El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
09 de Julio de 2021
Tiempo de lectura: 20 minutos
El Programa de Ingeniería Industrial de la Universidad El Bosque firmó un convenio de dos años con el Programa de Ingeniería Ambiental de la Universidad de Cundinamarca y la Alcaldía Municipal de Girardot, con el fin de realizar anualmente el concurso “Girardoteñas, todas ingeniando”, en el que lideresas diseñan proyectos sociales y sostenibles para su comunidad junto a estudiantes y profesores de los programas de las dos universidades aliadas.
Este año, el concurso se realizó entre febrero y mayo, con la participación de 11 proyectos de 33 mujeres girardoteñas, acompañadas por 20 estudiantes y por los profesores Juan Sebastián Sánchez Gómez, Carolina Rico, Orlando Tarazona, Luis Fernando Ospina y Sandra Valencia del Programa de Ingeniería Industrial de nuestra institución.
Los mejores cuatro proyectos fueron galardonados en una premiación presencial que se llevó acabo el 1 de junio de 2021 en el Teatro Cultural de la ciudad de Girardot.
Te puede interesar: ¡Todas las alternativas financieras para tu educación están acá!
Los 4 proyectos ganadores fueron:
Para el segundo semestre de 2021 se busca acompañar a los proyectos ganadores en la documentación de sus resultados en publicaciones de divulgación o en artículos científicos, con el fin de que los estudiantes y los profesores participen en eventos académicos.
Dentro de los actores que hicieron posible el concurso se encuentran la gestora social, Dra. Carolina Jiménez y la secretaria de Desarrollo Económico y Social, Dra. Sayda Galvez de la Alcaldía de Girardot; Miguel Ángel Ávila Díaz, coordinador del Programa, estudiantes y profesores voluntarios de Ingeniería Ambiental de la Universidad de Cundinamarca; Carolina Rico, coordinadora de Extensión; el profesor Juan Sebastián Sánchez, formulador del concurso, así como estudiantes y profesores voluntarios de nuestra Universidad; sumado a las lideresas sociales y demás mujeres participantes de la ciudad de Girardot.
Teniendo en cuenta la vigencia de dos años del convenio, la segunda versión del concurso se realizará en el primer semestre de 2022.
Aprende a aplicar IA y ciencia de datos en proyectos reales con el portafolio de AcademIA. Inscripciones abiertas hasta el 20 de julio de 2025.
La diáspora científica colombiana plantea nuevas formas de cooperación internacional basadas en conocimiento que circula, no que se fuga.
Los encapsulados derivados de esta invención podrían albergar sustancias de alto impacto para el sector farmacéutico.
La Rama Estudiantil IEEE de la Facultad de Ingeniería ganó el Darrel Chong Student Activity Award por un proyecto de agua y huertas urbanas en Bogotá.
Estudiantes del Programa de Ingeniería Electrónica participaron en el Campeonato Europeo de Robótica, obteniendo resultados destacados.
El Ministerio de Educación Nacional destacó la excelencia académica, el enfoque pedagógico innovador y el impacto de sus investigaciones.
Organizado por El Bosque, el evento superó las expectativas y se destacó como un espacio para explorar nuevas estrategias de enseñanza y aprendizaje.
El evento conectó a nuestros estudiantes de Ingeniería con más de 40 organizaciones, creando oportunidades clave para su desarrollo profesional.
El programa desarrolló competencias en formulación y presentación de propuestas para convocatorias internacionales con un enfoque social y económico.
Regresa la competencia de robótica más grande de Latinoamérica a la Universidad El Bosque.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Información legal