Te puede interesar: Nuevas perspectivas en clasificación de betalactamasas estafilocócicas y efecto inóculo a Cefazolina
Lea el artículo aquí
Grupo de Investigación:
Unidad de Genética y Resistencia Antimicrobiana – UGRA, en colaboración con la Universidad de Texas UTHealth, Baylor College of Medicine, la Universidad de Duke (USA), el Hospital Universitario San Jorge de Pereira (Colombia) y la Universidad Nacional de Rosario (Argentina).
Unidad Académica: Vicerrectoría de Investigaciones
Especialidad: Medicina Microbiología
Autores: Sandra Rincón, Lina P. Carvajal, Sara I. Gomez-Villegas, Aura M. Echeverri, Rafael Rios, An Dinh, Claudia Pedroza, Karen M. Ordoñez, Esteban Nannini, Zhizeng Sun, Vance G. Fowler Jr, Barbara E. Murray, William R. Miller, Timothy Palzkill, Lorena Diaz, Cesar A. Arias, Jinnethe Reyes
Revista: Journal Clinical of Microbiology
Cuartil: Q1
Título artículo: A Test for the Rapid Detection of the Cefazolin Inoculum Effect in Methicillin-Susceptible Staphylococcus aureus
La Gobernación de Cundinamarca y la Universidad El Bosque formarán líderes con becas de maestría en salud, educación, innovación y sostenibilidad.
Así vivimos la exitosa edición número 30 de este importante evento académico que se celebra anualmente en El Bosque.
Investigadora de la Universidad participó en importante evento sobre resistencia antimicrobiana realizado en la sede general de la ONU.
La Universidad El Bosque premió a las mejores investigaciones desarrolladas por nuestros semilleros.
La Universidad El Bosque expuso 150 #LibrosUEB en su estand, 5 de ellos se destacaron por ser los favoritos de nuestros lectores.
La Universidad El Bosque premió a las mejores 8 ponencias desarrolladas por nuestros semilleros.
Destacada participación de estudiantes de la Facultad de Medicina y de la Facultad de Ciencias, en encuentro de investigaciones.
Más de 800 personas se vincularon a este importante encuentro académico virtual.
Ahora puedes consultar esta obra universal sobre anatomía en nuestra Biblioteca Juan Roa Vásquez.
Por nuestro compromiso y excelencia ganamos convocatoria de investigación e innovación en salud.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Información legal