El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
25 de Junio de 2020
Tiempo de lectura: 20 minutos
El Programa de Derecho de la Universidad El Bosque se ubica dentro de los 10 primeros puestos del ranking: Mejores Universidades en Colombia 2020 en la categoría Derecho y Afines, publicado por la Revista Dinero, el cual se basa en los resultados obtenidos de las pruebas Saber Pro 2019.
Actualmente, Colombia es el segundo país en América Latina con más profesionales en Derecho, lo cual no es sorprende, pues esta carrera es una de las más demandadas en nuestro país.
La Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas cuenta con 331 estudiantes inscritos en el pregrado de Derecho, ha graduado a 49 abogados desde 2017, año en que salió la primera promoción de profesionales en derecho, desde entonces la Universidad se ha comprometido con la formación integral y ética de sus estudiantes, enfocándose en el compromiso social y promoviendo el apoyo a las comunidades históricamente discriminadas y vulnerables, contribuyendo con los cambios de la sociedad en posconflicto dentro del enfoque biopsicosocial que caracteriza a la Universidad El Bosque.
La palabra abogado proviene del latín ´advocatus´ que significa ´llamado en auxilio´
Desde las distintas ramas que se ejercen en Colombia, Derecho Administrativo, Constitucional o Político, Penal , Procesal, Laboral, Tributario, Comercial o Mercantil y Civil, son los bogados los encargados de asesorar, orientar, asistir, negociar y representar a sus clientes, ya sean personas o entidades; pero sin duda alguna y sin importar el enfoque que el abogado haya dado a su carrera, su responsabilidad más importante es y será la defensa de los derechos individuales y su compromiso de servicio a la justicia.
Quienes ejercen esta profesión entienden que no basta con conocer de leyes pues la multidisciplinariedad de esta carrera los lleva por senderos sociológicos, económicos, políticos, entre otras ramas del conocimiento; comprenden que es una profesión en constante transformación y deben prepararse para ello; pero por encima de todo soben que los cimientos de esta profesión radican en la deontología del abogado, es decir, en su Ética profesional entendida como las obligaciones y los deberes que rigen al abogado para garantizar la protección del cliente, como máximos defensores de la justicia y del ordenamiento jurídico.
Por eso queremos reconocer la labor de los hombres y las mujeres de leyes que ejercen esta profesión en el Día del Abogado.
La Torre inMersiva permite aplicar realidad virtual en el aula y fortalecer competencias como pensamiento crítico y resolución de problemas.
La plataforma transforma millones de registros en decisiones estratégicas para anticipar riesgos, mejorar la permanencia y fortalecer el aprendizaje.
Su elección reconoce su sólida trayectoria académica, su experiencia en el sector público y su compromiso con la justicia constitucional.
Cinco títulos de la Editorial Universidad El Bosque fueron los más leídos en la FILBo 2025, reflejando la diversidad y calidad de su catálogo.
La Gobernación de Cundinamarca y la Universidad El Bosque formarán líderes con becas de maestría en salud, educación, innovación y sostenibilidad.
Te contamos algunos lineamientos y recomendaciones sobre nuestro proceso de migración hacia Microsoft 365.
Este ensayo, editado por la Editorial Universidad El Bosque, analiza la exclusión sistemática y la fragilidad de la vida en Colombia.
FILBo 2025 acoge el lanzamiento de la edición ilustrada de Morada al sur, a 60 años de su publicación y 50 de la muerte de Aurelio Arturo.
Presentamos el nuevo equipo de líderes que aportará, con su direccionamiento, al crecimiento de nuestra Universidad.
La Universidad El Bosque publica un libro que defiende la educación en género y ofrece herramientas para enfrentar la censura en contextos escolares.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal