El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
05 de Mayo de 2021
Tiempo de lectura: 20 minutos
La situación de la pandemia ha traído unos efectos desafortunados que han modificado nuestras realidades y nos han retado como sociedad a encontrar nuevos mecanismos que permitan la supervivencia y la necesidad de actuar en solidaridad y convivencia, como estrategias para garantizar el bienestar de todos los habitantes de nuestro planeta.
El espacio universitario a través de la historia se ha caracterizado por el libre debate, la libre expresión y, sobre todo, la prioridad de las ideas y de la investigación para profundizar los problemas y encontrar soluciones que beneficien a todos.
Las situaciones de orden público por las que actualmente atraviesa nuestra sociedad nos invitan a hacer el llamado para que, de manera tranquila, democrática y plural, podamos tener en el diálogo la principal herramienta para la construcción de acuerdos y propuestas de solución que permitan las salidas necesarias para una vida normal que, ya de por sí, tiene complejidades que amenazan el día a día de la supervivencia y el agotamiento del planeta.
Ofrecemos desde la Universidad colombiana los espacios de encuentro para la reflexión, el análisis y la discusión de las ideas, como el instrumento más poderoso que tiene la raza humana y que le ha permitido prevalecer en el tiempo, superando las grandes hecatombes, que han traído pobreza y desastre a tantas personas y que han permitido los avances que hoy tenemos y el triunfo que como especie hemos logrado.
Rechazamos categóricamente cualquier expresión violenta que vulnere los derechos de los individuos, que intente primar la fuerza por encima de la razón, la violencia por encima de la palabra, el dominio por encima de su derecho a ser respetado, a ser escuchado y a ser tratado como ser humano.
No es el primero de los conflictos que debemos superar, ni el último, pero estamos seguros que la invitación al diálogo, al uso de la inteligencia como posibilidad humana, es la salida en estos momentos de complejidad social. En ASCUN construimos Universidad para transformar sociedad.
Cordialmente,
LUIS FERNANDO GAVIRIA TRUJILLO CARLOS FELIPE LONDOÑO ÁLVAREZ
Presidente Vicepresidente
Ingrese aquí para ver el comunicado oficial
La Torre inMersiva permite aplicar realidad virtual en el aula y fortalecer competencias como pensamiento crítico y resolución de problemas.
La plataforma transforma millones de registros en decisiones estratégicas para anticipar riesgos, mejorar la permanencia y fortalecer el aprendizaje.
Su elección reconoce su sólida trayectoria académica, su experiencia en el sector público y su compromiso con la justicia constitucional.
Cinco títulos de la Editorial Universidad El Bosque fueron los más leídos en la FILBo 2025, reflejando la diversidad y calidad de su catálogo.
La Gobernación de Cundinamarca y la Universidad El Bosque formarán líderes con becas de maestría en salud, educación, innovación y sostenibilidad.
Te contamos algunos lineamientos y recomendaciones sobre nuestro proceso de migración hacia Microsoft 365.
Este ensayo, editado por la Editorial Universidad El Bosque, analiza la exclusión sistemática y la fragilidad de la vida en Colombia.
FILBo 2025 acoge el lanzamiento de la edición ilustrada de Morada al sur, a 60 años de su publicación y 50 de la muerte de Aurelio Arturo.
Presentamos el nuevo equipo de líderes que aportará, con su direccionamiento, al crecimiento de nuestra Universidad.
La Universidad El Bosque publica un libro que defiende la educación en género y ofrece herramientas para enfrentar la censura en contextos escolares.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal