El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
19 de Junio de 2020
Tiempo de lectura: 20 minutos
Ante el escenario que se vive debido a la pandemia del COVID-19, vale la pena preguntarse, ¿cómo este fenómeno atípico influirá en nuestras relaciones sociales, en especial, en aquellas asociadas con nuestro entorno familiar y nuestra interpretación de las dinámicas de género?
En el artículo se lleva a cabo una breve reflexión sobre los efectos de la pandemia del COVID-19 en las dinámicas de género y familia, acudiendo para ello a una visión interseccional, es decir, mediante la identificación de formas en que se legitiman las manifestaciones de injusticia en nuestra sociedad; teniendo en cuenta que, tal como lo plantea The Lancet (The gendered dimensions of COVID-19, 2020), hombres y mujeres son afectados por el COVID-19, pero la carga asumida por la enfermedad ha sido moldeada tanto por la biología como por las normas de género.
El debate sobre la desigualdad es esencial en nuestros tiempos para comprender las implicaciones presentes y futuras en las dinámicas entre género, familia y sociedad; que requieren un abordaje conceptual, metodológico y trabajo conjunto que ofrezcan propuestas de acción para su inserción en la agenda pública.
Te puede interesar: El reto de dictar clases en línea
El artículo fue escrito por Claudia Tello de la Torre, investigadora del Centro de Investigaciones en Ciencias de Información Geoespacial de Conacyt (México) y por Óscar Vargas, coordinador del área de International Business de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad El Bosque, quienes identifican nuevos elementos, surgidos de esta contingencia, a ser considerados para la reducción de las desigualdades sociales; e invitan a (re) pensar en los nuevos escenarios que viviremos a partir del 2020 y que masivamente hemos acordado denominar como “nueva normalidad”.
Grupo de Investigación: Dinámicas económicas y administrativas.
Unidad Académica: Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas.
Especialidad: Enfoque de género.
Revista: Revista Venezolana de Gerencia
Título del artículo: "Género y trabajo en tiempos del COVID-19: una mirada desde la interseccionalidad"
Cuartil: Q3
Así vivimos la exitosa edición número 30 de este importante evento académico que se celebra anualmente en El Bosque.
Investigadora de la Universidad participó en importante evento sobre resistencia antimicrobiana realizado en la sede general de la ONU.
La Universidad El Bosque premió a las mejores investigaciones desarrolladas por nuestros semilleros.
La Universidad El Bosque expuso 150 #LibrosUEB en su estand, 5 de ellos se destacaron por ser los favoritos de nuestros lectores.
La Universidad El Bosque premió a las mejores 8 ponencias desarrolladas por nuestros semilleros.
Destacada participación de estudiantes de la Facultad de Medicina y de la Facultad de Ciencias, en encuentro de investigaciones.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal