El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
02 de Septiembre de 2019
Tiempo de lectura: 20 minutos
La Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, en su gestión de excelencia y búsqueda de optimizar los procesos académicos con sus estudiantes, organizará el primer Modelo de las Naciones Unidas que se realizará en las instalaciones de la Universidad El Bosque.
Este ejercicio es un espacio académico donde se simulan organismos internacionales y nacionales en torno a los debates más importantes a nivel mundial y nacional de coyuntura actual e histórica.
El modelo contará con la participación de 200 estudiantes, entre los que se encuentran miembros de la Universidad El Bosque, de cinco instituciones de educación a nivel superior (universidades) y de colegios oficiales y privados de la ciudad de Bogotá, así como de otras ciudades de Colombia y de República Dominicana.
Te puede interesar: El Grupo de Investigación en Medicina Materno Fetal y Ginecología recibió dos reconocimientos por sus investigaciones
El staff académico de la Universidad El Bosque estará conformado por los estudiantes del Programa de Ciencia Política, Valentina Laverde Vázquez, quien tendrá el papel de secretaria general para esta versión.; María Fernanda Piracoca, quien será la coordinadora de relaciones públicas; Tannya Pineda, nombrada como directora académica; Felipe Sánchez Posada, director general; Karen Rueda, coordinadora de logística y protocolo; María Esther Gutiérrez y Carolina del Ruiz, jefes de creatividad y comunicación; Paula Rodríguez, coordinadora de prensa, y Verónica Granados, agente de prensa.
Esta experiencia busca generar propuestas de solución por medio de la argumentación, investigación y competencia sana entre la comunidad académica.
¿Te interesa participar? Encuentra más información haciendo clic aquí.
Las brechas de género en Colombia reflejan desigualdad económica, precarización del trabajo de cuidado y violencia, desafíos que aún persisten.
Tú también haces parte de la transformación de la U, postúlate como representante 2023-2024 o vota en las Elecciones de febrero.
Un espacio de diálogo en pro de la inclusión, la diversidad sexual, la equidad de género y los derechos humanos en las escuelas.
Estudiantes representaron a El Bosque en el Modelo de Naciones Unidas de la Pontificia Universidad Javeriana.
La Comisión de la Verdad presentó su informe final ante la comunidad académica de la Universidad El Bosque.
El debate contó con la participación de los asesores en temas de salud de las campañas de Gustavo Petro, Federico Gutiérrez y Sergio Fajardo.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal