El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
21 de Mayo de 2018
Tiempo de lectura: 20 minutos
El pasado martes 8 de mayo de 2018 se llevó a cabo el 2° Encuentro de Investigación en Fauna Silvestre en las instalaciones de Usaquén de la Universidad El Bosque. El evento, creado para resaltar y difundir la labor que “adelantan los semilleros y grupos de investigación en fauna silvestre del país, en relación a la importancia de la investigación y conservación de la biodiversidad colombiana”, fue pensado para que estudiantes de la Universidad y estudiantes de todo el país pudieran participar gratuitamente y enterarse así de las iniciativas actuales alrededor de la investigación en el campo de la biología.
Según Daniela Dueñas, organizadora del evento y egresada de El Bosque, el objetivo fue “articular las entidades que trabajan a favor de la fauna colombiana para potenciar proyectos de ejecución conjunta que podrían brindar más beneficios a la conservación de determinada especie o ecosistema”.
Al evento asistieron más de 10 fundaciones y 16 semilleros de investigación, entre los que se encuentran la Fundación ProAves y Asobiomas. Además, los asistentes contaron con la participación de entidades invitadas como el Instituto Alexander Von Humboldt, la Secretaría Distrital de Ambiente y el Bioparque La Reserva.
En el encuentro se abordaron temáticas como los indicadores de conservación, la avifauna, las herramientas no invasivas para el monitoreo de fauna silvestre, el papel de la taxidermia, indicadores de gestión socioambientales y educación ambiental. También, se expusieron los resultados de estudios realizados en torno a la tortuga morrocoy, los murciélagos presentes en el Parque Nacional Natural Cueva, el oso andino y el jaguar, entre otros.
Esta segunda versión del encuentro espera haber despertado el interés investigativo en los estudiantes y haber fortalecido la red de semilleros de fauna silvestre, con el fin de que egresados y estudiantes se apropien y repliquen los conocimientos y proyectos allí expuestos, como los estudios que el Semillero de Mastozoología de El Bosque lleva adelantando los últimos tres años en relación con la boa constrictor y la conservación de pequeños mamíferos, en colaboración con el Parque Jaime Duque.
Un libro de la Universidad El Bosque propone integrar ciencia, ecosistemas y evidencia en el ordenamiento territorial para evitar daños irreversibles.
Del 16 al 18 de mayo, el Museo de Ciencias presenta dos muestras sobre biodiversidad y mariposas, e incluye talleres educativos con entrada libre.
La UEB asume un papel activo en la lucha contra el cambio climático y ayuda a promover un futuro global más sostenible.
La UEB formó parte de la conferencia internacional de sostenibilidad universitaria organizada por UI GreenMetric.
En el Día Mundial del Reciclaje la Unidad de Gestión Ambiental – UGA da pautas para realizar este proceso de forma correcta.
El reconocimiento es fruto del trabajo investigativo constante y de la gestión ambiental de la Institución.
Participa en este evento y conoce las contribuciones de los campus universitarios en la conservación de la biodiversidad.
Participamos en la siembre de 250 árboles de dieciséis especies, aportando a la reducción de la huella de carbono y la conservación de los ecosistemas
El #TeamUGA te reta a rechazar los plásticos de un solo uso y a evitar comprar productos que contengan microplásticos en su interior
¿Sabías que hoy se celebra el día de la Tierra?
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Información legal