Fisioterapia

SNIES 117461

Registro Calificado: Resolución No. 020628 del 12 de noviembre de 2024 del Ministerio de Educación Nacional. Vigencia 7 años.

Acerca del pregrado en

Fisioterapia

La carrera de Fisioterapia de la Universidad El Bosque busca priorizar las necesidades de los individuos, familias y comunidades, con el propósito de fomentar una vida sana, activa y funcional, que impacte en el bienestar, calidad de vida y contribución al desarrollo social. 

El proceso de formación del Fisioterapeuta de la Universidad El Bosque está orientado a cuidar y potenciar el movimiento del cuerpo humano. Esto incluye prevenir problemas, mejorar habilidades, recuperar funciones y usar tecnología avanzada para ayudar en la rehabilitación y el bienestar físico. sensibles y emprendedores dispuestos a construir de manera creativa y responsable las sociedades digitales del futuro.

Estudia Fisioterapia en El Bosque

Posibilidad de doble titulación o doble programa con el Programa de Enfermería, al compartir un núcleo de formación diversificado.

Prácticas desde segundo semestre que permite adquirir mayores competencias teórico- prácticas.

Convenios internacionales y nacionales que facilitan rutas de formación con Instituciones de Educación Superior a nivel local y global.

Innovación biotecnológica e implementación de tecnologías en salud aplicadas al movimiento corporal humano.

Plan de estudios

Semestre

1

2

3

4

5

6

7

8

imagen de tabs

Características del Estudiante

    Si quieres estudiar la carrera de Fisioterapia de la Universidad El Bosque debes sentir pasión por el movimiento del cuerpo humano. Así como tener interés en su desarrollo, mantenimiento, fortalecimiento, prevención y rehabilitación, siempre con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas, sus familias y comunidades.

    El Fisioterapeuta de la Universidad El Bosque, tiene una formación enfocada a la innovación biotecnológica y al uso de las tecnologías en salud enfocadas para la potenciación, mantenimiento y rehabilitación, de acuerdo con las necesidades de las personas, familias y comunidades, para fomentar una vida sana, activa y funcional.

    Como profesional de la salud conoce los procesos y dinámicas del movimiento corporal humano y está capacitado para realizar con equipos multidisciplinares, abordajes terapéuticos integrales en los diferentes niveles de atención, desde el enfoque biopsicosocial, cultural y una perspectiva bioética.

    El egresado de la carrera de Fisioterapia tiene una formación conceptual integradora y global para la atención del individuo, familia y comunidad en el desarrollo, optimización, potenciación, mantenimiento y rehabilitación del movimiento corporal humano, desde el enfoque biopsicosocial, cultural y espiritual.

    Además, está capacitado para desempeñarse en los ámbitos de atención clínica, comunitaria, gerencial y ocupacional a nivel nacional e internacional con fortalezas para la toma de decisiones argumentadas y orientadas a mejorar la calidad de vida individual y colectivo.

    Así mismo, podrá desempeñarse en las áreas clínica, comunidad, recreación y deporte.

    Cuerpo docente

    Organigrama
    “Los profesores afectan a la eternidad, nadie puede decir donde termina su influencia”
    — Henry Brooks Adams
    Paula Milena Buitrago Florián

    Paula Milena Buitrago Florián

    Director de Programa

    direccionfisioterapia@unbosque.edu.co
    "Fisioterapeuta, Especialista en Cuidado crítico, Magíster en Administración en salud y educación. Con  una experiencia laboral de más de 10 años en diferentes ámbitos del sector salud, tales como auditoría, gestión de riesgos, manejo de cuentas médicas, historia clínica de diferentes servicios (medicina, odontología, enfermería, fisioterapia) y todos los procesos asistenciales y administrativos que maneja una entidad de salud. Experta en docencia, investigación y herramientas tecnológicas enfocadas a salud y educación.Profesional capacitada para intervenir a nivel individual o colectivo, en la promoción de la salud y prevención de la enfermedad, mediante intervenciones que promuevan hábitos y estilos de vida saludable. "

    "Fisioterapeuta, Especialista en Cuidado crítico, Magíster en Administración en salud y educación. Con  una experiencia laboral de más de 10 años en diferentes ámbitos del sector salud, tales como auditoría, gestión de riesgos, manejo de cuentas médicas, historia clínica de diferentes servicios (medicina, odontología, enfermería, fisioterapia) y todos los procesos asistenciales y administrativos que maneja una entidad de salud.

    Experta en docencia, investigación y herramientas tecnológicas enfocadas a salud y educación.
    Profesional capacitada para intervenir a nivel individual o colectivo, en la promoción de la salud y prevención de la enfermedad, mediante intervenciones que promuevan hábitos y estilos de vida saludable. "

    Leer más

    Cuerpo docente

    Organigrama
    “Los profesores afectan a la eternidad, nadie puede decir donde termina su influencia”
    — Henry Brooks Adams
    Paula Milena Buitrago Florián

    Paula Milena Buitrago Florián

    Director de Programa

    direccionfisioterapia@unbosque.edu.co
    "Fisioterapeuta, Especialista en Cuidado crítico, Magíster en Administración en salud y educación. Con  una experiencia laboral de más de 10 años en diferentes ámbitos del sector salud, tales como auditoría, gestión de riesgos, manejo de cuentas médicas, historia clínica de diferentes servicios (medicina, odontología, enfermería, fisioterapia) y todos los procesos asistenciales y administrativos que maneja una entidad de salud. Experta en docencia, investigación y herramientas tecnológicas enfocadas a salud y educación.Profesional capacitada para intervenir a nivel individual o colectivo, en la promoción de la salud y prevención de la enfermedad, mediante intervenciones que promuevan hábitos y estilos de vida saludable. "

    "Fisioterapeuta, Especialista en Cuidado crítico, Magíster en Administración en salud y educación. Con  una experiencia laboral de más de 10 años en diferentes ámbitos del sector salud, tales como auditoría, gestión de riesgos, manejo de cuentas médicas, historia clínica de diferentes servicios (medicina, odontología, enfermería, fisioterapia) y todos los procesos asistenciales y administrativos que maneja una entidad de salud.

    Experta en docencia, investigación y herramientas tecnológicas enfocadas a salud y educación.
    Profesional capacitada para intervenir a nivel individual o colectivo, en la promoción de la salud y prevención de la enfermedad, mediante intervenciones que promuevan hábitos y estilos de vida saludable. "

    Leer más

    Financiación

    Estudia con facilidades de pago y opciones de financiación diseñadas para ti.

    Convenios

    Creamos alianzas estratégicas para llevar tu experiencia académica más allá de las fronteras.

    Prácticas

    Acércate al mundo laboral y prepárate para los desafíos profesionales que impulsan tu crecimiento.

    Facultad Virtual

    Conoce más información sobre tu Facultad.

    Financiación

    Estudia con facilidades de pago y opciones de financiación diseñadas para ti.

    Convenios

    Creamos alianzas estratégicas para llevar tu experiencia académica más allá de las fronteras.

    Prácticas

    Acércate al mundo laboral y prepárate para los desafíos profesionales que impulsan tu crecimiento.

    Facultad Virtual

    Conoce más información sobre tu Facultad.

    banner-faqs-programa

    Preguntas frecuentes

          Además de realizar tu pago en efectivo o cheque de gerencia en los bancos, también puedes realizarlo por:

          • Pago por PSE; a través del sistema académico de la Universidad podrás realizar el pago en línea.
          • Pago por Tarjeta de Crédito Visa y Masterd Card; debes dirigirte a la Tesorería de la Universidad en el primer piso del Edificio Fundadores. No se recibe tarjeta Diners ni American Express.

            Este crédito es una ayuda financiera de carácter reembolsable, para beneficiar a los estudiantes con méritos académicos, que no cuentan con recursos económicos suficientes para ingresar o permanecer en la educación superior. Gracias a estos créditos puedes financiar tu educación técnica profesional, tecnológica o universitaria con la tasa de interés más baja del mercado y con la garantía que se mantendrá fija durante toda la etapa de reembolso del crédito.

              Tú eliges el porcentaje que deseas cancelar durante tus estudios: Crédito a Largo Plazo 0%, 10%, 25%, 30%, 40%, 60%, y Crédito a Corto Plazo con el pago del 100% en época de estudios. Recuerda cualquier línea de crédito te financia el 100% de la matrícula de todos tus estudios superiores.

                Si eres beneficiario de crédito ICETEX, cada periodo debes remitir los siguientes documentos a la dirección de correo electrónico: renovacionesicetex@unbosque.edu.co

                1. Formato de actualización de datos (descargado del portal de ICETEX) y diligenciado en los espacios requeridos.
                2. Histórico de notas; del período anterior cursado (Se podrá obtener desde el aplicativo de la Universidad SALA).
                3. Orden de matrícula definitiva del período a renovar (Se podrá obtener desde el aplicativo de la Universidad SALA; una vez realizada la pre-matrícula).

                • Si perdiste asignaturas, se deberá allegar una carta firmada y en formato PDF en la cual expongas que verás la materia perdida el próximo semestre (2023-1) aprobando el promedio académico. Este soporte, deberá estar firmado por el acudiente y estudiante junto con las fotocopias de los documentos de identidad en caso del pre- grado.

                  Actualizando la información del estudiante y su codeudor en los formularios correspondientes, adjuntando los documentos del codeudor actualizados y la orden de matrícula para el periodo correspondiente. Los cuales puede depositar en las fechas establecidas en el buzón que se encuentra a la entrada del centro de servicios integrales (primer piso Edificio Fundadores), o entregarlos en  el Departamento de Finanzas Estudiantiles.

                    Comunícate a la línea 6489000 extensión 1170 o vía Skype: uelbosque1; te atenderá un asesor que generará un recibo de pago por el valor correspondiente al certificado solicitado y te brindará las instrucciones necesarias para continuar con la solicitud.

                      Ingresa a la sección de tu programa, encontrarás sus fortalezas, descripción y malla curricular. Haz clic en el botón “Descargar” que se encuentra en el plan de estudios.

                        Podrás utilizar la opción "¿Ha olvidado su contraseña?"; recibirás un correo electrónico con la opción para el cambio de contraseña. En caso de no recibir la notificación puedes contactarte a mesadeservicio@unbosque.edu.co enviando la solicitud con tus datos de contacto: nombre, teléfono, documento y correo; o puedes comunicarte con un asesor a la línea 6489000 extensión 1170, vía Skype: uelbosque1.

                          No se encontraron resultados.

                            No se encontraron resultados.

                            ¿Cómo es la vida en la UEB?

                            Inspiradoras historias contadas por nuestros estudiantes y docentes

                            imagen

                            ¿Cómo es la vida en la UEB?

                            Inspiradoras historias contadas por nuestros estudiantes y docentes

                            Alejandro Gallardo

                            Estudiante

                            Estadística

                            "Además de prepararme para mi vida profesional, la Universidad me permite hacer parte de diferentes grupos estudiantiles, como grupo de apoyo, de bienestar universitario; tutores pares de éxito estudiantil y scouting de Mercadeo".

                            Daniela Farji

                            Estudiante

                            Psicología

                            “La Universidad El Bosque es muy ecológica, hace uso de paneles solares para optimizar la energía. Además, puedo venir en bicicleta y dejarla en los biciparqueaderos. Algo que también me gusta es que la gente es muy cálida”.

                            Daniela Garzón

                            Estudiante

                            Licenciatura en Educación Infantil

                            “Mi experiencia en la Universidad El Bosque ha sido gratificante, espectacular. He tenido la oportunidad de conocer a diferentes personas de aquí de Bogotá, y de fuera, es decir, nacionales e internacionales”.

                            Alejandro Graz

                            Estudiante

                            Administración de Empresas

                            “Lo que más me gusta de la Universidad El Bosque son sus espacios, como la biblioteca, donde además de ir a estudiar, podemos ir a relajarnos, ver una película, estar con nuestros amigos”.

                            Complementa tu ruta de aprendizaje

                            Te puede interesar

                            Facultad de Enfermería

                            Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
                            Edificio Fundadores, cuarto piso
                            PBX: (601) 6489000 Extensión:1143
                            direccionfisioterapia@unbosque.edu.co

                            Horario de atención:
                            Lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m. 
                             

                            Decano
                            Miguel Antonio Sánchez Cárdenas

                            Director del programa
                            Paula Milena Buitrago Florián

                            Secretaría Académica
                            Víctor Villalobos Cruz

                            Ir al directorio

                            Imagen de breaker

                            Conéctate con la Facultad de Enfermería

                            • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
                              main_menu_inscripcions
                              card-gif-sub-menu
                            • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
                              main_menu_programs
                              card-gif-sub-menu
                            • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
                              main_menu_faculties
                              card-gif-sub-menu
                            • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
                              main_menu_univers
                              card-gif-sub-menu
                            • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
                              main_menu_ub
                              card-gif-sub-menu
                            • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
                              main_menu_investigation
                              card-gif-sub-menu