El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
18 de Enero de 2021
Tiempo de lectura: 20 minutos
El cambio climático, la pérdida de ecosistemas, el aumento de la pobreza, el incremento de la marginación en las comunidades rurales y la disminución de la seguridad alimentaria son preocupaciones mundiales que requieren atención urgente. Por ello, investigadores de la Universidad El Bosque, la Universidad Nacional de Colombia y la Universidad de Lorena en Francia, realizaron un estudio centrado en la forma como los agroecosistemas pueden hacer frente a esos desafíos.
Principios y criterios para la valoración de servicios ecosistémicos en agroecosistemas colombianos es el nombre de esta investigación, ganadora en el XXVI Congreso Institucional de Investigaciones, para que la promoción de servicios ecosistémicos (SE) en agroecosistemas genere mayores niveles de resiliencia, adaptabilidad, productividad y autosuficiencia.
Este estudio pretende aportar a los múltiples lenguajes de valoración que evidencian la importancia ecológica, social, política, tecnológica y económica de los servicios ecosistémicos, generados a partir del manejo sostenible de los agroecosistemas.
Te puede interesar: Ideando alternativas innovadoras para el diagnóstico del agua
Este trabajo tiene por objetivo proponer una estructura jerárquica de valoración de los servicios ecosistémicos generados por agroecosistemas desde las dimensiones social, económica, tecnológica, política y ecológica. Para definir dicha estructura jerárquica se llevó a cabo una revisión exhaustiva de la literatura en los campos de la agroecología y la economía ecológica, en el período comprendido entre 2000 y 2019 se examinaron 182 publicaciones científicas en su totalidad; los resultados de esta labor proporcionaron una base para seguir examinando las valoraciones más allá de lo monetario de los SE, definiendo indicadores pertinentes a agroecosistema en contextos específicos.
El hecho de visibilizar, comprender y cuantificar los servicios ecosistémicos, es el primer paso para la valoración de los mismos, pues, los actores que toman decisiones basados en los agroecosistemas podrán planear acciones para proteger y promover servicios que redundarán en la sostenibilidad tanto de sus espacios de cultivo como de sus áreas de influencia.
“Nos sentimos honrados al recibir este premio, ya que en el congreso se presentan importantes avances investigativos de alto nivel que muestra una validación de nuestro trabajo con pares, lo cual motiva al avance del proyecto y su socialización en otros espacios”, aseguró Sandra Cecilia Bautista Rodríguez, investigadora del proyecto.
Así vivimos la exitosa edición número 30 de este importante evento académico que se celebra anualmente en El Bosque.
Investigadora de la Universidad participó en importante evento sobre resistencia antimicrobiana realizado en la sede general de la ONU.
La Universidad El Bosque premió a las mejores investigaciones desarrolladas por nuestros semilleros.
La Universidad El Bosque expuso 150 #LibrosUEB en su estand, 5 de ellos se destacaron por ser los favoritos de nuestros lectores.
La Universidad El Bosque premió a las mejores 8 ponencias desarrolladas por nuestros semilleros.
Destacada participación de estudiantes de la Facultad de Medicina y de la Facultad de Ciencias, en encuentro de investigaciones.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal