Noticias

Universidad El Bosque lanza el primer Doctorado en Cuidados Paliativos de Latinoamérica

Autor: Comunicaciones

13 de Noviembre de 2025

Tiempo de lectura: 4 minutos

universidad-elbosque-doctorado-cuidados-paliativos
La nueva propuesta académica busca fortalecer la investigación científica en torno al sufrimiento humano, la atención integral y la calidad de vida de pacientes y familias.

El sufrimiento asociado a las enfermedades avanzadas sigue siendo uno de los mayores desafíos de la medicina contemporánea. Gestionarlo de manera efectiva y asegurar una vida digna para quienes atraviesan estos procesos requiere más que la práctica clínica: demanda conocimiento, investigación y compromiso científico. Con esa convicción, la Universidad El Bosque presenta el Doctorado en Cuidados Paliativos, el primero en su tipo en Latinoamérica, que consolida el liderazgo institucional en la formación de investigadores comprometidos con la ciencia al servicio de la vida.

En un contexto donde el envejecimiento poblacional y los avances médicos prolongan la convivencia con enfermedades crónicas, la necesidad de ofrecer cuidados paliativos de alta calidad es cada vez más urgente. Sin embargo, mientras los programas clínicos han crecido, la investigación en este campo avanza con menor velocidad, generando una brecha de conocimiento que este nuevo programa busca cerrar.

El Doctorado en Cuidados Paliativos, con modalidad presencial mediada por tecnología, tiene una duración de ocho semestres —equivalentes a cuatro años, según el desarrollo de la tesis doctoral— y una estructura claramente orientada a la investigación: más del 60 % de sus 102 créditos están dedicados a la profundización teórica, la metodología científica y el desarrollo del proyecto doctoral. Asimismo, incorpora un componente internacional a través de la pasantía doctoral, que promueve estancias de investigación fuera del país, y ofrece rutas de formación que permiten a los doctorandos obtener certificaciones o micromásters, fortaleciendo su perfil académico y profesional.

También destacamos: Universidad El Bosque gana bronce en taekwondo en los Juegos ASCUN 2025

Investigación con impacto humano y regional

Nuestro nuevo programa busca formar líderes capaces de generar evidencia científica relevante y aplicable para enfrentar los retos que plantea el cuidado de personas con enfermedades avanzadas en contextos diversos. Al ser la primera oferta doctoral en cuidados paliativos en Latinoamérica, su impacto trasciende las fronteras nacionales y pretende contribuir a la consolidación de una comunidad investigadora que responda a las realidades sociales y sanitarias de la región.

Las tesis doctorales se desarrollarán a partir de dos grandes enfoques: el enfoque biopsicosocial y cultural, que aborda el control del sufrimiento, el alivio de síntomas y el bienestar integral del paciente y su familia, incluyendo la dimensión espiritual cuando el contexto lo requiera; y el enfoque estructural de los cuidados paliativos, que analiza la implementación de servicios, la evaluación de políticas públicas, la formación de profesionales y la disponibilidad de medicamentos y tecnologías esenciales.

Con esta iniciativa, la Universidad El Bosque reafirma su compromiso con la generación de conocimiento que transforme la práctica y contribuya a un futuro en el que la dignidad al final de la vida sea la regla y no la excepción, guiada por el poder humanizador de la ciencia.

Compartir noticia

Más Noticias

Te puede interesar

  • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
    main_menu_inscripcions
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
    main_menu_programs
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
    main_menu_faculties
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
    main_menu_univers
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
    main_menu_ub
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
    main_menu_investigation
    card-gif-sub-menu