Cuidado integral y bienestar

Facultad de Enfermería

Forma parte del futuro de la salud con nuestra carrera en enfermería y aprende a brindar atención integral y de calidad a los pacientes.

imagen

Facultad de Enfermería Programas

Electivas institucionales

Internacionalización

Prácticas y pasantías

Plan de Desarrollo Institucional

Próximos eventos

No se encontraron resultados.

Próximos eventos

Filtrar

No se encontraron resultados.

Cultura investigativa

Nuestro grupo de investigación cuidado de la salud y calidad de vida está reconocido en categoría  A por el sistema nacional de ciencia y tecnología.

imagen
imagen de tabs

Conoce La Facultad

    La Facultad de enfermería centra sus esfuerzos en la formación integral de talento humano en programas de pregrado y posgrado del área de la salud, la capacidad de liderazgo de los profesionales, la fundamentación ética, y el respeto por la vida y el ambiente.

    Además, la facultad se hace responsable por formar profesionales competentes para gestionar el conocimiento e incidir positivamente en el mejoramiento de las condiciones de vida y salud de la población.

    La Facultad de enfermería inició labores en el año 2001, luego de obtener aprobación por parte de El Claustro de la Universidad El Bosque.

    La facultad inició con el programa de enfermería, que cuenta con una duración de 10 semestres, y la elaboración del currículo, plan de estudios y selección de docentes fue delegado a la enfermera Rita Cecilia Plata quien se desempeñaba como profesora del área de medicina comunitaria en la facultad de medicina de la Universidad El Bosque.

    La facultad de enfermería de la Universidad El Bosque, desde sus inicios, reconoce la importancia de formar profesionales bajo el enfoque biopsicosocial, cultural y espiritual, este último como aporte de esta unidad académica a la propuesta institucional. Con base en este enfoque se han desarrollado los diferentes procesos académicos que han permitido la oferta de programas de pregrado y postgrado, la formación del recurso humano y el desarrollo de proyectos de investigación, extensión y responsabilidad social, donde la salud y calidad de vida han fundamentado el transcurrir de la facultad, durante sus todos sus años de trabajo.

    La facultad de enfermería, en coherencia con la misión institucional, orienta su trabajo al desarrollo de procesos académicos, investigación y extensión de alta calidad que respondan a las necesidades, tendencias y desafíos de la salud a nivel nacional e internacional. Así, la facultad busca formar profesionales en pregrado y posgrado, con capacidad de aplicar y gestionar conocimientos en defensa del ambiente, la salud, la vida y el bienestar de las personas desde un enfoque biopsicosocial y cultural.

    La Facultad de enfermería de la Universidad El Bosque trabaja para ser reconocida a nivel nacional e internacional, por contar con oferta de programas disciplinares e interdisciplinares de alta calidad y por la formación de profesionales con excelente calidad científica, humana, ética y moral; capacidad de liderazgo, responsabilidad social y trabajo en equipo; motivados hacia la generación, consumo y transferencia del conocimiento, para el mejoramiento de la calidad de vida de la población.

    Equipo

    Organigrama
    Miguel Antonio Sánchez Cárdenas

    Miguel Antonio Sánchez Cárdenas

    Decano

    sanchezcmiguel@unbosque.edu.co
    Doctor en Bioética de la Universidad El Bosque, con formación postdoctoral en Cuidados Paliativos, magíster en Administración en Salud, enfermero y abogado. Director del Observatorio Colombiano de Cuidados Paliativos y líder del grupo de investigación Cuidado de la Salud y Calidad de Vida. Cuenta con experiencia profesional en investigación, docencia, en gestión de servicios de salud y gestión académica de programas de pregrado y postgrado en el ámbito universitario.

    Doctor en Bioética de la Universidad El Bosque, con formación postdoctoral en Cuidados Paliativos, magíster en Administración en Salud, enfermero y abogado. Director del Observatorio Colombiano de Cuidados Paliativos y líder del grupo de investigación Cuidado de la Salud y Calidad de Vida. Cuenta con experiencia profesional en investigación, docencia, en gestión de servicios de salud y gestión académica de programas de pregrado y postgrado en el ámbito universitario.

    Leer más
    Dra Diana Carolina Lezcano Cárdenas

    Dra Diana Carolina Lezcano Cárdenas

    Director de Programa

    enfermeria@unbosque.edu.co
    Especialista en Ginecología y Obstetricia, (FUCS), Magister en Salud Sexual y Reproductiva (Universidad El Bosque), Especialista en Educación para profesionales de la salud (Universidad El Rosario-Universidad Javeriana).

    Especialista en Ginecología y Obstetricia, (FUCS), Magister en Salud Sexual y Reproductiva (Universidad El Bosque), Especialista en Educación para profesionales de la salud (Universidad El Rosario-Universidad Javeriana).

    Leer más
    Paula Milena Buitrago Florián

    Paula Milena Buitrago Florián

    Director de Programa

    direccionfisioterapia@unbosque.edu.co
    "Fisioterapeuta, Especialista en Cuidado crítico, Magíster en Administración en salud y educación. Con  una experiencia laboral de más de 10 años en diferentes ámbitos del sector salud, tales como auditoría, gestión de riesgos, manejo de cuentas médicas, historia clínica de diferentes servicios (medicina, odontología, enfermería, fisioterapia) y todos los procesos asistenciales y administrativos que maneja una entidad de salud. Experta en docencia, investigación y herramientas tecnológicas enfocadas a salud y educación.Profesional capacitada para intervenir a nivel individual o colectivo, en la promoción de la salud y prevención de la enfermedad, mediante intervenciones que promuevan hábitos y estilos de vida saludable. "

    "Fisioterapeuta, Especialista en Cuidado crítico, Magíster en Administración en salud y educación. Con  una experiencia laboral de más de 10 años en diferentes ámbitos del sector salud, tales como auditoría, gestión de riesgos, manejo de cuentas médicas, historia clínica de diferentes servicios (medicina, odontología, enfermería, fisioterapia) y todos los procesos asistenciales y administrativos que maneja una entidad de salud.

    Experta en docencia, investigación y herramientas tecnológicas enfocadas a salud y educación.
    Profesional capacitada para intervenir a nivel individual o colectivo, en la promoción de la salud y prevención de la enfermedad, mediante intervenciones que promuevan hábitos y estilos de vida saludable. "

    Leer más
    Julio Eduardo Mazorco Salas

    Julio Eduardo Mazorco Salas

    Director de Programa

    maestriasaludmentalcomunitaria@unbosque.edu.co
    Psicólogo, Filósofo, Magíster en Salud Mental Comunitaria, Magister en Educación.

    Psicólogo, Filósofo, Magíster en Salud Mental Comunitaria, Magister en Educación.

    Leer más

    Equipo

    Organigrama
    Dra Diana Carolina Lezcano Cárdenas

    Dra Diana Carolina Lezcano Cárdenas

    Director de Programa

    enfermeria@unbosque.edu.co
    Especialista en Ginecología y Obstetricia, (FUCS), Magister en Salud Sexual y Reproductiva (Universidad El Bosque), Especialista en Educación para profesionales de la salud (Universidad El Rosario-Universidad Javeriana).

    Especialista en Ginecología y Obstetricia, (FUCS), Magister en Salud Sexual y Reproductiva (Universidad El Bosque), Especialista en Educación para profesionales de la salud (Universidad El Rosario-Universidad Javeriana).

    Leer más
    Paula Milena Buitrago Florián

    Paula Milena Buitrago Florián

    Director de Programa

    direccionfisioterapia@unbosque.edu.co
    "Fisioterapeuta, Especialista en Cuidado crítico, Magíster en Administración en salud y educación. Con  una experiencia laboral de más de 10 años en diferentes ámbitos del sector salud, tales como auditoría, gestión de riesgos, manejo de cuentas médicas, historia clínica de diferentes servicios (medicina, odontología, enfermería, fisioterapia) y todos los procesos asistenciales y administrativos que maneja una entidad de salud. Experta en docencia, investigación y herramientas tecnológicas enfocadas a salud y educación.Profesional capacitada para intervenir a nivel individual o colectivo, en la promoción de la salud y prevención de la enfermedad, mediante intervenciones que promuevan hábitos y estilos de vida saludable. "

    "Fisioterapeuta, Especialista en Cuidado crítico, Magíster en Administración en salud y educación. Con  una experiencia laboral de más de 10 años en diferentes ámbitos del sector salud, tales como auditoría, gestión de riesgos, manejo de cuentas médicas, historia clínica de diferentes servicios (medicina, odontología, enfermería, fisioterapia) y todos los procesos asistenciales y administrativos que maneja una entidad de salud.

    Experta en docencia, investigación y herramientas tecnológicas enfocadas a salud y educación.
    Profesional capacitada para intervenir a nivel individual o colectivo, en la promoción de la salud y prevención de la enfermedad, mediante intervenciones que promuevan hábitos y estilos de vida saludable. "

    Leer más

    Proceso de Matrícula

    Conoce los pasos necesarios para formalizar tu inscripción y asegurar tu cupo en el programa de tu elección.

    Requisitos de Grado

    Infórmate sobre los requisitos que debes cumplir para obtener tu título profesional y graduarte con éxito.

    imagen de tabs

    Preguntas frecuentes

        No se encontraron resultados.

          No se encontraron resultados.

            No se encontraron resultados.

            Consulta aquí tu estado en el proceso de Admisión

            imagen
            imagen

            Club de Beneficios 

            ¡Tenemos muchas alianzas para ti!

            imagen
            imagen

            Club de Beneficios 

            ¡Tenemos muchas alianzas para ti!

            imagen
            imagen

            Facultad de Enfermería

            Ponte en contacto
            Av. Cra. 9 No. 131 A - 02 - Cuarto Piso
            Teléfono: (571) 648 9000 Ext. 1211, 1322
            secdec@unbosque.edu.co

            Horario de atención:
            Lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m. 

            Decano
            Dr. Miguel Antonio Sánchez Cárdenas
            enfermeria@unbosque.edu.co

            Secretaría de Decanatura
            Claudia Arboleda Villamil
            secdec.enfermeria@unbosque.edu.co

            Secretaría Académica
            Nohora Sánchez Castro
            secretaria.enfermeria@unbosque.edu.co

            Secretaria 
            Jenny Lizeth Alfonso Paez
            secacad.enfermeria@unbosque.edu.co

            Secretaría de Posgrados
            Claudia Marcela Sierra Nieto
            secpostgrados.enfermeria@unbosque.edu.co
            Ir al directorio

            Conéctate con la

            • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
              main_menu_inscripcions
              card-gif-sub-menu
            • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
              main_menu_programs
              card-gif-sub-menu
            • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
              main_menu_faculties
              card-gif-sub-menu
            • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
              main_menu_univers
              card-gif-sub-menu
            • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
              main_menu_ub
              card-gif-sub-menu
            • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
              main_menu_investigation
              card-gif-sub-menu