El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
07 de Marzo de 2017
Tiempo de lectura: 20 minutos
La Universidad El Bosque recibió el reconocimiento del Programa de Excelencia Ambiental Distrital ‒Pread‒ de la Secretaría Distrital de Ambiente de Bogotá, en respuesta a los resultados favorables de la gestión y desempeño ambiental de la institución.
En esta oportunidad, la Universidad ascendió en la IV categoría del programa, gracias a los resultados de la gestión y trabajo de la Institución. Los principales factores que la entidad tuvo en cuenta fueron: sistema de gestión ambiental, producción y consumo sostenible, y responsabilidad social empresarial.
En la premiación estuvo presente el Dr. Francisco José Cruz Prada, Secretario Distrital de Ambiente; el Dr. Carlos Costa, Exministro de Ambiente; el Vicepresidente de la Andi, el Dr. Carlos Herrera y más de 100 empresarios del programa.
Al respecto el ingeniero Jaime Romero, director de la Unidad de Gestión Ambiental y Director de la Maestría en Gestión Empresarial Ambiental de la Universidad El Bosque, destacó que: “Somos una Universidad para la cual la responsabilidad social y ambiental es uno de sus derroteros. Generamos diferentes iniciativas para que estudiantes, docentes, administrativos y directivos se comprometan con el ejercicio académico responsable en los procesos de formación, investigación y transferencia del conocimiento, con el objetivo de reducir la huella ecológica de nuestra comunidad”.
Iniciativas como la participación y dirección de la agenda académica de la V Feria Internacional de Medio Ambiente y la realización del programa “moBiendonos”, coordinado por la Vicerrectoría Administrativa y su Unidad de Gestión Ambiental, con el apoyo del Departamento de Bienestar Universitario, ha sido posible mejorar la calidad de vida de la comunidad El Bosque; por medio de este programa se han desarrollado actividades que han beneficiado la movilidad, salud mental y física de más de 1.200 personas de la Universidad, además se ha reducido 348 Kg. de CO2, equivalente a 10 árboles sembrados y supone haber descongestionado más de 20 cuadras lineales de congestión vehicular.
Proyectos como compras verdes, residuos cero, movilidad sostenible, gestión del ciclo de vida, disminución de la huella de carbono y el desarrollo de un modelo de sostenibilidad con enfoque en procesos, han hecho evidente el compromiso de la Universidad con un ambiente saludable y la protección de los recursos naturales.
Para cerrar, el ingeniero Romero, invita a toda la comunidad a mejorar sus hábitos y estilos de vida para que se unan a las iniciativas de la Unidad de Gestión Ambiental de la Vicerrectoría Administrativa en la Universidad. Una de ellas es la descarga gratuita de la aplicación UBosque + CO2CERO, con la cual todos podremos medir nuestra huella ecológica y tomar conciencia para lograr tener hábitos amigables con el medios ambiente.
Un libro de la Universidad El Bosque propone integrar ciencia, ecosistemas y evidencia en el ordenamiento territorial para evitar daños irreversibles.
Del 16 al 18 de mayo, el Museo de Ciencias presenta dos muestras sobre biodiversidad y mariposas, e incluye talleres educativos con entrada libre.
Con esta iniciativa se estima capturar alrededor de 3 mil toneladas de CO2 y generar más de 768 jornales de trabajo.
342 estudiantes y 20 profesores de Biología desarrollan iniciativa para disminuir el impacto ambiental en la cuenca alta, media y baja del Río Bogotá.
Ya puedes descargar la app "UBOSQUE + CO2CERO", con la que podrás saber el impacto que estás teniendo en el medio ambiente y tomar medidas al respecto
Mejorar la calidad de vida es una misión de la Ingeniería Ambiental en El Bosque, su análisis de datos climáticos puede prevenir desastres naturales.
Estudiantes, docentes y administrativos se dieron cita el 4 y 5 de abril en la tercera versión de la Feria de Movilidad Urbana.
Fredy Palacino, autor de Libélulas y caballitos del diablo del departamento del Meta, Colombia, lanzó esta publicación de El Bosque en FILBO.
Destinado al público académico e investigativo, Alfonso Avellaneda, autor del libro, deslumbró con este lanzamiento en el stand de El Bosque en FILBO.
Representando a la Universidad, el Programa de Biología hizo parte de esta competencia que se realiza anualmente en más de 69 ciudades del mundo.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal