Noticias

La Facultad de Ingeniería supera los retos académicos por el COVID-19

Autor: Comunicaciones

15 de Abril de 2020

Tiempo de lectura: 20 minutos

A través de un acuerdo con MathWorks, nuestro CDTi implementará nuevas modalidades de prácticas en laboratorios y simulación en tiempos de pandemia.

El Centro de Desarrollo Tecnológico e Innovación – CDTi de la Facultad de Ingeniería de la Universidad El Bosque, logró un acuerdo con MathWorks, una corporación privada estadounidense que se especializa en software de computación matemática; sus productos principales incluyen MATLAB y Simulink, que admiten análisis de datos y simulación. Esto, con el fin de afrontar los retos de las prácticas de laboratorio y simulación de modelos en el campo de la ingeniería, la econometría, las ciencias básicas y el análisis de datos en entornos empresariales.

Este acuerdo le permite a los estudiantes, docentes e investigadores de la Facultad de Ingeniería tener acceso ilimitado e instalación en sus equipos personales (con sistemas operativos Windows, Mac, Linux, entre otros), a través de la creación de una cuenta en Mathworks con el correo electrónico institucional, a casi un centenar de herramientas para diferentes aplicaciones. Además de soporte en línea para ampliar información, aplicaciones y compartir archivos y experiencias en el proceso enseñanza-aprendizaje y el fortalecimiento de las líneas de investigación.

Te puede interesar: ¿Cómo prevenir la ansiedad y la depresión durante la cuarentena?

Este beneficio está abierto para toda la comunidad académica de la Universidad El Bosque, de cualquier facultad o dependencia, para que la usen a través de sus correos institucionales.

Con este acuerdo garantizamos que la comunidad académica, que hace uso de estas herramientas, no vea interrumpido su proceso curricular normal y además logramos una mejor articulación con las herramientas en línea que expanden su campo de acción y de participación en el desarrollo tecnológico en nuestro país.

Compartir noticia

Más Noticias

Te puede interesar

INNOS- 170 soluciones innovadoras fueron reconocidas por mejorar la salud colombiana Noticias

INNOS- 170 soluciones innovadoras fueron reconocidas por mejorar la salud colombiana

25 de Octubre de 2023
Comunicaciones
<p><span><span><span>El Instituto de Prospectiva e Innovación en Salud - INNOS&nbsp;en colaboración con la Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación y Desarrollo - AFIDRO, la <strong>Universidad El Bosque</strong>, y con apoyo de Pfizer, Janssen, Roche, Novartis y Astrazeneca, presentó el informe Anual de Innovación en Salud en Colombia (PINNOS), con el cual se busca reconocer, entender y visibilizar las innovaciones con impacto en el sector salud generadas por los actores del ecosistema.&nbsp;La iniciativa visibiliza tendencias, madurez, áreas de oportunidad y retos de quiénes</span></span></span></p>
  • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
    main_menu_inscripcions
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
    main_menu_programs
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
    main_menu_faculties
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
    main_menu_univers
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
    main_menu_ub
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
    main_menu_investigation
    card-gif-sub-menu