El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
28 de Agosto de 2025
Tiempo de lectura: 3 minutos
En 2024, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) otorgó tres nuevas patentes a la Universidad El Bosque, lo que nos ubica dentro del grupo de universidades colombianas con mayor actividad en innovación tecnológica. Este logro refleja el compromiso de nuestros investigadores por generar conocimiento aplicado que responde a necesidades reales en salud, educación y la industria.
Entre las innovaciones reconocidas se encuentra un biosensor óptico para la detección del virus del papiloma humano (VPH). Desarrollado por la investigadora Sandra Janneth Perdomo y el grupo de investigación InMuBo, este dispositivo permite identificar la infección de forma rápida, no invasiva y con mayor sensibilidad que las pruebas tradicionales. Su aporte es fundamental para avanzar en la prevención del cáncer de cuello uterino y para facilitar procesos de diagnóstico más accesibles y confiables.
Otro desarrollo patentado es un simulador de entrenamiento para cirugías oculares, una tecnología que reproduce tensiones musculares, mantiene la presión interna del ojo y asegura la estabilidad del globo ocular durante la práctica. Con esta herramienta, nuestros estudiantes y profesionales pueden entrenar en condiciones muy similares a las de un procedimiento real, mejorando sus destrezas y aumentando la seguridad de los pacientes. La invención fue desarrollada por David Andrés Cañón Saavedra, Juan Sebastián Ávila Forero, Derrick André C. Dabian y Luis Alejandro Estrada, con el respaldo de la Facultad de Creación y Comunicación y de la convocatoria MinCiencias 203.
También recibió patente un sistema de encapsulación por extrusión, capaz de producir hasta 10.500 microcápsulas en 15 minutos, todas con forma esférica y tamaño uniforme. Este desarrollo, creado por Mario Fernando Jiménez, José Francisco Ibla, Paula Camila Quintero y Hernando León, y financiado a través de la convocatoria MinCiencias 204, tiene aplicaciones en la industria farmacéutica, biomédica y alimenticia, aportando eficiencia y calidad a los procesos de producción de medicamentos y suplementos.
Te puede interesar: El Bosque destaca más de 130 investigaciones en el Festival CTeI 2025
Al respecto, la vicerrectora de Investigaciones, Dra. Carolina Vizcaíno, afirma:
“Recibir estas tres patentes y posicionarnos en el quinto lugar nacional en 2024 constituye un logro significativo para la Universidad El Bosque. Este resultado evidencia la solidez de nuestra apuesta por la investigación y la innovación con propósito social, orientada a transformar el conocimiento en desarrollos que fortalezcan la soberanía sanitaria, la sostenibilidad y la competitividad del país. Para nosotros, las patentes no son un fin en sí mismas, sino una herramienta que asegura que el talento y la creatividad de nuestros investigadores y estudiantes se traduzcan en soluciones concretas para la sociedad. Este hito reafirma nuestro compromiso de seguir impulsando una cultura de innovación que aporte al desarrollo nacional e internacional.”
La concesión de estas patentes cobra mayor relevancia si se tiene en cuenta que, de acuerdo con la Superintendencia de Industria y Comercio, en 2024 se otorgaron cerca de 900 patentes en Colombia, en un escenario donde las universidades tenemos cada vez más protagonismo al lado de grandes empresas nacionales y multinacionales. En ese panorama, nuestra Universidad se ubicó en el quinto puesto del ranking, junto con otras instituciones que también obtuvieron tres patentes, consolidando nuestra presencia en un ecosistema en el que la academia demuestra que también es motor de desarrollo tecnológico.
Cada uno de estos avances es resultado de años de investigación rigurosa y del esfuerzo de equipos comprometidos con la transferencia de conocimiento. Las tres patentes concedidas reafirman el papel de la Universidad El Bosque en el ecosistema de investigación del país y son motivo de orgullo para toda nuestra comunidad.
La docente de la Facultad de Odontología de la Universidad El Bosque ha dedicado su trayectoria a la investigación y prevención de la caries dental.
Celebra el inicio del semestre 2025-2 en El Bosque con 48 razones para volver a clases, soñar en grande y crecer con propósito.
Esta es la historia de cómo un sueño se convirtió en una Universidad que transforma vidas y sigue creciendo.
Comparte fotos, documentos o videos que nos ayuden a conservar la memoria histórica de la Universidad. Envíalos antes del 29 de agosto.
La Torre inMersiva permite aplicar realidad virtual en el aula y fortalecer competencias como pensamiento crítico y resolución de problemas.
La plataforma transforma millones de registros en decisiones estratégicas para anticipar riesgos, mejorar la permanencia y fortalecer el aprendizaje.
Su elección reconoce su sólida trayectoria académica, su experiencia en el sector público y su compromiso con la justicia constitucional.
Cinco títulos de la Editorial Universidad El Bosque fueron los más leídos en la FILBo 2025, reflejando la diversidad y calidad de su catálogo.
La Gobernación de Cundinamarca y la Universidad El Bosque formarán líderes con becas de maestría en salud, educación, innovación y sostenibilidad.
Este ensayo, editado por la Editorial Universidad El Bosque, analiza la exclusión sistemática y la fragilidad de la vida en Colombia.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Información legal