El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
06 de Septiembre de 2019
Tiempo de lectura: 20 minutos
El profesor Boris Cendales, miembro de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad El Bosque, participó en un estudio que analiza la relación entre la predisposición a la ira y los estilos de conducción en conductores profesionales colombianos.
Usando la Escala de ira en la conducción de Deffenbacher, el docente administró, junto a otros investigadores colombianos y españoles, una prueba aplicada a 492 operadores urbanos de autobuses y taxis.
Los investigadores encontraron que la predisposición a la ira de los conductores profesionales colombianos es similar a la de conductores originarios de España, Argentina, China y Malasia.
Te puede interesar: La apuesta por la economía circular: reflexiones del Congreso Institucional de Responsabilidad Social
Sin embargo, a diferencia de otros países, se encontró que la conducción ilegal es la situación que desencadena mayores niveles de ira en Colombia. Curiosamente, los conductores profesionales colombianos reportaron cierta tolerancia ante la hostilidad directa de otros conductores y ante el trafico obstruido. Esto se debe, probablemente, a que el alto nivel de exposición a situaciones frustrantes ha generado en los conductores cierta tolerancia frente a problemas típicos de las ciudades colombianas como los “trancones” y las agresiones verbales en la vía pública.
En cuanto a los estilos de conducción, los investigadores encontraron que la predisposición a la ira ante las obstrucciones de tráfico y ante los comportamientos hostiles de otros conductores se asocia con patrones de conducción agresiva, distraída, ansiosa y temeraria. Mientras tanto, los conductores que sienten ira cuando otros usuarios de la vía violan las normas tránsito, tienden a conducir de forma más cuidadosa y a usar técnicas de manejo del estrés (como contar hasta diez o manejar la respiración) para mantener bajo control sus emociones.
Finalmente, el estudio también encontró que la edad y el género no tienen mayor efecto en la predisposición a la ira y los estilos de conducción de los conductores profesionales colombianos.
El profesor Cendales fue quien diseñó el estudio, analizó e interpretó los datos recolectados y redactó el artículo que fue publicado por la editorial Elsevier, la mayor editorial de libros de medicina y literatura científica del mundo.
Las brechas de género en Colombia reflejan desigualdad económica, precarización del trabajo de cuidado y violencia, desafíos que aún persisten.
Tú también haces parte de la transformación de la U, postúlate como representante 2023-2024 o vota en las Elecciones de febrero.
Un espacio de diálogo en pro de la inclusión, la diversidad sexual, la equidad de género y los derechos humanos en las escuelas.
Estudiantes representaron a El Bosque en el Modelo de Naciones Unidas de la Pontificia Universidad Javeriana.
La Comisión de la Verdad presentó su informe final ante la comunidad académica de la Universidad El Bosque.
El debate contó con la participación de los asesores en temas de salud de las campañas de Gustavo Petro, Federico Gutiérrez y Sergio Fajardo.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal