SNIES: 91002.
Registro calificado: Resolución 3115 del 3 de mazo de 2017. Vigencia 7 años.
Acreditación de alta calidad: 013053 del 31 de julio de 2023. Vigencia 6 años.

Bioingeniería
Dentro de los múltiples problemas que aborda la Bioingeniería, el Programa de Bioingeniería de la Universidad El Bosque se propone comprender la complejidad de los sistemas biológicos, para identificar situaciones en las cuales el impacto sobre las condiciones vitales y del entorno en el que están inmersos, no han sido consideradas.
Teniendo en cuenta lo anterior, y a partir del Enfoque Biopsicosocial y Cultural, el Programa de Bioingeniería busca diseñar e implementar artefactos de ingeniería que contribuyan al desarrollo de soluciones sostenibles relacionadas con la salud de sistemas biológicos, la soberanía alimentaria, el manejo y conservación del agua y las energías alternativas.
DECÍDETE
¡Vincúlate ahora a El Bosque! cumple tus metas, supera tus retos y ejerce tu pasión con altos estándares de calidad.
Características del Estudiante
El aspirante al programa de Bioingeniería de la Universidad El Bosque debe caracterizarse por su interés en la integración de la tecnología y las ciencias biológicas, para mejorar la calidad de vida de los individuos, los sistemas biológicos y su interacción, desde un enfoque biopsicosocial y cultural. Debe demostrar buenas habilidades de aprendizaje en las ciencias básicas, así como una vocación de servicio y compromiso social.
Dentro de los aspectos más relevantes en la demanda por parte de los empleadores y en los que se ha evidenciado y así mismo se sigue considerando pueden desempeñarse los egresados del programa de Bioingeniería de la Universidad El bosque, se destacan los siguientes: Energía alternativas, Soberanía Alimentaria, Salud de sistemas biológicos y Manejo y conservación del agua.
Profesional conocedor de la realidad social y natural que identifica, analiza y entiende los contextos y las necesidades o problemas presentes en el entorno y propende por una sociedad responsable. Es capaz de interactuar con profesionales de múltiples ciencias y disciplinas para proponer o aportar a soluciones tecnológicas ajustadas a la particularidad local, nacional o internacional. Con el fin de promover el ejercicio sostenible de la ingeniería, el Bioingeniero diseña e implementa artefactos, teniendo en cuenta el Enfoque Biopsicosocial y Cultural, en alguna de las siguientes áreas: Salud de sistemas biológicos, soberanía alimentaria, manejo y conservación del agua y energías alternativas.
En esta materia, los estudiantes aprenderán sobre los números reales y sus propiedades, cómo operar y aplicar expresiones algebraicas, modelos lineales y fundamentos de geometría analítica y trigonometría. Números reales y sus propiedades. Expresiones algebraicas, reducción y problemas de aplicación. Modelos lineales. Fundamentos de geometría analítica. Trigonometría.
Este curso trata sobre el conocimiento relacionado con las células y tejidos animales y vegetales, incluida la ecología y la evolución, Entendiendo la Química de la vida, Celda. Procesos celulares y metabolismo,Fundamentos histológicos,Introducción a la morfología vegetativa y la Ecología y evolución
Este curso tiene como objetivo presentar información sobre la materia y sus propiedades, tabla periódica y enlaces químicos, nomenclatura y ecuaciones, estequiometría y soluciones. Materia. Clasificación y propiedades. Medidas. Tabla periódica y enlace químico. Nomenclatura de compuestos inorgánicos. Reacciones y ecuaciones químicas. Termoquímica. Número de Avogadro, mol, estequiometría y estequiometría de gases. Soluciones acuosas y unidades de concentración.
Este curso tiene como objetivo proporcionar al estudiante una visión general de lo que podría y debería hacer como bioingeniero. Historia y paradigmas de la ingeniería. Ciencia, tecnología y sociedad. Teoría general de sistemas. Análisis de contexto. Problema de identificación. Impacto ecológico de la ingeniería. Modelo CDIO y gestión de proyectos. Habilidades técnicas y trabajo en equipo.
Este curso se enfoca en la instrucción fundamental utilizada en la programación de computadoras. El concepto de algoritmo. Tipos de datos. Estructura general del algoritmo. Estructuras condicionales (If, Switch). Estructuras cíclicas (mientras, para). Vectores y matrices.
Esta asignatura se centra en el desarrollo de habilidades de búsqueda, lectura, análisis y producción de textos.Criterios de búsqueda de información, fuentes, citación, Niveles de lectura, Tipos de textos, Planificación de la escritura y argumentación.
Los estudiantes aprenderán cómo operar funciones, calcular límites, diferenciación y sus aplicaciones. Funciones y modelos. Tipos de funciones y operaciones de funciones. Función inversa. Límites y Continuidad. Derivadas y reglas de derivadas. Tasa de cambio. Regla de la cadena, derivada implícita y derivadas de alto orden. Aplicaciones derivadas y derivadas logarítmicas. Máximo y mínimo. Teorema del valor medio, gráficos y problemas de optimización. Regla de L ́Hopital.
Este curso trata con conocimientos que van desde vectores y matrices hasta espacios vectoriales y sus aplicaciones como son las Matrices, clasificación, propiedades y cálculos,Sistemas lineales con m ecuaciones y n variables. Método Gauss Jordan, Matrices y sistemas de ecuaciones homogéneas. Matriz inversa,Determinantes.
Esta asignatura comprende los conocimientos relacionados con la física mecánica a partir de las medidas y vectores y cinemática a fuerzas, cinética y energía mecánica. Unidades de medida. Conversión de unidades. Incertidumbre y cifras significativas. Análisis vectorial. Cantidades escalares y vectoriales, propiedades vectoriales, producto vectorial. Cinemática. Variables, Desplazamiento, Velocidad, tiempo, aceleración, movimiento en aceleración constante, movimiento semi parabólico, movimiento parabólico. Dinámica. Cantidad de movimiento. Leyes de Newton. Fuerzas, Diagrama de cuerpo libre. palancas. Balance. Esfuerzo de torsión. Trabajar. Energía. Ley de conservación de energía. Fluidos: Densidad y presión. Fundamentos de fluidos.
Este curso trata con datos experimentales, estequiometría, balance químico, reacciones redox y cinética química.
Este curso se enfoca en el carbono, su estructura, propiedades, reactividad química, reacciones en los seres vivos. Seres humanos y espectroscopia de grupos funcionales orgánicos. Gestión de datos experimentales. Muestreo y estadística. Soluciones estequiométricas. Balance químico. Equilibrio ácido-base. Balance de precipitación química. Reacciones redox. Cinética química.
Este curso aborda los principios básicos que rigen la interacción electrónica digital y su interacción con dispositivos programables comprendiendo la Información analógica y digital, Sistemas numéricos, Álgebra de Boole, Lógica secuencial y Microcontroladores y aplicaciones
En este curso, los estudiantes aprenderán los conceptos básicos del dibujo técnico y el uso de software especializado para el diseño, modelado y animación implementando las Vistas , proyecciones,Representación paramétrica, Operación de una sola pieza, Operaciones de montaje ,Planos técnicos, Simulación, Diseño,Texturas, Animación y modelos
Este curso incluye conocimientos sobre la integración de funciones, sus métodos y aplicaciones y ecuaciones diferenciales. Antiderivada. Integración indefinida e integración de funciones algebraicas. Métodos de integración. Teoremas fundamentales de cálculo. Integración numérica. Trapecio y reglas de Simpson. Integrales impropias. Aplicaciones integrales: Área, volumen, longitud de arco.
Este curso trata de la electricidad y el magnetismo a partir de la ley de Coulomb y terminando con ecuaciones de Maxwell. Electrostática. Campo eléctrico y líneas de campo eléctrico. Flujo de campo eléctrico. Potencial eléctrico. Condensador. Corriente eléctrica, Circuitos eléctricos. Campo magnético. inducida por campos electromagnéticos. Ecuaciones de Maxwell. Ecuación de onda.
Esta asignatura tiene como objetivo transmitir información sobre los sistemas anatómicos, incluidos los nerviosos, cardiorrespiratorios, gastrointestinales, genitourinarios, endocrinos, inmunes y linfáticos.entendiendo los Fundamentos de anatomía. Osteología. Artrología. Miología. Anatomía del sistema nervioso. Órganos sensoriales, Anatomía del sistema gastrointestinal nervioso, Anatomía del sistema genitourinario nervioso y Anatomía de los sistemas nervioso inmune y linfático.
Este curso se centra en la descripción y experimentación con macromoléculas y metabolismo animal y vegetal comprendiendo la estructura y función de los Carbohidratos,Lípidos,Aminoácidos, péptidos y proteínas,Enzimas, Vitaminas y minerales, Ácidos nucleicos ADN , ARN y los Metabolismo de Digestión, absorción , metabolismo, biomoléculas ,Catabolismo de carbohidratos, lípidos , proteínas, Anabolismo de carbohidratos , lípidos Integración , regulación metabólica y Fotosíntesis
Este curso se centra en las interacciones eléctricas y la comprensión, análisis y construcción de circuitos eléctricos de los Conceptos básicos de electricidad, Elementos eléctricos, Nodos, ramas, mallas, circuitos paralelos, circuitos seriales, resistencia equivalente,Ley de Ohm, Ley de Kirchhoff, método de voltaje de nodo, método de corriente de malla, Teorema de superposición, Transformación de origen, Equivalentes de Thevenin y Norton, Teorema de transferencia de potencia máxima, Respuesta de CC de condensadores e inductores, Señales singulares (paso, rampa, delta de Dirac, exponencial y onda sinusoidal) y Análisis de números complejos, fasores, circuitos de CA.
Este curso está destinado a demostrar al estudiante un conocimiento más profundo de la programación en diferentes lenguajes o contextos. La oferta actual se centra en la programación en LabVIEW y Python, pero podría incluir MATLAB donde se adquiere un conocimiento en los Tipos de datos, estructuras , operaciones,funciones básicas,Jerarquía de operaciones ,flujo de información, Funciones, gráficos ,matrices y Comunicación periférica
Este curso se centra en profundizar en las habilidades de búsqueda, lectura, análisis y producción de textos teniendo en cuenta los Criterios de búsqueda de información, fuentes, citación,Niveles de lectura,Tipos de textos y la Planificación de la escritura y argumentación.
Esta asignatura trata de los cálculos y aplicaciones del cálculo multivariante. Cilindros y superficies cuadráticas. Funciones vectoriales y curvas en el espacio. Cálculo de funciones vectoriales. Funciones multivariables (límites y continuidad). Derivadas parciales. Tangentes y planos y rectas normales. Regla de la cadena y derivada direccional. Multiplicadores de Lagrange. Integrales dobles, iterativas y triples. Teorema de Green
En este curso los estudiantes aprenderán conceptos de mecánica de fluidos, desde la presión hasta la continuidad. Ecuaciones, ondas y oscilaciones, desde el movimiento armónico simple hasta la interferencia, y termodinámica, desde los conceptos básicos hasta las leyes de la termodinámica. Propiedades y conceptos de fluidos. Presión, principio de Pascal, principio de Arquímedes. Ecuación de continuidad. ecuación de Bernoulli. Energía. Flujo laminar y turbulento. Oscilación y ondas. Ondas. Energía. Oscilaciones amortiguadas. Tipos de olas. Periódico. Ondas. Reflexión, refracción y difracción. Efecto Doppler. Superposición y interferencia. Ondas estacionarias. Termodinámica. Escala. Calor específico. Calor y equilibrio térmico. Leyes de la termodinámica. Motores Térmicos y Ciclos de Carnot. Entropía. entalpía.
Este curso se enfoca en el principio operativo de los sistemas nervioso, osteomuscular, cardiorrespiratorio, sistemas gastrointestinal, genitourinario y endocrino. Fisiología de los sistemas periférico y nervioso. Órganos sensoriales. Fisiología de los sistemas esquelético y muscular. Fisiología del sistema circulatorio. Fisiología del sistema respiratorio. Líquidos corporales y renales. Hormonas. Motilidad intestinal. Secreción.
Este curso trata sobre la estructura y función celular, la expresión génica, la proteómica, las herramientas para la biología celular y molecular , Estructura y función celular y la biología del cáncer.
Este curso trata sobre circuitos y aplicaciones asociadas con la amplificación de señales como son los Amplificadores operacionales y de instrumentación, Diodos y semiconductores, Transistores BJT y FET y Amplificadores con transistores
Este curso tiene como objetivo obtener bioingenieros con conocimientos y realidades sociales y ecológicas comprendiendo el Sistema , ecosistema,Dinámica ecológica,Características ecológicas ,ecosistémicas colombianas,Biodiversidad,Sistemas naturales y humanos,Mitigación y adaptación al cambio climático,Biomimética, Crecimiento verde y Ecodiseño
Este curso se centra en la clasificación de los animales, la adaptación, la relación con su entorno, sus mecanismos de regulación y biomiméticos. ¿Qué es un animal? Planos corporales y niveles de orden. Clasificación y adaptación. Biomimética y aplicaciones. Desplazamiento animal, respuesta a estímulos e interacciones. Mecanismos de autorregulación animal de la respiración, la alimentación, la temperatura y los fluidos.
Este curso profundiza en la electrónica y los circuitos relacionados con la amplificación de señales añadiendo aplicaciones de filtrado y electrónica de potencia, Aplicaciones de amplificadores operacionales y de instrumentación, Filtros activos,Convertidores y reguladores (DC-DC, LDO, fuentes de referencia, convertidores AD y DA) y Aplicaciones electrónicas de alta potencia.
Este curso tiene como objetivo profundizar el conocimiento y las aplicaciones de los bioingenieros sobre las realidades sociales y ecológicas en la Biodiversidad,Ecosistemas globales y colombianos, Bioma, Servicios ecosistémicos,Agroecosistemas,Ecosistemas acuáticos, Adquisición y gestión de información sobre el terreno
En este curso, los estudiantes podrán aprender y practicar con diferentes materiales y construir sus proyectos mecánicos propios. Cargas estáticas sobre cuerpos rígidos. Propiedades mecánicas de los materiales. Estrés en los materiales. Materiales industriales y sus procesos de transformación. Tipos de materiales.
Definición de transformación matemática y aplicaciones a la bioingeniería. Serie de Taylor e información discreta. Transformaciones matriciales y vectoriales. Transformada de Laplace. Ecuaciones diferenciales y Sistemas dinámicos. Transformada de Fourier y transformada rápida de Fourier.
En este curso, los estudiantes aprenderán sobre el deber profesional de los ingenieros. Leyes colombianas y su jerarquía. Constitución política. Código de ética de la ingeniería. Consejos de ingenieros y colegios profesionales. Registro profesional. Reglamento técnico. Planes nacionales de desarrollo. Propiedad intelectual.
Este curso trata sobre cuestiones bioéticas y sus posibles análisis. Principios de la bioética. Implicaciones. Aplicaciones
Este curso se centra en el conocimiento fundamental de la probabilidad y la estadística como es la Estadística descriptiva,Probabilidad,Variables aleatorias (discretas y continuas) y Distribuciones (Binomial, Poisson, hipergeométrica, probabilidad continua, exponencial, normal)
El objetivo de este curso es demostrar a los estudiantes con habilidades técnicas útiles para su carrera. Hay una oferta abierta y diversificada para este curso. Los cursos históricos y anteriores ofrecidos incluyen: Modelado 3D y creación de prototipos, Producción agroecológica, Producción y caracterización de biomateriales, Internet de las cosas (IoT), Mantenimiento y metrología de equipos médicos, Microbiología para aplicaciones biotecnológicas ,Transformación de materiales blandos y Envases biodegradables para la industria alimentaria
Este curso incluye los conceptos básicos de procesamiento y análisis de señales como es el Análisis y procesamiento de señales de tiempo discreto, Filtros digitales,Convolución temporal discreta,Análisis y procesamiento de imágenes digitales,Muestreo e interpolación,Transformada discreta de Fourier y Transformación Z.
Este curso trata sobre la aplicación de la electrónica en dispositivos de detección. Sistemas de medida y características generales de los sensores. Variables y señales. Diagramas PI&D. Adaptación de señal con puente de Wheatstone, amplificación y filtros. Convertidores Analógico/Digital y Digital/Analógico. Sensores resistivos, capacitivos e inductivos. Sensores optoelectrónicos y otros. MEMS, NEMS y biosensores.
Este curso trata sobre la aplicación de la electrónica con diferentes actuadores. Actuadores magnéticos y electromagnéticos. Transductores y actuadores físicos y químicos. Convertidores de corriente. Aplicaciones industriales.
Este curso es principalmente funcional y está enfocado a aplicar el método CDIO en un proyecto. Conceptualización. Contexto, Análisis de datos. Planificación de proyectos. Diseño preliminar. Diseño conceptual. Diseño detallado. Especificaciones. Recursos. Planos. Simulaciones. Diseño industrial. Implementación. Pruebas y documentación
En este curso, los estudiantes aprenderán sobre el deber profesional de los bioingenieros. Normas técnicas sobre propiedad intelectual, gestión de riesgos, gestión de la calidad, salud, medio ambiente, alimentos y agroindustria. Organismos reguladores. Normativa aplicada en proyectos de bioingeniería.
Este curso tiene como objetivo comprender el movimiento en los organismos vivos, desde las células hasta los animales, las plantas y los seres humanos comprendiendo la biomecánica del sistema, Biomecánica de la locomoción,comprendiendo los Conceptos básicos y aplicaciones para realizar Análisis estático de estructuras biológicas y Análisis dinámico de estructuras biológicas.
Este curso aplica los conocimientos adquiridos sobre señales y sistemas y los aplica a información biológica. Estadísticas descriptivas y métricas. Extracción de características de imágenes y señales biomédicas. Introducción al aprendizaje automático. Predicción y clasificación.
Este curso trata sobre la aplicación de la electrónica en sistemas de control analógicos y digitales. Conceptos fundamentales. Análisis y diseño de sistemas de control en tiempo frecuencia. Diseño de controladores algebraicos. Diseño de controles de retroalimentación. Sistemas de control digitales.
Este curso pretende brindar a los estudiantes algunas herramientas para definir su proyecto de graduación. Ciencia, técnica e ingeniería. Citas y referencias. Estructura del problema y formulación del proyecto de investigación. Identificación de problemas. Definición de título y objetivos. Inspección de literatura científica. Diseño metodológico. Ingeniería de requisitos. Diseño de ingeniería.
El objetivo de estos cursos es dotar a los estudiantes de conocimientos y habilidades profesionales útiles para su carrera. Existe una oferta abierta y diversificada para este curso teniendo en cuenta los cuatro ejes temáticos que componen el programa: Salud de sistemas biológicos,Soberanía alimentaria,Energías alternativas y Manejo y conservación del agua. Los cursos históricos y anteriores ofrecidos incluyen los conocimientos en Energías alternativas,Fundamentos y aplicaciones de los sistemas fotovoltaicos,Gestión energética,Energía de la biomasa,Energía solar,Tecnologías de tratamiento de aguas,Fundamentos del riego agrícola,Procesos agroindustriales,Compuestos activos a partir de residuos alimentarios,Interacción planta-suelo-medio ambiente,Ingeniería alimentaria,Cuerpos prometedores,Simulación médica para ingenieros,Genómica y proteómica,Tecnología farmacéutica,Marcha humana normal y patológica,Bioinformática,Ingeniería clínica,Tratamiento digital de imágenes,Tecnología medioambiental,Robótica,Gestión medioambiental y Evaluación del impacto ambiental
Este curso aborda los conceptos básicos de la gestión y planificación de un proyecto de ingeniería como es el Ciclo administrativo,Modelos de liderazgo,Gestión por objetivos,Evaluación interna y externa, Identificación de estrategias y Planificación estratégica
Este curso pretende introducir a los estudiantes en los principios de funcionamiento y las tecnologías de la amplia variedad de equipos utilizados para la asistencia o rehabilitación de diferentes seres vivos como son los Procesos de conservación de alimentos,Envasado,Cuestiones relacionadas con el suelo,Prácticas culturales,Equipos agrícolas y robótica aplicada,Equipos y herramientas para el tratamiento biológico y químico del suelo y el agua. Ingeniería de rehabilitación para animales humanos y no humanos,Ortesis y prótesis ,Rehabilitación clínica y robótica aplicada.
Este curso pretende introducir a los estudiantes en los principios de funcionamiento y las tecnologías de la amplia variedad de equipos utilizados para el diagnóstico o el soporte vital de diferentes seres vivos como son los Equipos y herramientas para el diagnóstico del suelo, las plantas, las características nutricionales y las variables medioambientales.Equipos y herramientas para el diagnóstico de la calidad del agua.Equipos e instrumentos para el diagnóstico de la seguridad e inocuidad de los alimentos.Equipos y herramientas para el diagnóstico de animales humanos y no humanos.
Este curso pretende brindar herramientas para tener éxito en el inicio de su camino profesional. Perfil profesional. Preparación de la entrevista. Marca personal. Técnicas de oratoria y negociación. Ética laboral. Redes.
Este curso pretende continuar con el progreso y mejora del proyecto propuesto en el curso Seminario de investigación. Diseño experimental. Selección y caracterización de muestras Adquisición de datos cuantitativos. Análisis de los datos. Informe de resultados cualitativos y cuantitativos.
Este curso conecta a los estudiantes con las realidades sociales y les da la oportunidad de aplicar sus habilidades en el sitio. Individuo, sociedad y cultura. Análisis de contexto y fundamentos de la investigación social. Gestión de proyectos sociales. Impacto y sostenibilidad del proyecto social.
El objetivo de estos cursos es dotar a los estudiantes de conocimientos y habilidades profesionales útiles para su carrera. Existe una oferta abierta y diversificada para este curso teniendo en cuenta los cuatro ejes temáticos que componen el programa: Salud de sistemas biológicos,Soberanía alimentaria,Energías alternativas y Manejo y conservación del agua. Los cursos históricos y anteriores ofrecidos incluyen los conocimientos en Energías alternativas,Fundamentos y aplicaciones de los sistemas fotovoltaicos,Gestión energética,Energía de la biomasa,Energía solar,Tecnologías de tratamiento de aguas,Fundamentos del riego agrícola,Procesos agroindustriales,Compuestos activos a partir de residuos alimentarios,Interacción planta-suelo-medio ambiente,Ingeniería alimentaria,Cuerpos prometedores,Simulación médica para ingenieros,Genómica y proteómica,Tecnología farmacéutica,Marcha humana normal y patológica,Bioinformática,Ingeniería clínica,Tratamiento digital de imágenes,Tecnología medioambiental,Robótica,Gestión medioambiental y Evaluación del impacto ambiental
Este curso profundiza en la gestión de un proyecto de ingeniería. Formulación de proyectos. Oportunidad de negocio. Calendario y planificación. Análisis de riesgos. Costos del proyecto. Indicadores. Evaluación financiera.
Este curso tiene como objetivo proporcionar a los estudiantes una visión de su campo profesional mientras están en una empresa o grupo de investigación. Legalización de prácticas. Seguimiento y evaluación. Evaluación final. Documentación y comunicación. Cierre de prácticas.
Este curso está enfocado a la finalización del proyecto propuesto en el curso Seminario de investigación. Gestión de proyectos. Protocolos de prueba. Propiedad intelectual. Impacto de la solución. Documentación científica y técnica.
El objetivo de estos cursos es dotar a los estudiantes de conocimientos y habilidades profesionales útiles para su carrera. Existe una oferta abierta y diversificada para este curso teniendo en cuenta los cuatro ejes temáticos que componen el programa: Salud de sistemas biológicos,Soberanía alimentaria,Energías alternativas y Manejo y conservación del agua. Los cursos históricos y anteriores ofrecidos incluyen los conocimientos en Energías alternativas,Fundamentos y aplicaciones de los sistemas fotovoltaicos,Gestión energética,Energía de la biomasa,Energía solar,Tecnologías de tratamiento de aguas,Fundamentos del riego agrícola,Procesos agroindustriales,Compuestos activos a partir de residuos alimentarios,Interacción planta-suelo-medio ambiente,Ingeniería alimentaria,Cuerpos prometedores,Simulación médica para ingenieros,Genómica y proteómica,Tecnología farmacéutica,Marcha humana normal y patológica,Bioinformática,Ingeniería clínica,Tratamiento digital de imágenes,Tecnología medioambiental,Robótica,Gestión medioambiental y Evaluación del impacto ambiental
Estos cursos dan al estudiante la oportunidad de aprender diferentes tipos de conocimientos que coinciden con sus intereses y que pueden no estar relacionados con el aspecto técnico .
Para que tengas en cuenta


Fotocopia Diploma o Acta de grado. Si aún no has terminado, anexar la constancia de grado 11.
Resultado Saber 11 (Icfes) o citación a la Prueba. Si no cuentas con los resultados de la prueba, anexar los certificados de notas de grado décimo y once.
Fotocopia T.I. o C.C. ampliada al 150%.
Dos fotos tamaño 3x4 c.m.
*En el caso de los aspirantes extranjeros o colombianos con estudios en el exterior, el Diploma, Acta y las notas deben estar debidamente apostillados y deben contar con la convalidación del título ante el MEN, así como presentar fotocopia del pasaporte o documento de identidad. Si no cuentan con los resultados Saber 11, por favor anexar el examen de su país de origen pero que tenga reconocimiento antes el ICFES.
Así mismo, deberán tener en cuenta que el proceso de matrícula no se podrá finalizar sin una visa válida o un permiso de residencia vigente para Colombia.


Entrevista resultados: 48 horas después de la entrevista.

Beneficios en El Bosque
