Arte Dramático

SNIES: 54924

Registro Calificado: Resolución: 002094 del 1 de marzo de 2024 del Ministerio de Educación Nacional. Vigencia 7 años.

    • Formulario de inscripción completamente diligenciado.
    • Diploma y acta de grado. Si aún no has finalizado tus estudios, anexa una constancia de grado 11.
    • Resultado de la Prueba Saber 11 (ICFES). Ingresa los resultados en el formulario de inscripción. Si aún no cuentas con ellos, adjunta la citación a la prueba.
    • Fotocopia del documento de identidad con el que te inscribiste (tarjeta de identidad, cédula, cédula de extranjería o pasaporte).

    La documentación solicitada debe cargarse en la plataforma en un plazo máximo de diez (10) días después de realizar la inscripción.

     

    Además, debes aprobar la prueba de admisión. 
     

    Para aspirantes extranjeros o colombianos con estudios en el exterior:

     

    • El diploma, el acta de grado y las notas deben estar debidamente apostillados. Además, debes contar con la convalidación del título ante el MEN o tener el trámite en proceso.
    • Presentar una fotocopia de la visa vigente y el documento de identidad.
    • Si no cuentas con los resultados de la Prueba Saber 11, debes anexar el examen equivalente de tu país de origen junto con el reconocimiento de este ante el ICFES.

    Nota importante:
    No podrás finalizar el proceso de matrícula sin una visa válida o un permiso de residencia vigente para Colombia.

    Recomendaciones especiales para las pruebas: Ten en cuenta que debes asistir con ropa cómoda para hacer ejercicio, preferiblemente de color negro. Además, es importante que estés sin maquillaje, con el cabello recogido y sin accesorios como aretes, collares o anillos. 

    Presenciales:

    • 27 de marzo de 2025
    • 24 de abril de 2025
    • 22 de mayo de 2025
    • 12 y 26 de junio de 2025
    • 3 y 10 de julio de 2025

    Ese día participarás en un taller que integra ejercicios de voz, cuerpo y actuación. Además, se llevará a cabo una entrevista y una prueba de lectura.

    Virtual: Podrás acceder a diferentes horarios semanalmente, a través de nuestra página de inscripción (sugerimos que preferiblemente vengas a una fecha presencial, pero si no te funcionan nuestras fechas puedes escoger una virtual).

    Durante el encuentro, realizarás la entrevista, una prueba de lectura y algunos ejercicios en vivo con el docente para evaluar tus habilidades vocales, corporales y actorales. No será necesario presentar videos previamente.

    Recibirás los resultados en tu correo electrónico una semana después de tu aplicación.

      • Formulario de inscripción completamente diligenciado.
      • Diploma y acta de grado. Si aún no has finalizado tus estudios, anexa una constancia de grado 11.
      • Resultado de la Prueba Saber 11 (ICFES). Ingresa los resultados en el formulario de inscripción. Si aún no cuentas con ellos, adjunta la citación a la prueba.
      • Fotocopia del documento de identidad con el que te inscribiste (tarjeta de identidad, cédula, cédula de extranjería o pasaporte).

      La documentación solicitada debe cargarse en la plataforma en un plazo máximo de diez (10) días después de realizar la inscripción.

       

      Además, debes aprobar la prueba de admisión. 
       

      Para aspirantes extranjeros o colombianos con estudios en el exterior:

       

      • El diploma, el acta de grado y las notas deben estar debidamente apostillados. Además, debes contar con la convalidación del título ante el MEN o tener el trámite en proceso.
      • Presentar una fotocopia de la visa vigente y el documento de identidad.
      • Si no cuentas con los resultados de la Prueba Saber 11, debes anexar el examen equivalente de tu país de origen junto con el reconocimiento de este ante el ICFES.

      Nota importante:
      No podrás finalizar el proceso de matrícula sin una visa válida o un permiso de residencia vigente para Colombia.

      Recomendaciones especiales para las pruebas: Ten en cuenta que debes asistir con ropa cómoda para hacer ejercicio, preferiblemente de color negro. Además, es importante que estés sin maquillaje, con el cabello recogido y sin accesorios como aretes, collares o anillos. 

      Presenciales:

      • 27 de marzo de 2025
      • 24 de abril de 2025
      • 22 de mayo de 2025
      • 12 y 26 de junio de 2025
      • 3 y 10 de julio de 2025

      Ese día participarás en un taller que integra ejercicios de voz, cuerpo y actuación. Además, se llevará a cabo una entrevista y una prueba de lectura.

      Virtual: Podrás acceder a diferentes horarios semanalmente, a través de nuestra página de inscripción (sugerimos que preferiblemente vengas a una fecha presencial, pero si no te funcionan nuestras fechas puedes escoger una virtual).

      Durante el encuentro, realizarás la entrevista, una prueba de lectura y algunos ejercicios en vivo con el docente para evaluar tus habilidades vocales, corporales y actorales. No será necesario presentar videos previamente.

      Recibirás los resultados en tu correo electrónico una semana después de tu aplicación.

      Acerca del pregrado en

      Arte Dramático

      Estudiar Arte Dramático en la Universidad El Bosque es entrar a un universo de múltiples posibilidades. Aquí desarrollarás las competencias necesarias para impulsar con éxito tu carrera profesional en diversos contextos actorales y creativos.  

      Podrás actuar en el escenario o frente a la cámara; escribir, dirigir,  crear contenidos, y gestionar proyectos con profesionalismo y excelencia.

      imagen

      ¿Por qué estudiar Arte Dramático en El Bosque?

      Si eres una persona con imaginación, vocación artística y capacidad inventiva para fortalecer tus destrezas creativas y actorales.

      Si valoras el trabajo en equipo, y te gusta participar y gestionar proyectos en el mundo de las industrias creativas y culturales.

      Para demostrar lo que puedes hacer y de lo que eres capaz desde tu forma de ver el mundo y proyectar tus ideas creativas.

      Si tienes unas condiciones corporales y emocionales que permiten ser potenciadas de forma expresiva para superar tus límites.

      Porque posees facilidad para desarrollar tus habilidades comunicativas: lectura, escritura, diálogo y escucha.

      Ofrecemos un plan de estudio flexible con líneas de profundización que fomentan el intercambio interdisciplinar y la investigación-creación, adaptándose a los intereses del estudiante.

      Contamos con un equipo docente altamente cualificado y amplia trayectoria en Arte Dramático.

      Preparamos a nuestros estudiantes para el trabajo en equipos multidisciplinarios, promoviendo el relacionamiento y la internacionalización.

      Somos el único programa de su tipo en el norte de Bogotá.

      Plan de estudios

      Semestre

      1

      2

      3

      4

      5

      6

      7

      8

      imagen de tabs

      Características del Estudiante

        Para estudiar Arte Dramático, debes ser una persona creativa, sensible y expresiva, con determinación y disciplina para fortalecer tus destrezas artísticas y actorales.

        Es fundamental contar con condiciones corporales y emocionales que potencien tu expresión. Además, debes tener habilidades comunicativas (lectura, escritura, diálogo y escucha) y un fuerte sentido del trabajo en equipo.

        En esta carrera, tu pasión, talento y creatividad serán clave para una trayectoria profesional exitosa en diversos medios escénicos y audiovisuales.

        El egresado de la carrera de Arte Dramático de la Universidad El Bosque diseña e interpreta roles y personajes con diversas técnicas actorales, adaptándose a medios escénicos y audiovisuales, integrando creatividad e inteligencia emocional para resolver desafíos artísticos y sociales, comunicándose de manera efectiva.

        Aplica conocimientos históricos y contextuales en la investigación y creación dentro de las Industrias Creativas, gestionando proyectos y liderando producciones con metodologías colaborativas desde un enfoque biopsicosocial y cultural.

        • Tu principal campo de acción será la actuación en teatro, cine, televisión, doblaje y nuevos lenguajes audiovisuales.
        • También podrás dirigir, escribir y crear contenido en diversos medios.
        • Estarás capacitado para gestionar y desarrollar producciones, eventos y proyectos en las Industrias Creativas y Culturales, fomentando el acceso al arte y la transformación social.
        • Podrás desempeñarte en la docencia y formación artística.
        • La investigación te permitirá abrir nuevos espacios para la creación y el desarrollo de ideas innovadoras con impacto social.

        Cuerpo docente

        Organigrama
        “Los profesores afectan a la eternidad, nadie puede decir donde termina su influencia”
        — Henry Brooks Adams

        No se encontraron resultados

        Cuerpo docente

        Organigrama
        “Los profesores afectan a la eternidad, nadie puede decir donde termina su influencia”
        — Henry Brooks Adams

        No se encontraron resultados

        Financiación

        Estudia con facilidades de pago y opciones de financiación diseñadas para ti.

        Convenios

        Creamos alianzas estratégicas para llevar tu experiencia académica más allá de las fronteras.

        Prácticas

        Acércate al mundo laboral y prepárate para los desafíos profesionales que impulsan tu crecimiento.

        Facultad Virtual

        Conoce más información sobre tu Facultad.

        Financiación

        Estudia con facilidades de pago y opciones de financiación diseñadas para ti.

        Convenios

        Creamos alianzas estratégicas para llevar tu experiencia académica más allá de las fronteras.

        Prácticas

        Acércate al mundo laboral y prepárate para los desafíos profesionales que impulsan tu crecimiento

        Facultad Virtual

        Conoce más información sobre tu Facultad.

        banner-faqs-programa

        Preguntas frecuentes

            No se encontraron resultados.

              No se encontraron resultados.

                No se encontraron resultados.

                ¿Cómo es la vida en la UEB?

                Inspiradoras historias contadas por nuestros estudiantes y docentes

                imagen

                ¿Cómo es la vida en la UEB?

                Inspiradoras historias contadas por nuestros estudiantes y docentes

                Alejandro Gallardo

                Estudiante

                Estadística

                "Además de prepararme para mi vida profesional, la Universidad me permite hacer parte de diferentes grupos estudiantiles, como grupo de apoyo, de bienestar universitario; tutores pares de éxito estudiantil y scouting de Mercadeo".

                Daniela Farji

                Estudiante

                Psicología

                “La Universidad El Bosque es muy ecológica, hace uso de paneles solares para optimizar la energía. Además, puedo venir en bicicleta y dejarla en los biciparqueaderos. Algo que también me gusta es que la gente es muy cálida”.

                Daniela Garzón

                Estudiante

                Licenciatura en Educación Infantil

                “Mi experiencia en la Universidad El Bosque ha sido gratificante, espectacular. He tenido la oportunidad de conocer a diferentes personas de aquí de Bogotá, y de fuera, es decir, nacionales e internacionales”.

                Alejandro Graz

                Estudiante

                Administración de Empresas

                “Lo que más me gusta de la Universidad El Bosque son sus espacios, como la biblioteca, donde además de ir a estudiar, podemos ir a relajarnos, ver una película, estar con nuestros amigos”.

                Complementa tu ruta de aprendizaje

                Te puede interesar

                Facultad de Creación y Comunicación

                Arte Dramático
                Carrera 7B bis #132- 28, 
                Edificio HUBIEX , segundo piso  
                Bogotá D. C., Colombia 
                PBX: (571) 6489000 Extensión. 1211 - 1322 
                info.facyc@unbosque.edu.co

                Horario de atención:
                Lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m. 
                 

                Decano
                (E) Camilo Vega Quiñones

                Directora del programa
                Lilian Acosta Gutiérrez

                Secretaría Académica
                Camilo Vega Quiñones  

                Ir al directorio 

                Imagen de breaker

                Conéctate con la Facultad de Creación y Comunicación

                • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
                  main_menu_inscripcions
                  card-gif-sub-menu
                • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
                  main_menu_programs
                  card-gif-sub-menu
                • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
                  main_menu_faculties
                  card-gif-sub-menu
                • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
                  main_menu_univers
                  card-gif-sub-menu
                • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
                  main_menu_ub
                  card-gif-sub-menu
                • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
                  main_menu_investigation
                  card-gif-sub-menu