El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
13 de Junio de 2019
Tiempo de lectura: 19 minutos
Por medio de dos proyectos sociales dirigidos por el docente Carlos Eduardo Quintero, miembro del Programa de Ingeniería Ambiental, la Universidad El Bosque y la empresa Syngenta promueven la cultura del uso sostenible de recursos, enfocándose en el ambiente, la salud y la calidad de vida de los agricultores del país.
A través de este acuerdo de cooperación, que entró en ejecución en el año 2010, los estudiantes del Programa han realizado sus prácticas académicas fortaleciendo sus proyectos de investigación científica y el desarrollo tecnológico de la región a través de las iniciativas Conservando la Tierrita y Capacitación en 5 Reglas de Oro.
Como resultado, a la fecha se han capacitado más de 45.000 pequeños productores agrícolas y se han intervenido cerca de 28 municipios de Cundinamarca, Boyacá y Tolima.
El objetivo es aportar un valor agregado a las comunidades rurales a partir de soluciones innovadoras ideadas para mejorar los métodos de cosecha y siembra que son esenciales para el éxito del proceso agricultor y la sostenibilidad ambiental.
“La importancia del desarrollo de estos proyectos en el sector rural y en la formación de los ingenieros ambientales radica en entender la problemática presente en estas regiones, que son el ámbito laboral ideal para los ingenieros, sobre todo porque el sector agricultor tiene un gran potencial social, económico y cultural“, explica el profesor Quintero.
De esta forma, la Universidad El Bosque y Syngenta buscan integrar ambas instituciones para servir a la comunidad, respondiendo así a su compromiso de coadyuvar a la investigación, progreso y solución de las necesidades del país.
Un libro de la Universidad El Bosque propone integrar ciencia, ecosistemas y evidencia en el ordenamiento territorial para evitar daños irreversibles.
Los encapsulados derivados de esta invención podrían albergar sustancias de alto impacto para el sector farmacéutico.
La Rama Estudiantil IEEE de la Facultad de Ingeniería ganó el Darrel Chong Student Activity Award por un proyecto de agua y huertas urbanas en Bogotá.
Estudiantes del Programa de Ingeniería Electrónica participaron en el Campeonato Europeo de Robótica, obteniendo resultados destacados.
El Ministerio de Educación Nacional destacó la excelencia académica, el enfoque pedagógico innovador y el impacto de sus investigaciones.
El evento conectó a nuestros estudiantes de Ingeniería con más de 40 organizaciones, creando oportunidades clave para su desarrollo profesional.
El programa desarrolló competencias en formulación y presentación de propuestas para convocatorias internacionales con un enfoque social y económico.
Póster de El Bosque obtuvo primer lugar en el Congreso de la Unión Internacional de las Ciencias del Suelo – IUSS.
Con el objetivo de renovar la Acreditación en Alta Calidad, el Programa contó con la participación activa de la comunidad académica y sector externo.
Regresa la competencia de robótica más grande de Latinoamérica a la Universidad El Bosque.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Información legal