El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
06 de Junio de 2022
Tiempo de lectura: 21 minutos
La Unidad de Investigación Básica Oral – UIBO, de la Facultad de Odontología, llevó a cabo el webinar en Biotecnología aplicada en salud oral, en conmemoración a los 20 años del instituto UIBO. Este grupo de investigación de la Universidad El Bosque, liderado por la Dra. Gloria Inés Lafaurie, está adscrito a la Vicerrectoría de Investigaciones y a la Facultad de odontología.
Como lo mencionó la decana de la Facultad de Odontología, la Dra. María Rosa Buenahora, “UIBO es un grupo que participa colaborativamente con otros grupos de investigación de otras facultades y universidades, logrando consolidar un gran número de proyectos que han apoyado la formación de estudiantes de pregrado y posgrado, no solo de la Universidad El Bosque, si no de universidades nacionales e internacionales”.
Diego Gualtero, profesor de la UEB, fue el moderador de esta jornada y además dirigió la charla Formación de la línea de biotecnología. Por su parte, la Dra. Gloria Inés Lafaurie directora del instituto UIBO, mencionó las alianzas y el apoyo encontrado en empresas privadas y organismos estatales, así como los adelantos y el estado actual de la investigación. Así mismo, mencionó los resultados de las investigaciones con Ácido Hipocloroso para uso en cavidad oral, destacando las experiencias de los investigadores de UIBO, los desarrollos, problemas, soluciones y evaluaciones que surgieron durante el estudio del agente antimicrobiano para el Biofilm dental.
Por otro lado, Beatriz Tsukamoto, profesora de Diseño industrial junto con la Dra. Gloria Inés Lafaurie presentaron el diseño y la patentabilidad de un nuevo dispositivo de irrigación subgingival, cuya validación clínica fue presentada por Nathaly Delgadillo. Por su parte Yormaris Castillo presentó el desarrollo y la evaluación de un producto natural para uso en endodoncia, cuyos resultados son prometedores en el área.
La Unidad de Investigación Básica Oral – UIBO, celebró sus 20 años de trabajo con el webinar Biotecnología aplicada en salud oral en el que los investigadores del grupo de investigación presentaron los estudios desarrollados.
Te puede interesar: Docente de El Bosque, reconocida como la mejor profesora de Iberoamérica
A lo largo de estos 20 años el instituto UIBO ha trabajado en diferentes avances diagnósticos, como lo mostró la doctora Diana Marcela Castillo con el desarrollo de una prueba diagnóstica rápida en periodoncia. Así mismo se observó la trayectoria en el manejo de modelos experimentales para la evaluación de nuevas terapias en osteoporosis de los maxilares presentado por Paula Vargas y de andamios sintéticos con células troncales craneofaciales para la regeneración de defectos óseos de tamaño crítico realizado por Juan Carlos Munevar. Ana Pinzón, investigadora del Instituto UIBO presentó las aplicaciones de la Nanotecnología en odontología desde sus campos de estudio.
Todas estas conferencias presentadas a lo largo de la jornada, en las que los investigadores de la Unidad de Investigación Básica Oral mostraron a los asistentes los estudios, avances, resultados y opciones de patentes que el grupo de investigación ha liderado y que actualmente tiene a su cargo, fueron presentadas en el Webinar.
La Universidad El Bosque celebra y reconoce los aportes de los investigadores de este grupo de odontología, quienes, durante los últimos 20 años, han dedicado su tiempo al desarrollo de estudios, la difusión del conocimiento y el apoyo a la calidad de vida y el bienestar de las comunidades.
La Gobernación de Cundinamarca y la Universidad El Bosque formarán líderes con becas de maestría en salud, educación, innovación y sostenibilidad.
Así vivimos la exitosa edición número 30 de este importante evento académico que se celebra anualmente en El Bosque.
Investigadora de la Universidad participó en importante evento sobre resistencia antimicrobiana realizado en la sede general de la ONU.
La Universidad El Bosque premió a las mejores investigaciones desarrolladas por nuestros semilleros.
La Universidad El Bosque expuso 150 #LibrosUEB en su estand, 5 de ellos se destacaron por ser los favoritos de nuestros lectores.
El Bosque realizó evento sobre la salud oral y su impacto en la calidad de vida de la población colombiana.
La Universidad El Bosque premió a las mejores 8 ponencias desarrolladas por nuestros semilleros.
Destacada participación de estudiantes de la Facultad de Medicina y de la Facultad de Ciencias, en encuentro de investigaciones.
Más de 800 personas se vincularon a este importante encuentro académico virtual.
Estudiantes, docentes, directivos, administrativos y egresados se reunieron para celebrar la trayectoria de la Facultad.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Información legal