El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
12 de Mayo de 2021
Tiempo de lectura: 20 minutos
Dentro de los numerosos recursos que analizan los elementos de la situación que se está viviendo en el mundo, se encuentra la herramienta de mercado descrita en el libro de la autora española Gema Riquena, profesional con amplia experiencia en la investigación de tendencias: “Los doce mandamientos para diseñar un futuro mejor”.
Este escrito, realizado en pleno confinamiento, define una línea temporal desde el inicio de la crisis, compuesta por tres elementos: “Tendencias, como la base de todo el estudio y trabajo de presente y futuro; Inteligencia Presente, construida con el trabajo de curación de información en tiempo real realizada durante el confinamiento, y Visión de Futuro”.
De forma paralela, se llevan a cabo los “Diálogos de futuro”, en los que, expertos de diversas áreas de conocimiento y sectores económicos muestran nuevas miradas e indicios de futuro, con los cuales reformulan (reinventarnos/ transformarnos) y diseñan una hoja de ruta con visión sostenible y soluciones post-covid.
Con gran parte de estos referentes disponibles y siguiendo la metodología de Planeación estratégica, se inició desde junio de 2020, el diseño y estructuración del nuevo PDI 2022-2026 de la universidad El Bosque. En esto, se consideraron la visión de 11 expertos de talla internacional, quienes aportaron experiencias y aspectos relevantes, relacionados con los factores de cambio y aceleradores que impactarán directa o indirectamente el sector de la educación superior en Colombia.
Te puede interesar: Innovación social y responsabilidad social en el PDI
Conforme a lo mencionado por la autora Gema Riquena se presentan acciones fundamentales para pensar el futuro, y definir una hoja de ruta para conseguir las metas y desafíos Ser pionero, trasversal, re-enfocar la sostenibilidad, elegir los ingredientes idóneos y Co-crear, entre otros
Estos elementos coinciden forma directa con las características que se plantea para el PDI 2002-2026, que propende por ser focalizado, innovador, flexible, integrador, trasformador y retador.
Cinco títulos de la Editorial Universidad El Bosque fueron los más leídos en la FILBo 2025, reflejando la diversidad y calidad de su catálogo.
La Gobernación de Cundinamarca y la Universidad El Bosque formarán líderes con becas de maestría en salud, educación, innovación y sostenibilidad.
Te contamos algunos lineamientos y recomendaciones sobre nuestro proceso de migración hacia Microsoft 365.
Este ensayo, editado por la Editorial Universidad El Bosque, analiza la exclusión sistemática y la fragilidad de la vida en Colombia.
FILBo 2025 acoge el lanzamiento de la edición ilustrada de Morada al sur, a 60 años de su publicación y 50 de la muerte de Aurelio Arturo.
Presentamos el nuevo equipo de líderes que aportará, con su direccionamiento, al crecimiento de nuestra Universidad.
La Universidad El Bosque publica un libro que defiende la educación en género y ofrece herramientas para enfrentar la censura en contextos escolares.
Te contamos sobre los pequeños visitantes que se encuentran en nuestras instalaciones y algunas recomendaciones para su cuidado.
La Feria Internacional del Libro de Bogotá – FILBo 2025 se celebrará del 25 de abril al 11 de mayo en en Corferias.
Nuestra comadreja favorita cumple un año en nuestro Bosque y tiene unas palabras para todos. ¡Celebremos juntos el próximo 25 de abril!
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal