El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
14 de Enero de 2022
Tiempo de lectura: 21 minutos
La Universidad El Bosque hace parte de las 90 mejores universidades en el mundo que desarrollan en sus campus criterios adecuados de sostenibilidad y cuidado por el medio ambiente, según el escalafón de Green Metric, liderado por la Universidad de Indonesia y realizado anualmente.
Para la medición realizada en 2021 y coordinada nacionalmente por la Universidad El Bosque, por delegación de la profesora, PhD y presidente mundial de la Universidad de Indonesia, Riri Fitri Sari de, se presentaron 45 Instituciones de Educación Superior colombianas de las cuales El Bosque alcanzó la posición número 11; en Latinoamérica ocupó el puesto número 14 dentro de 100 admitidas en el escalafón mundial.
Lo anterior reafirma la apuesta institucional para contribuir al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el marco de la agenda 2030. El Bosque empezó su participación en este ranking en el 2014 y, año tras año, ha escalado posiciones ubicándose entre las universidades más sostenibles en el país y la región.
El Bosque se ubicó en el puesto 90 entre 956 universidades que lograron ser aceptadas en el escalafón, ascendiendo 35 posiciones respecto al 2020, destacando que ha sido la mejor posición a nivel mundial ocupada en todos los años de participación de la Institución en esta medición y por primera vez considerada dentro del prestigioso grupo de las 100 universidades más verdes del mundo.
Te puede interesar: HUB iEX Incuba
Este ascenso es resultado de las estrategias generadas por el Sistema Institucional de Gestión Ambiental lideradas por la Unidad de Gestión Ambiental – UGA y la Maestría en Gestión Empresarial Ambiental, para incentivar el ahorro en el consumo de recursos como el agua y la energía, disminuir la huella de carbono en un 15% y realizar una gestión integral de residuos. Uno de los aspectos más importantes fue la promoción de procesos educativos y de investigación en empresas y comunidades en la categoría de educación para la sostenibilidad.
Este año se clasificaron 956 instituciones las cuales fueron evaluadas en las categorías: Energía y Cambio Climático, Residuos, Agua, Transporte, Educación, Entorno e Infraestructura y Agua. El Bosque obtuvo sus mejores resultados en las categorías de Energía y Cambio Climático y Educación.
Durante 2021, además de la calificación en el ranking mundial, El Bosque emprendió la tarea de implementar el reconocido Curso de Sostenibilidad en el que participan 7 universidades del mundo las cuales, durante 14 semanas, desarrollaron 10 proyectos con grupos de estudiantes de las universidades: Universidad de Sao Paulo (Brazil), Universidad de Szeged (Hungría),Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (Ecuador), Universidad de Indonesia (Indonesia), Universidad de Sharjah (Emiratos Árabes Unidos), Universidad de of Sousse (Túnez).
“Estos resultados validan uno de nuestros grandes propósitos, convertir a El Bosque en un hábitat que educa para la sostenibilidad. Buscamos que en nuestras instalaciones los procesos y servicios evolucionen para disminuir la presión que ejercemos sobre el planeta, de manera que podamos reducir el consumo de recursos, hacer los procesos más eficientes, disminuir la generación de residuos y compensar los impactos ambientales ocasionados. En El Bosque buscamos divulgar el pensamiento de que lo ambiental es el incremento de la eficiencia en cada uno de los procesos productivos, esto es lo que genera hacer las cosas por una cultura de la vida, su calidad y su sentido con enfoque biopsicosocial y cultural”, comentó el profesor Dott. Ing. Jaime Alberto Romero, director de la Unidad de Gestión Ambiental y de la Maestría en Gestión Empresarial Ambiental de El Bosque.
Conoce más aquí
La UEB asume un papel activo en la lucha contra el cambio climático y ayuda a promover un futuro global más sostenible.
La UEB formó parte de la conferencia internacional de sostenibilidad universitaria organizada por UI GreenMetric.
En el Día Mundial del Reciclaje la Unidad de Gestión Ambiental – UGA da pautas para realizar este proceso de forma correcta.
Participa en este evento y conoce las contribuciones de los campus universitarios en la conservación de la biodiversidad.
Participamos en la siembre de 250 árboles de dieciséis especies, aportando a la reducción de la huella de carbono y la conservación de los ecosistemas
El #TeamUGA te reta a rechazar los plásticos de un solo uso y a evitar comprar productos que contengan microplásticos en su interior
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal