El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
26 de Mayo de 2021
Tiempo de lectura: 20 minutos
La Asociación Colombiana de Universidades - ASCUN, el Instituto de la Conversación - iConversación, el Centro Nacional de Consultoría - CNC, TRUST, Jaime Arteaga y Asociados - JA&A e INSUCO, invitan a los estudiantes de la Universidad El Boque a ser parte de la iniciativa #PonAMarcharTuIdea en la conversación más grande de Colombia.
El lunes 31 de mayo a las 9:00 a. m. miles de estudiantes universitarios de todas las regiones de Colombia, pondrán expresar sus opiniones, presentar ideas y propuestas que ayuden a responder las preguntas: ¿Cómo transformamos juntos esta crisis en una oportunidad para lograr un mejor país? Y ¿Qué semilla podemos plantar para avanzar? Con el fin de buscar soluciones que respondan a la crisis que atraviesa actualmente el país.
“Si quieres que el país sea diferente, pon a marchar tu idea, participa en la conversación en tu clase de las 9 del lunes 31”
Te puede interesar: Estudiantes de Psicología, un orgullo para El Bosque
Tras completar cuatro semanas de manifestaciones en todo el país y analizar lo sucedido junto con sus consecuencias, las universidades toman el liderazgo para movilizar a los estudiantes hacia la búsqueda de propuestas que transformen esta crisis en una oportunidad.
Es por ello que los jóvenes asistirán a sus clases virtuales de la manera tradicional, sin embargo, esa mañana la temática será: ‘la crisis en Colombia’. En simultáneo, cientos de profesores moderarán esta gran conversación convocada para reflexionar con la población joven sus propuestas para salir de esta crisis.
Las propuestas que queden como resultado de esta jornada serán categorizadas y analizadas para luego construir un documento que será enviado a instancias de poder (ejecutivo, legislativo, judicial y control), a los líderes de las organizaciones de la sociedad civil, a los gremios económicos y a la opinión pública en general, con el objetivo de aportar a la comprensión del momento presente y mapear iniciativas para dar soluciones a los problemas que como sociedad nos aquejan.
Conoce más aquí
Para mayor información escribe a marchadeideas@ascun.org.co / fmontoya@ja-a.co o comunícate a las Líneas de WhatsApp: 3153480015 y 3207669104
Un libro de la Universidad El Bosque propone integrar ciencia, ecosistemas y evidencia en el ordenamiento territorial para evitar daños irreversibles.
La Universidad El Bosque publica un libro que defiende la educación en género y ofrece herramientas para enfrentar la censura en contextos escolares.
Las brechas de género en Colombia reflejan desigualdad económica, precarización del trabajo de cuidado y violencia, desafíos que aún persisten.
Tú también haces parte de la transformación de la U, postúlate como representante 2023-2024 o vota en las Elecciones de febrero.
Un espacio de diálogo en pro de la inclusión, la diversidad sexual, la equidad de género y los derechos humanos en las escuelas.
Estudiantes representaron a El Bosque en el Modelo de Naciones Unidas de la Pontificia Universidad Javeriana.
La Comisión de la Verdad presentó su informe final ante la comunidad académica de la Universidad El Bosque.
El debate contó con la participación de los asesores en temas de salud de las campañas de Gustavo Petro, Federico Gutiérrez y Sergio Fajardo.
Participa en el #ElBosqueConColombia, y mediante propuestas e ideas contribuye a la resolución de los conflictos que atraviesa el país.
Protestar es un derecho y la respuesta institucional ante ese derecho es un medidor de salud democrática.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Información legal