El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
10 de Febrero de 2021
Tiempo de lectura: 19 minutos
Con los cambios exponenciales derivados de la transformación tecnológica, la rápida obsolescencia de la información y todo lo relacionado con las profesiones, trabajos del futuro, desempeño, expectativas y motivaciones laborales, se exhorta al diseño y estructuración de programas ágiles, dinámicos y altamente pertinentes, que provean las herramientas que el sector productivo y la sociedad demanda.
Resultado de lo anterior, se da lugar a una educación que contribuya al aprendizaje rápido, actualización permanente de conocimiento, adaptación continua y el uso de habilidades humanas que nos diferencian de Inteligencia Artificial, como la creatividad, el espíritu crítico, la intuición, automotivación, resiliencia o la persuasión, fundamentales para la educación a lo largo de la vida.
En este sentido, como un componente para satisfacer esta necesidad, se encuentra la Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano, que, conforme a la definición del Ministerio de Educación Nacional, se resume como el proceso formativo en el laborales, específicas o transversales, relacionadas con uno o varios campos ocupacionales que permitan desempeñarse como empleado o emprendedor.
Te puede interesar: Universidad, empresa y Estado
Adicionalmente, con el Decreto 273, del 14 de diciembre de 2020, de la Alcaldía de Bogotá, creó la Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología “ATENEA”, que busca propiciar la educación superior pública de la ciudad, desde la media a la técnica, tecnológica y universitaria, en todas las modalidades, y buscando alianzas con el sector privado y especialmente dedicada al seguimiento del tránsito desde la educación media a la educación superior y su articulación con la educación para el trabajo, el desarrollo humano y las necesidades del sector productivo.
Nuestra Universidad El Bosque, actualmente viene estructurando un portafolio de educación continuada con una estrategia institucional que fomenta el aprendizaje a lo largo de la vida; esto se articulará con el Plan de Desarrollo Institucional 2022 – 2026, en el ecosistema de educación y favorezca una formación flexible e incluyente.
Es importante reflexionar sobre el papel que las universidades privadas desempeñamos en el desarrollo de nuestro país
La Torre inMersiva permite aplicar realidad virtual en el aula y fortalecer competencias como pensamiento crítico y resolución de problemas.
La plataforma transforma millones de registros en decisiones estratégicas para anticipar riesgos, mejorar la permanencia y fortalecer el aprendizaje.
Su elección reconoce su sólida trayectoria académica, su experiencia en el sector público y su compromiso con la justicia constitucional.
Cinco títulos de la Editorial Universidad El Bosque fueron los más leídos en la FILBo 2025, reflejando la diversidad y calidad de su catálogo.
La Gobernación de Cundinamarca y la Universidad El Bosque formarán líderes con becas de maestría en salud, educación, innovación y sostenibilidad.
Te contamos algunos lineamientos y recomendaciones sobre nuestro proceso de migración hacia Microsoft 365.
Este ensayo, editado por la Editorial Universidad El Bosque, analiza la exclusión sistemática y la fragilidad de la vida en Colombia.
FILBo 2025 acoge el lanzamiento de la edición ilustrada de Morada al sur, a 60 años de su publicación y 50 de la muerte de Aurelio Arturo.
Presentamos el nuevo equipo de líderes que aportará, con su direccionamiento, al crecimiento de nuestra Universidad.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal