El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
18 de Octubre de 2020
Tiempo de lectura: 20 minutos
Uno de los principales desafíos actuales es, sin duda, la conservación del planeta, pues cada actividad que se realiza genera un impacto en el ambiente. Un ejemplo es la producción convencional de energía que requiere de recursos naturales, cada vez más limitados. Es así, que resulta fundamental la innovación e implementación de sistemas de producción de energía sostenible, segura y asequible para cumplir el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7.
Hasta la fecha se reconocen al menos 27 tipos distintos de energía, entre los cuales la Universidad El Bosque utiliza 3, energía eléctrica, la cual se genera hidráulicamente, gracias al poder del movimiento del agua; energía por combustibles fósiles, como la gasolina y gas natural, utilizados en medios de transporte, calefacción y reconocida por su gran potencial energético; y, energía solar fotovoltaica, caracterizada por ser renovable e inagotable, en comparación con las mencionadas anteriormente. Contribuye al desarrollo sostenible ya que disminuye el uso de recursos naturales limitados y genera oportunidades de empleo.
En relación con esta última, desde 2019 la Universidad El Bosque inició la instalación de paneles solares en las sedes de Usaquén y Chía, los cuales entrarán en funcionamiento próximamente. Actividades como la implementación de energías alternativas contribuyen al cumplimiento de los objetivos del Subsistema de Ahorro y Uso Eficiente de la Energía, perteneciente al Sistema Institucional de Gestión Ambiental, enfocado en fortalecer el desempeño ambiental de la institución.
La energía es considerada un factor que contribuye al cambio climático ya que representa cerca del 60% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero –GEI-.
¿Qué podemos hacer como consumidores y usuarios para contribuir al ahorro y uso eficiente de la energía y de los recursos naturales? La Unidad de Gestión Ambiental de la Universidad El Bosque, comparte algunas alternativas de fácil ejecución y replicación para emplear en las actividades que realizamos a diario.
La Universidad El Bosque ofrece diferentes herramientas para ser un consumidor de energía consciente. Conoce más sobre la labor de la Unidad de Gestión Ambiental aquí o envía tus preguntas o comentarios a gestionambiente@unbosque.edu.co El cuidado del ambiente es responsabilidad de todos, cada acto realizado se convierte en una oportunidad de cambio y mejora. ¡Conservemos el planeta con energía!
Un libro de la Universidad El Bosque propone integrar ciencia, ecosistemas y evidencia en el ordenamiento territorial para evitar daños irreversibles.
Del 16 al 18 de mayo, el Museo de Ciencias presenta dos muestras sobre biodiversidad y mariposas, e incluye talleres educativos con entrada libre.
La UEB asume un papel activo en la lucha contra el cambio climático y ayuda a promover un futuro global más sostenible.
La UEB formó parte de la conferencia internacional de sostenibilidad universitaria organizada por UI GreenMetric.
En el Día Mundial del Reciclaje la Unidad de Gestión Ambiental – UGA da pautas para realizar este proceso de forma correcta.
El reconocimiento es fruto del trabajo investigativo constante y de la gestión ambiental de la Institución.
Participa en este evento y conoce las contribuciones de los campus universitarios en la conservación de la biodiversidad.
Participamos en la siembre de 250 árboles de dieciséis especies, aportando a la reducción de la huella de carbono y la conservación de los ecosistemas
El #TeamUGA te reta a rechazar los plásticos de un solo uso y a evitar comprar productos que contengan microplásticos en su interior
¿Sabías que hoy se celebra el día de la Tierra?
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Información legal