El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
17 de Mayo de 2021
Tiempo de lectura: 20 minutos
Como su nombre indica, los plásticos de un solo uso son aquellos elementos elaborados de este material, que por sus características y finalidad son utilizados solo una vez, entre estos podemos encontrar, botellas, pitillos, envolturas de alimentos, elementos desechables (vasos, platos, cubiertos y mezcaldores), globos, bastoncillos de algodón, aplicadores de tampones, entre otros.
¿Pero cuál es la problemática por utilizar estos elementos?
Recordemos que el plástico es un material ligero, higiénico y resistente que se puede moldear de distintas formas, gracias a estas características, la mayoría de los plásticos no se descomponen naturalmente, en cambio se degradan, es decir, se fragmentan lentamente en pequeños pedazos que no superan los 5 mm y son conocidos como “microplásticos”.
Los microplásticos son reconocidos por su potencial bioacumulación, es decir que se acumulan en los organismos vivos de forma que estos alcanzan concentraciones más elevadas que las encontradas en su medio o en los alimentos. Estos se han encontrado en la lluvia, en cuerpos de agua, en la nieve, en ecosistemas como el Everest e incluso en los animales; estos últimos sufren de obstrucciones intestinales disminuyendo su apetito lo cual recorta su crecimiento y rendimiento reproductivo, al tener el estómago lleno de plástico, algunas especies dejan de alimentarse y mueren.
Te puede interesar: ¡Nuestro agradecimiento es para ustedes enfermeras y enfermeros!
En adición, es importante saber que esta amenaza también afecta a los seres humanos, por ejemplo, por el proceso de cadena alimenticia, se ha establecido que una persona puede llegar a consumir en una semana la misma cantidad de plástico que una tarjeta de crédito, al punto que se ha considerado a futuro incluir el plástico dentro de la descripción de la tabla nutricional de diferentes productos.
El #TeamUGA te reta a rechazar los plásticos de un solo uso y a evitar comprar productos que contengan microplásticos en su interior, algunos de estos son, cremas dentales, productos de belleza para la exfoliación, productos de higiene corporal, ropa sintética (poliéster, nylon, acrílico), protectores solares, entre otros. Así podremos conservar nuestro ambiente y no afectar la calidad de vida de los seres con los que cohabitamos nuestro planeta.
La UEB asume un papel activo en la lucha contra el cambio climático y ayuda a promover un futuro global más sostenible.
La UEB formó parte de la conferencia internacional de sostenibilidad universitaria organizada por UI GreenMetric.
En el Día Mundial del Reciclaje la Unidad de Gestión Ambiental – UGA da pautas para realizar este proceso de forma correcta.
El reconocimiento es fruto del trabajo investigativo constante y de la gestión ambiental de la Institución.
Participa en este evento y conoce las contribuciones de los campus universitarios en la conservación de la biodiversidad.
Participamos en la siembre de 250 árboles de dieciséis especies, aportando a la reducción de la huella de carbono y la conservación de los ecosistemas
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal