El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
16 de Mayo de 2022
Tiempo de lectura: 20 minutos
En la Universidad El Bosque, con apoyo de toda la comunidad universitaria, trabajamos constantemente en la concientización para una correcta disposición de materiales con el fin de que se logre un mayor aprovechamiento de los residuos y enfocar nuestro camino hacia un campus universitario sostenible, guiado por los lineamientos de la economía circular.
Inicialmente, se debe tener en cuenta que la mayoría de los materiales que utilizamos pueden reciclarse y el éxito de esta gestión depende netamente de cómo se realiza la separación en la fuente. Para este fin, contamos con las siguientes máquinas dentro del campus universitario:
Máquinas para recolección de botellas y tapas:
La primera máquina se encuentra ubicada en el café OMA de la carrera novena, cumple la función de disponer las botellas con empaques flexibles; en el edificio HUB-iEX tenemos una máquina adicional que recolecta botellas vacías y, por último, contamos con la máquina Ecobot, encargada de la compactación de las botellas de la plazoleta central, la cual recolecta botellas vacías, con materiales flexibles y latas.
Adicionalmente, contamos con varios EcoPuntos, accesibles a los estudiantes, que permiten realizar una separación de los residuos directamente en la fuente. Esta separación es crucial, ya que los diferentes tipos de desechos que se generan se tratan por separado.
Cada 17 de mayo se conmemora este día para concientizar a la población respecto a la correcta gestión de los residuos, reducir impactos negativos y proteger el medio ambiente. Su origen se remonta hacia el año 1994, sin embargo, es solo hasta el año 2005 cuando la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), lo establece oficialmente.
Te puede interesar: II Congreso de Diseño de Servicios
De igual manera, contamos con un Punto Limpio, ubicado en la entrada de la carrera novena, que permite recolectar residuos especiales como pilas, medicamentos vencidos, luminaria, aceite vegetal usado, pequeños materiales electrónicos y eléctricos, con el fin de aprovecharlos a través de empresas especialistas y que tienen un alto impacto en el medio ambiente y la salud humana. Por esa razón, es necesario realizar un reciclaje adecuado de estos desechos.
Como Universidad, también participamos anualmente en la reciclatón distrital, convocada por la Secretaria Distrital de Ambiente (SDA) la cual, se llevará a cabo este año, los primeros días de junio.
La correcta separación de los residuos en la fuente, brindan a la comunidad universitaria, no solo una herramienta para proteger el medio ambiente, sino que, también, los residuos aprovechables recolectados son fuente de ingreso para el Programa Semillas el cual apoya a estudiantes becados.
La Unidad de Gestión Ambiental invita a la comunidad a ser parte de los procesos de reciclaje dentro y fuera de la Universidad con el fin de contribuir al cuidado del medio ambiente.
La UEB asume un papel activo en la lucha contra el cambio climático y ayuda a promover un futuro global más sostenible.
La UEB formó parte de la conferencia internacional de sostenibilidad universitaria organizada por UI GreenMetric.
El reconocimiento es fruto del trabajo investigativo constante y de la gestión ambiental de la Institución.
Participa en este evento y conoce las contribuciones de los campus universitarios en la conservación de la biodiversidad.
Participamos en la siembre de 250 árboles de dieciséis especies, aportando a la reducción de la huella de carbono y la conservación de los ecosistemas
El #TeamUGA te reta a rechazar los plásticos de un solo uso y a evitar comprar productos que contengan microplásticos en su interior
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal