El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
14 de Marzo de 2023
Tiempo de lectura: 20 minutos
El Programa de Optometría, de la Facultad de Medicina de la Universidad El Bosque, conmemora su decimoquinto aniversario, agradeciendo a sus directivos, administrativos, docentes y estudiantes por hacer parte de este logro.
Hoy nuestro pregrado académico reafirma su apoyo y compromiso con el país, formando profesionales con habilidades clínicas, técnicas, humanísticas, administrativas e investigativas; enfocando sus esfuerzos en crear currículos e implementar nuevas prácticas de aprendizaje que les permita a nuestros profesionales responder a las necesidades del mundo.
Por eso, en el marco de esta celebración, queremos que conozcas algunos de los datos más importantes sobre nuestro pregrado de Optometría.
Te puede interesar: Llevamos nuestro conocimiento a Ecuador
- ¿Cuántos estudiantes cursan Optometría?
Actualmente, 321 estudiantes se están formando en habilidades científcas con un enfoque de cuidado humanizado.
- ¿Cuál es el número de docentes que enseñan en el pregrado?
En nuestro programa académico contamos con 43 profesores responsables de orientar a nuestros estudiantes en las 69 materias impartidas a lo largo de los 10 semestres que dura el pregrado.
- ¿En qué año creamos el Programa de Optometría?
En 2008. Gracias a la Resolución 024695 del 28 de diciembre de 2022, a la fecha, contamos con un registro calificado que tiene una vigencia de 7 años.
- ¿Cuántos laboratorios de práctica tenemos?
Contamos con 18 consultorios en los que nuestros estudiantes de séptimo a noveno semestre inician su vida profesional.
- ¿Cuántos profesionales en optometría hemos graduado?
Desde nuestra primera promoción de graduados, en el primer semestre de 2013, le hemos entregado al país 403 optómetras, quienes ejercen su profesión con principios éticos y morales bajo el enfoque Biopsicosocial y cultural que caracteriza a la Universidad El Bosque.
- ¿Cuál es el número de convenios nacionales e internacionales vigentes?
Entre los 15 convenios nacionales y los 9 de cooperación internacional a España, Estados Unidos, México, Chile, Aruba, Perú, Ecuador, Bolivia y Guatemala, nuestros estudiantes tienen una amplia oferta de movilidad e intercambios.
- ¿Cuántos directores ha tenido el programa?
En nuestros 15 años de labores, los doctores José María Plata Luque y el actual director, el Dr. Reinaldo Acosta Martínez, han sido los encargados de liderar las actividades administrativas y académicas del programa.
Celebramos la trayectoria, los avances y alcances de nuestro Programa de Optometría, reconociendo el valor de esta profesión tan demandante que requiere de vocación y habilidades únicas.
Dos estudiantes completaron su formación en España bajo el convenio entre la Universidad El Bosque y la Universidad de Murcia en Optometría.
La Universidad estuvo en el Índice de Salud Rural 2024 de Así Vamos en Salud, aportando propuestas para mejorar el acceso y calidad de la atención.
Haz parte de la revolución de la salud visual y ocular en nuestro país.
La Universidad El Bosque cuenta con una nueva maestría en salud dirigida a profesionales de diferentes disciplinas.
En este espacio académico hablamos sobre la discapacidad y la mortalidad causada por los Accidentes Cerebrovasculares.
Trabajamos con reconocida universidad nacional en la articulación de iniciativas interinstitucionales.
Celebramos la cuarta patente recibida por docentes de nuestro Programa de Optometría.
Por su tesis doctoral, exalumna de El Bosque, fue galardonada por la Academia Nacional de Medicina.
La UEB apoya actividades que buscan mejorar las condiciones de salud materna y perinatal en el país.
Nuestros internos de Medicina, organizaron y participaron en esta jornada académica.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Información legal