El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
07 de Marzo de 2023
Tiempo de lectura: 20 minutos
Cada 8 de marzo, nos unimos alrededor del mundo para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, una fecha en la que enaltecemos y reafirmamos el poder de las mujeres y su labor esencial para el desarrollo de la sociedad y que nos invita, igualmente, a reflexionar sobre los avances conseguidos, exigir cambios y celebrar los actos de valor y decisión de miles de mujeres que han desempeñado una función extraordinaria en la historia de los derechos de la mujer.
Este año queremos resaltar a todas las mujeres El Bosque que construimos país, a todas las mujeres sabias que tejen conocimiento y que aportan, a través de sus capacidades, habilidades y aptitudes, al avance de la ciencia, la investigación, la tecnología y la innovación.
Como Universidad, tenemos un compromiso socialmente responsable y un rol esencial encaminado hacia la formación y el desarrollo profesional y personal de nuestra comunidad en entornos que promuevan el acceso y la participación plenos y equitativos en cualquier disciplina o área del conocimiento; desde aquí generamos múltiples acciones que le apuntan al cierre de brechas de género incentivando el empoderamiento de la mujer a través de la educación.
“La igualdad entre los géneros y el empoderamiento de las mujeres y las niñas contribuirán decisivamente no solo al desarrollo económico del mundo, sino también al progreso de todos los objetivos y metas de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible”. UNESCO.
Destacamos nuestros esfuerzos enfocados en la creación de alianzas interinstitucionales para el robustecimiento de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación en nuestra Institución; la promoción de proyectos de nuestras investigadoras, científicas, estudiantes y docentes; el fortalecimiento de nuestros grupos de investigación y su aporte para el mejoramiento de la calidad de vida de las personas y el desarrollo de los territorios de nuestro país.
Resaltamos que en El Bosque 26 de nuestros 59 grupos de investigación son liderados por mujeres; 42 semilleros de investigación, de un total de 96, son dirigidos por mujeres; el 53% de nuestras coordinaciones de investigación de facultad están a cargo de mujeres; hemos vinculado a 21 jóvenes pasantes investigadoras del Programa +Mujer +Ciencia +Equidad en sinergia con Minciencias y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), dentro de múltiples acciones institucionales que implementamos a favor de la equidad, la diversidad y la inclusión.
“Es indispensable vencer los estereotipos que desaniman a las mujeres y las niñas a participar en algunas disciplinas, sectores y escenarios de la sociedad. Es así, como desde la Academia, tenemos el compromiso de contribuir con la visibilización y reconocimiento del rol fundamental de las mujeres en estas áreas, pero, en mayor medida, de seguir construyendo una generación de mujeres líderes, con talentos potencializados, grandes capacidades y empuje colectivo para participar y liderar exitosamente nuestra sociedad y lograr la igualdad de género en Colombia y América Latina”. María Clara Rangel, rectora de El Bosque.
Hoy, homenajeamos a todas las mujeres de nuestra comunidad, a todas aquellas que desde cada uno de sus roles contribuyen a la transformación de la sociedad que queremos, una sociedad incluyente y equitativa, donde prime el valor y el respeto por la persona y su calidad de vida.
¡Feliz día a todas las mujeres sabias que tejen conocimiento y construyen país!
Consulta aquí la AGENDA de la celebración de Día Internacional de la Mujer.
Presentamos el nuevo equipo de líderes que aportará, con su direccionamiento, al crecimiento de nuestra Universidad.
La Universidad El Bosque publica un libro que defiende la educación en género y ofrece herramientas para enfrentar la censura en contextos escolares.
Te contamos sobre los pequeños visitantes que se encuentran en nuestras instalaciones y algunas recomendaciones para su cuidado.
El estudio, en alianza con la Secretaría de Salud y la Facultad de Enfermería, busca optimizar este servicio como canal de apoyo emocional en Bogotá.
Nuestra comadreja favorita cumple un año en nuestro Bosque y tiene unas palabras para todos. ¡Celebremos juntos el próximo 25 de abril!
El Bosque impulsa cambios desde la formación e investigación en derechos sexuales, y reproductivos con enfoque territorial e intersectorial.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal