El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
24 de Julio de 2019
Tiempo de lectura: 20 minutos
El 18 y 19 de julio de 2019 se llevó a cabo la Cumbre Ambiental Colombiana, un espacio de construcción de transiciones hacía un mejor futuro “en paz con la naturaleza”. El evento fue realizado en la Universidad Central y la Universidad Jorge Tadeo Lozano y contó con invitados del gobierno, ambientalistas, líderes sociales, académicos y empresas privadas.
Allí, los egresados Alejandra Sifuentes y Libardo Fernández participaron como ponentes en la mesa de institucionalidad y gobernanza del agua y cambio climático, respectivamente. Ellos hacen parte del movimiento voces 2030 y estuvieron acompañados de demás estudiantes y docentes del Programa de Ingeniería Ambiental.
Durante el evento las mujeres fueron privilegiadas en la discusión ambiental en reconocimiento a su papel fundamental en la vida y en el devenir del país, donde se vive un momento coyuntural de aceleración descontrolada de la deforestación, minería ilegal, contaminación de ríos, fracking y un desconocimiento general acerca del estado de los recursos hídricos que posee la nación.
Te puede interesar: Descubre el programa de Educación Continuada: Curso Básico Certificado 10 Lecciones de Astronomía
En el transcurso de la jornada se realizó un reconocimiento del territorio y se contemplaron los retos ambientales del país, las ideas e iniciativas ciudadanas en torno al ambiente y la exploración de formas de coordinación y de construcción de redes ambientalistas.
Así mismo, se abordaron las transiciones necesarias para “un mejor futuro en paz con la naturaleza”, la evaluación del Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 a raíz de las transiciones propuestas y el futuro de la Región Administrativa y de Planeación Especial (RAPE) y de la Sabana de Bogotá.
Como resultado, se construyó la Agenda Ambiental Ciudadana que guiará la interlocución con el Estado y el sector privado en la búsqueda de la paz y la sostenibilidad ambiental de Colombia.
Un libro de la Universidad El Bosque propone integrar ciencia, ecosistemas y evidencia en el ordenamiento territorial para evitar daños irreversibles.
Del 16 al 18 de mayo, el Museo de Ciencias presenta dos muestras sobre biodiversidad y mariposas, e incluye talleres educativos con entrada libre.
Los encapsulados derivados de esta invención podrían albergar sustancias de alto impacto para el sector farmacéutico.
La Rama Estudiantil IEEE de la Facultad de Ingeniería ganó el Darrel Chong Student Activity Award por un proyecto de agua y huertas urbanas en Bogotá.
Estudiantes del Programa de Ingeniería Electrónica participaron en el Campeonato Europeo de Robótica, obteniendo resultados destacados.
El Ministerio de Educación Nacional destacó la excelencia académica, el enfoque pedagógico innovador y el impacto de sus investigaciones.
El evento conectó a nuestros estudiantes de Ingeniería con más de 40 organizaciones, creando oportunidades clave para su desarrollo profesional.
El programa desarrolló competencias en formulación y presentación de propuestas para convocatorias internacionales con un enfoque social y económico.
La UEB asume un papel activo en la lucha contra el cambio climático y ayuda a promover un futuro global más sostenible.
Regresa la competencia de robótica más grande de Latinoamérica a la Universidad El Bosque.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Información legal