El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
13 de Mayo de 2020
Tiempo de lectura: 20 minutos
El Programa de Optometría de la Facultad de Medicina de la Universidad El Bosque, participa en el congreso Latinoamericano más grande de óptica y optometría, Franja 2020 virtual un evento que tienen como objetivo principal cuidar, integrar y estimular el crecimiento del sector de salud visual en Latino América. En esta oportunidad se está realizando de manera virtual debido a la coyuntura sanitaria presentada por el coronavirus.
El programa de Optometría está participando con un stand, en el que los espectadores al encuentro online podrán conocer las actividades de responsabilidad social, los diplomados y la producción científica e innovación, así mismo la docente Alejandra Mendivelso presenta su conferencia en el simposio de Lentes Oftálmicos y Radiaciones Nocivas, y el docente Hernando Hernández comparte su video en Innovación, evidenciando el compromiso de la universidad en la formación de profesionales independientes y autosuficientes capacitados para la resolución de los problemas visuales.
Nuestros docentes y estudiantes tienen acceso a las diferentes actividades, entre las que destacan 130 conferencias científicas, también pueden acceder a los espacios comerciales en el que encontrarán alrededor de 90 expositores.
Te puede Interesar: Iniciativas que buscan salvar vidas
Franja 2.020 Virtual se desarrolla del 11 al 18 mayo las 24 horas del día a través del portal web que lleva el mismo nombre y espera contar con 5000 asistentes. Más de 25 países y 50 empresas participan de este evento que aborda como temas principales el Contenido Clínico, el Conocimiento Técnico y el Fortalecimiento de Negocios, información que es presentada al público a través de 100 videoconferencias y 13 simposios.
La Universidad El Bosque se suma a estas iniciativas que fortalecen las competencias de sus estudiantes en aspectos clínicos, técnicos, investigativos, humanísticos y administrativos, de igual manera estos espacios les muestran las tendencias del mercado para conocer factores cruciales a la hora de emprender la creación de instituciones eficientes en la presentación de servicios de salud visual en marcadas en la responsabilidad social.
Hoy homenajeamos a aquellos profesionales que dedican su vida a cuidar y salvar las de otros.
La Universidad El Bosque atiende el llamado del Gobierno Nacional para contribuir a la mitigación y control de la pandemia del Coronavirus (COVID-19).
Grupo de Investigación de la Universidad El Bosque realizó estudio sobre factores de riesgo asociados a la Esclerosis Múltiple- EM.
El Centro de Investigación y Academia de Complejidad de El Colegio de Morelos de México, llevará el nombre de profesor de la Universidad El Bosque
Hoy homenajeamos a aquellos profesionales que con dedicación curan enfermedades y salvan vidas en la sociedad.
Homenajeamos a los profesionales comprometidos con la resolución de los problemas visuales y oculares de la comunidad.
Estudiantes del grupo de Investigación en Nutrición, Genética y Metabolismo – INGM, fueron premiados en el Congreso Colombiano de Nutrición Clíni
Conmemoramos la excelencia, el trabajo y el aporte de este posgrado al mejoramiento de la salud de los colombianos a través de estos años de servicio.
El programa de Optometría de la Universidad el Bosque realizó brigadas de salud visual en municipios de Cundinamarca.
Homenajeamos a todos los profesionales que, con dedicación, contribuyen al mejoramiento de las condiciones de salud en nuestra sociedad.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal