El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
19 de Mayo de 2022
Tiempo de lectura 22 minutos
¿Te ha pasado que, cuando te preguntan por las diferencias, no te queda fácil contar qué es ingeniería electrónica? El mundo de la ingeniería es tan amplio y actualmente hay tantas ramas de esta disciplina que es difícil saber dónde termina una y arranca otra. Por eso, en esta ocasión, hablaremos de qué es la ingeniería electrónica, cuál es su campo de acción, qué aprende un(a) ingeniero(a) en esta profesión y cómo se encuentra esta disciplina en Colombia actualmente.
Empecemos por lo básico, su definición. Según el diccionario Collins, es la rama de la ingeniería que se preocupa por las aplicaciones prácticas de la electricidad, los circuitos y sistemas eléctricos, así como el equipamiento y sistemas que surjan de ellos. Se trata de diseñar, ejecutar y crear servicios acordes a las necesidades de la sociedad.
Su creación tuvo lugar hacia finales del siglo 19, cuando pioneros como Thomas Edison (creador del bombillo), Nicola Tesla (creado del motor de inducción) y Guillermo Marconi (creador de la radio), entre muchos inventores de la época, dieron luz a sus ideas (innovadoras en ese entonces) a través de la electricidad y su práctica en dispositivos y sistemas que incluso usamos todavía hoy en día.
Descubre más sobre la historia de la ingeniería electrónica aquí.
Ese fue el inicio de lo que hoy conocemos como Ingeniería Electrónica y su campo ha crecido desde entonces, generando diversos productos y procesos en los cuales se profundiza actualmente, entre estos: control de sistemas de baterías, motores, sistemas de transmisión y generación de energía. Las telecomunicaciones, sensores, procesamiento de señales, circuitos digitales, audio, video y demás dispositivos eléctricos no serían lo que son hoy en día sin esta disciplina.
¡Lleva tus conocimientos y habilidades a un siguiente nivel!
Lo necesario para crear o perfeccionar tecnología similar a los procesos de energías limpias, realidad virtual, tecnología de identificación y tecnologías portátiles inalámbricas, necesidades del mundo actual.
Con esto en mente, instituciones como la Universidad El Bosque crearon un programa de ingeniería electrónica cuyo pensum incluye:
Esto, con el propósito de que los(as) estudiantes aprenda a crear soluciones eficientes y contextualizadas en las áreas de las telecomunicaciones. El control y automatismos industriales, y los equipos electrónicos médicos, por medio de diseños de sistemas integrales desde la electrónica que den soluciones ajustadas y escaladas a la particularidad local, nacional e internacional.
Descubre a que se dedica un Ingeniero Electrónico haciendo clic aquí
A través de salidas de campo, visitas a empresas y la realización de proyectos que demuestran los conocimientos adquiridos por los(as) estudiantes, la Universidad El Bosque ha gestionado distintos espacios para la práctica de los futuros ingenieros(as) electrónicos(as).
Uno de estos espacios, Runibot, es uno de los eventos que más ha crecido a nivel nacional e internacional. Se trata de una de las competencias de robótica más importantes del mundo que ha llegado a congregar más de 13 países en competencia. Además, ha llevado a estudiantes de la Universidad para participar en campeonatos mundiales de robótica en Tokio, Rumania, Perú y Chile, entre otros. En 2019, la Universidad El Bosque y el programa de Ingeniería Electrónica tuvieron un triunfo histórico al ganarle a Japón, país líder en robótica, en la categoría Robot Sumo Autónomo de 3 kilogramos.
Si te gustó conocer sobre la historia de la ingeniería electrónica, seguro te va a gustar Crash Course, un canal de YouTube con audiencia mundial que te brinda conocimiento educativo en línea pensado para su comunidad de estudiantes a la que puedes unirte.
Estudiar ingeniería electrónica en la Universidad El Bosque te permitirá desempeñarte en el campo de las telecomunicaciones, control, automatización y robótica, así como en instrumentación electrónica y sistemas de medición, sistemas digitales y computacionales, electrónica de potencia, procesamiento digital de señales, micro, nano y optoelectrónica y electrónica de consumo, médica y de bioingeniería.
Si tienes habilidades para el diseño y te consideras una persona creatividad, interesada en entender cómo funcionan los artefactos tecnológicos y te gustaría crearlos para mejorar la calidad de vida de las personas que te rodean, esta podría ser una buena opción profesional para ti.
¡Anímate a poner tus habilidades comunicativas, tus ganas de solucionar problemáticas socioculturales y tu gran intelecto a servicio de tu comunidad! Esperamos haber solucionado tus dudas sobre qué es ingeniería eléctrica, pero si quieres saber más, te recomendamos hacer clic acá
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal