¡Inscribirme!
El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
20 de Noviembre de 2025
Tiempo de lectura: 3 minutos
La denominada industria del empaque, la impresión y el etiquetado tiene en la edición 2025 de Andina Pack una ventana estratégica para reconocer talento, innovación y compromiso académico-empresarial. En ese escenario, la Universidad El Bosque celebra el logro de un equipo de su Programa de Diseño Industrial, conformado por Luz Sierra, Anna Calderón y Santiago Guevara, bajo la guía de la eco-diseñadora y docente Mariana Buraglia, quienes recibieron un reconocimiento en la ceremonia de la Categoría Retos Universidad Empresa del Premio Tres Rayas 2025.
Este espacio de premiación distingue los proyectos más sobresalientes del programa Retos Universidad Empresa, una iniciativa de la Cámara de Comercio de Bogotá que articulara 32 empresas, ocho universidades y decenas de estudiantes en procesos de innovación abierta apoyados desde el Clúster de Impresión y Packaging.
También destacamos: El Tesoro Quimbaya reimaginado con inteligencia artificial
La propuesta se desarrolló en el taller de ciclo específico Diseño ciclo de vida, donde nuestros estudiantes asumieron el reto planteado por la empresa D'classe, dedicada a la confección de uniformes escolares. La empresa recolecta prendas en desuso y deseaba una alternativa de empaque que superara la bolsa plástica tradicional, a la vez que diera reutilización a los materiales textiles disponibles. En ese contexto, nuestros estudiantes diseñaron un sistema de empaques y bolsos modulares hechos mayoritariamente a partir de uniformes y remanentes textiles, incorporando entre el 30 % y el 99 % de material reutilizado según la pieza.
Los diseños no sólo respondieron funcionalmente, sino que incorporaron valores simbólicos: pliegues de faldas, capuchas de sudadera, estructuras modulares adaptables que permiten a la empresa continuar con sus procesos y vincular a madres cabeza de familia en labores de despiece y confección. Además del empaque principal, el grupo desarrolló una línea de bolsos adicionales, acompañados de la identidad gráfica de la nueva marca y una estrategia de comunicación.
La propuesta fue reconocida porque reúne tres dimensiones fundamentales. En materia de innovación, transformó lo que era residuo—uniformes en desuso y textil sobrante—en bienes reutilizables con vida útil prolongada. En términos de viabilidad técnica, los patrones diseñados permiten adaptarse al material que la empresa recolecta habitualmente, sin depender de tejidos nuevos o procesos complejos, e incorporan dinámicas de producción ya existentes en la industria. Finalmente, en impacto real, la iniciativa responde a desafíos ambientales de la industria textil y de empaques al mismo tiempo que fortalece el empleo local y la sostenibilidad.
Más allá del logro, esta experiencia permitió que nuestros estudiantes vivenciaran el proceso real de diseño: desde reuniones con la empresa, pruebas de materiales, ajustes de patronaje y costura, hasta el lanzamiento de una identidad visual funcional. De esta forma, la propuesta se vuelve parte de su portafolio profesional y reafirma la conexión entre la academia y la industria, pilar fundamental del enfoque biopsicosocial y cultural de nuestra Institución.
Consulta más sobre: Universidad El Bosque lanza el primer Doctorado en Cuidados Paliativos de Latinoamérica
En la misma cohorte se desarrollaron otros proyectos destacados: empaques de lujo sostenible para joyería con maderas recuperadas, soluciones para empaques de comida corriente con recubrimientos ecológicos y accesorios para deportistas que prolongan la vida útil de los envases. Este conjunto de iniciativas evidencia nuestra apuesta institucional por la innovación, la sostenibilidad y la formación integral orientada al territorio y a la colaboración.
Desde la Universidad El Bosque felicitamos al equipo galardonado y a todos los estudiantes que participaron en Retos Universidad Empresa, reafirmando su compromiso con la formación de profesionales capaces de transformar realidades desde el diseño, la investigación y la acción social.
Un ganador y dos finalistas nacionales avanzan a la fase internacional, con proyectos que transforman salud, energía y educación.
El Salón Académico FaCyC 2025-1 mostró más de 40 proyectos creativos que reflejan la formación transdisciplinar en El Bosque.
Entre Copas y Mevak, dos propuestas desarrolladas desde la Facultad de Creación y Comunicación de la Universidad El Bosque.
Eddy Valentina Niño fue una de las seleccionadas en el concurso nacional de Alpina con una propuesta que combina identidad, memoria y proyección.
Estudiantes de la Facultad de Creación y Comunicación presentan una exposición sobre Bogotá en dos ciudades de Alemania con apoyo del DAAD.
Inspirada en la tragedia de Útica, la obra de Gabriel Hernández documenta la transformación de un colegio abandonado y su impacto en la memoria.
El evento reunió a artistas y estudiantes para explorar la gráfica contemporánea y fortalecer redes de colaboración en el ámbito artístico.
Diversidad y arte lideran la participación de la Facultad de Creación y Comunicación, junto a la Fundación PECH y su proyecto Un Corazón por Colombia.
Graduada de la Facultad de Creación y Comunicación ganó convocatoria internacional de innovación en salud.
Proyecto de El Bosque entre las mejores obras de diseño gráfico en Colombia.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Información legal