Noticias

Universidad El Bosque celebró el IX Encuentro Institucional de Semilleros de Investigación

Autor: Comunicaciones

01 de Octubre de 2018

Tiempo de lectura: 20 minutos

En el marco del Congreso Institucional de Investigaciones, se llevó a cabo el pasado miércoles 19 de septiembre de 2018.

El Encuentro Institucional de Semilleros de Investigación es un escenario institucional que anualmente  dispone la Vicerrectoría de Investigaciones para que los estudiantes de semilleros  socialicen resultados de los proyectos financiados por convocatoria interna. En esta ocasión se presentaron 12 pósters de diferentes unidades académicas de la Universidad El Bosque y un póster del semillero Minutos de seguridad de la Corporación Universitaria Minuto de Dios.

Los pósters contenían los resultados de proyectos de semilleros favorecidos en la VIII Convocatoria interna para la financiación de proyectos de investigación, innovación tecnológica e investigación creación del año 2016.

La Universidad El Bosque reconoce el semillero de investigación como un escenario académico para acercar a los estudiantes al quehacer investigativo.

Por ello, el Encuentro Institucional de Semilleros se convierte en una de las estrategias que promueve la Vicerrectoría de Investigaciones con el fin de consolidar las habilidades investigativas de los estudiantes pertenecientes a estos semilleros.

El primer puesto lo ocupó el proyecto Transposición de lenguajes de los estudiantes Juan Sebastían Hernández y Dency Leonardo Useche, del Programa de Arte Dramático. El segundo puesto fue ocupado por el poster del proyecto Modelo de biopelículas bacterianas mixtas de importancia clínica en heridas crónicas, expuesto por las estudiantes Cristian Becerra y María Paula García del Semillero SIMED del Programa de Medicina. Por último, el tercer puesto lo recibió el Semillero Agua del Bosque con el poster del proyecto Estructuración de una metodología  aplicada para la identificación de servicios ecosistémicos en el Humedal Torca Guaymaral y determinación de su relación con los tensionantes antrópicos presentes en el territorio, como aporte a los elementos ambientales considerables que justifiquen su conservación, expuesto por Andrés Camilo Peña González, estudiante de Ingeniería Ambiental.

Compartir noticia

Más Noticias

Te puede interesar

INNOS- 170 soluciones innovadoras fueron reconocidas por mejorar la salud colombiana Noticias

INNOS- 170 soluciones innovadoras fueron reconocidas por mejorar la salud colombiana

25 de Octubre de 2023
Comunicaciones
<p><span><span><span>El Instituto de Prospectiva e Innovación en Salud - INNOS&nbsp;en colaboración con la Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación y Desarrollo - AFIDRO, la <strong>Universidad El Bosque</strong>, y con apoyo de Pfizer, Janssen, Roche, Novartis y Astrazeneca, presentó el informe Anual de Innovación en Salud en Colombia (PINNOS), con el cual se busca reconocer, entender y visibilizar las innovaciones con impacto en el sector salud generadas por los actores del ecosistema.&nbsp;La iniciativa visibiliza tendencias, madurez, áreas de oportunidad y retos de quiénes</span></span></span></p>
  • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
    main_menu_inscripcions
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
    main_menu_programs
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
    main_menu_faculties
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
    main_menu_univers
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
    main_menu_ub
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
    main_menu_investigation
    card-gif-sub-menu