El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
01 de Agosto de 2020
Tiempo de lectura: 21 minutos
En la vida cotidiana se utilizan los equipos de cómputo de carácter personal y solo se suelen llevar a arreglar una vez estos presentan fallas; pero es de vital importancia conocer las alarmas que emiten estos dispositivos como PC's, portátiles, tablets, etc., con el objetivo de llevarlos a una revisión o mantenimiento, que permita la continuidad de su operación y garantizar larga vida para ellos.
Existen dos clases o tipos de fallos que pueden presentar las computadoras personales o dispositivos de cómputo:
- Fallas de hardware: que se manifiestan porque alguno de los componentes del sistema no funciona de forma correcta, es el caso de la pantalla, la cual empieza a mostrar desconfiguración en la imagen.
- El teclado: que puede comenzar a presentar inconvenientes al pulsar las teclas.
- El Mouse: suele perder recepción de tacto y se debe en pulsar clic en varias ocasiones para que tome la señal.
- Fallo de memoria RAM: que hace referencia a los continuos bloques al cargar aplicaciones.
- El disco duro: manifiesta sus fallas a través de un sonido áspero, también es importante estar alerta si nota que cuando el disco duro falla el proceso de respuesta al cambiar de carpeta es muy lento.
Un computador de tipo personal debe enviarse a revisión y mantenimiento por lo menos una vez cada seis meses. El mantenimiento que se realice debe ser tanto de hardware como en el software. No olvide realizar un backup de los datos antes de enviarlo al punto de servicio.
Te puede interesar: Exalumna es condecorada por el Presidente Iván Duque
De otro lado, las fallas más frecuentes se presentan a nivel de software y se notan cuando un programa tarda en cargar o aparece en la pantalla un aviso informando si desea esperar. Es importante aclarar que el arranque del sistema operativo debe ser muy rápido, de lo contrario su ordenador tiene problemas de inicio y se deben limpiar los programas que hacen parte del arranque del sistema, en ningún momento debe aparecer el setup o configuración de la computadora, esto indica que tiene fallos a nivel de hardware o software.
Es importante realizar el mantenimiento de los equipos de cómputo en un centro de servicio autorizado con profesionales capacitados para garantizar el funcionamiento y la larga vida a estos equipos. Desde el programa de Ingeniería de Sistemas ofrecido por la Universidad El Bosque, entendemos y atendemos las necesidades de este mercado a través del diseño, construcción e incorporación de soluciones de nuevas tecnologías de la información y la comunicación por medio de una actitud crítica e investigativa, que tienen como fin la creación e innovación buscando la optimización de los recursos para el crecimiento, desarrollo sostenible y bienestar de la humanidad.
Por: Ing. Wilson Mauro Rojas Realez. Msc. Ph.D(c), profesor asociado del Programa de Ingeniería de Sistemas de la Facultad de Ingeniería y Ing. Germán Gonzalo Vargas Sánchez. Msc. Ph.D, profesor titular del programa de Ingeniería de Sistemas de la Facultad de Ingeniería.
Organizado por El Bosque, el evento superó las expectativas y se destacó como un espacio para explorar nuevas estrategias de enseñanza y aprendizaje.
Te esperamos en este concurso en el que jóvenes mujeres muestran su talento e ingenio con innovadores robots diseñados por ellas mismas.
La Universidad El Bosque fue sede de evento de Propiedad Intelectual organizado por la OMPI y la SIC.
Tecnología sobre Biosensor para detección del VPH fue seleccionada como beneficiaria en el programa "Sácale Jugo a tu Patente 4.0".
Profesora del Grupo de Inmunología Celular y Molecular participó en evento realizado por Minciencias en Corferias.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal