Política internacional como opción de estudio

15 de Septiembre de 2025

Tiempo de lectura 4 minutos

Política internacional como opción de estudio

¿Cómo funciona el mundo? ¿Cuáles y cómo son esas relaciones de poder? ¿Deseas que el mundo sea un lugar mejor para vivir? Si desde la infancia siempre te hiciste estas preguntas y hoy día quieres aprender a leer la realidad desde diferentes perspectivas, deberías conocer un poco más acerca de la Ciencia Política y Gobierno, y contemplar la política internacional como una opción de estudio.

Entender y debatir con rigurosidad las problemáticas mundiales, aportando un conocimiento que va más allá de la  Ciencia Política y Gobierno,  y que se adapte a las necesidades actuales de un mundo globalizado y dinámico, son algunas de las características de la política internacional.

Como opción de grado la política internacional es vital para alcanzar los objetivos de un país, lo cual implica que deberá tener una adecuada flexibilidad para poder representar y servir eficazmente los intereses de su nación.  El papel de los Estados en los organismos internacionales, la relación con las Organizaciones No Gubernamentales y las acciones contra los grupos terroristas, forman parte de la construcción de la política internacional de los Estados. 

¿Qué es la política internacional y en qué consiste?

Las políticas internacionales son estrategias, decisiones y acuerdos que un país lleva a cabo en su relación con otros Estados y organizaciones internacionales. En estas políticas encontramos, pactos comerciales y tratados de paz que se aplican en ámbitos como la seguridad, el medio ambiente y economía. 

¿Cómo funciona la política internacional en Colombia?

De acuerdo con la Cancillería, la política internacional de Colombia se enfoca especialmente en cuatro ejes temáticos, entre ellos se encuentran:  lograr crecimiento, competitividad, igualdad de oportunidades y consolidación de la paz.

Constantemente se trabaja en la lucha contra el problema mundial de las drogas, el terrorismo, el fortalecimiento institucional y el compromiso con la defensa y promoción de los derechos humanos.

Desde la política internacional se fomentan las relaciones bilaterales con países con los que no se ha tenido énfasis hasta el momento, para lograr un acercamiento político y tener mayores oportunidades de comercio, inversión e intercambio tecnológico. 

Los desafíos del campo de la política internacional en los próximos años incluirán la gestión de conflictos, el cambio climático y la ciberseguridad. Por esta razón, la Ciencia Política y Gobierno, juega un papel trascendental en el futuro del país y se proyecta como una carrera con amplias salidas laborales. 

Si estás listo para cambiar el mundo, ¡esta es la señal que esperabas! Enfrenta los retos y desafíos que exige el siglo XXI, emprende tu camino hacia el éxito y convierte tus sueños en realidad con la carrera de Ciencia Política y Gobierno. ¡Éxitos en tu camino profesional!

Compartir artículo

Te puede interesar

  • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
    main_menu_inscripcions
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
    main_menu_programs
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
    main_menu_faculties
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
    main_menu_univers
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
    main_menu_ub
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
    main_menu_investigation
    card-gif-sub-menu