El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
08 de Septiembre de 2021
Tiempo de lectura: 19 minutos
El Programa de Diseño Industrial de la Universidad El Bosque participó en el 7º Encuentro de Diseño para y con la comunidad, con proyectos sociales que se desarrollan en el área de educación.
El pregrado, de la Facultad de Creación y Comunicación, participó con seis proyectos que hacen parte del Taller de Comunidad que se dicta en cuarto semestre, el cual está bajo la dirección de la docente Mónica Triana. Dentro de las 45 propuestas participantes el proyecto Kit de luz y sombra de los estudiantes Claudia Cadena y Simón Brando, obtuvo el tercer puesto en este encuentro.
El Programa de Diseño Industrial se encuentra dentro de los pregrados destacados en Colombia que desarrollan proyectos de impacto social.
Te puede interesar: Te presentamos la nueva Maestría en Gerencia Organizacional de Proyectos
Cuatro de los proyectos que se expusieron en el evento se han desarrollado en alianza con la Fundación aeioTU Carulla, y benefician a más de 14.000 niños en primera infancia; los otros dos proyectos se trabajan con la comunidad del Colegio Mochuelo en la zona rural de Cuidad Bolívar en Bogotá, con este se benefician 340 niños de primaria.
Este evento realizado por la Red Académica de diseño en Colombia- RAD, duró tres días y se dividió por temas: Espacio y Territorio, Sociedad y Cultura, y Educación. En el último día dedicado a Educación se presentaron los proyectos de nuestros estudiantes.
El diseño permite el desarrollo de iniciativas de innovación social que aportan en la resolución de las necesidades de la población vulnerable de Colombia. Igualmente, es compromiso de las universidades generar espacios de aprendizaje que sensibilicen a los estudiantes de diseño sobre las problemáticas sociales del país.
Estudiantes de la Facultad de Creación y Comunicación presentan una exposición sobre Bogotá en dos ciudades de Alemania con apoyo del DAAD.
Graduada de la Facultad de Creación y Comunicación ganó convocatoria internacional de innovación en salud.
Proyecto de El Bosque entre las mejores obras de diseño gráfico en Colombia.
Una iniciativa que fomenta la movilidad sostenible con pasión universitaria, en una universidad del viejo continente.
Conmemoramos la trayectoria y trabajo del Programa de Diseño Industrial que ha formado profesionales que convierten ideas en soluciones para la vida
ErgoLab es un espacio de ergonomía cognitiva de la Universidad El Bosque, creado en alianza con la empresa ENEL Colombia.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal