El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
02 de Noviembre de 2022
Tiempo de lectura: 20 minutos
Estudiantes del Programa de Optometría de la Universidad El Bosque, desarrollaron Simuladores ópticos, guiados por el docente Hernando José Hernández Leal, quien tiene cuatro investigaciones patentadas, 2012177182, simulador de defectos refractivos; 2014033183, simulador de lentes de contacto; 2016004150, apoyo de un software para encontrar el lente preciso que corrige un defecto visual simulado; y 20160006054 que es una Estación de Refracción Ergonómica.
Ante las dificultades afrontadas por la pandemia, como la falta de pacientes en escenarios de práctica, nuestros docentes y estudiantes ingeniaron nuevas formas de aprendizaje y a partir de la asignatura Óptica fisiológica II, los conocimientos de clases magistrales anteriores y teniendo como referencia la experiencia del profesor Hernández con patentes; los estudiantes de cuarto y noveno semestre elaboraron, en grupos, un Simulador óptico que incluyó optotipos y globos oculares.
Con sus propios aportes e imprimiéndole características novedosas, nuestros estudiantes del Programa de Optometría crearon Simuladores oculares patentados para realizar sus prácticas.
Te puede interesar: Inauguramos nuevas instalaciones médicas en Bogotá
¿Cómo los hicieron?
Los estudiantes, de la Facultad de Medicina, identificaron los factores que inciden en la potencia del ojo y las vergencias, realizando así, el cálculo de la potencia del cristalino y de la córnea para definir el defecto refractivo, simulándolo en la maqueta, hasta determinar las características del Reflejo Luminoso Pupilar (RLP).
Como resultado de este ejercicio, uno de los grupos decidió realizar su proyecto de grado en la modalidad de auxiliares de investigación en innovación, siendo la primera vez que estudiantes elaboran su tesis en la construcción de estos dispositivos tecnológicos para facilitar el aprendizaje de sus compañeros.
Con iniciativas como estas la Universidad El Bosque reitera su compromiso con una educación superior de Alta Calidad, pues es responsabilidad de nuestros docentes proveerle a los estudiantes espacios educativos que contribuyen con su formación académica, promuevan la investigación, la innovación, la difusión de conocimiento y su desarrollo profesional, originando procesos de transición y transformación educativa.
Hoy homenajeamos a aquellos profesionales que dedican su vida a cuidar y salvar las de otros.
La Universidad El Bosque atiende el llamado del Gobierno Nacional para contribuir a la mitigación y control de la pandemia del Coronavirus (COVID-19).
Estudiantes y profesores del Programa de Optometría participan en evento virtual para fortalecer sus conocimientos en el área de la salud visual.
Grupo de Investigación de la Universidad El Bosque realizó estudio sobre factores de riesgo asociados a la Esclerosis Múltiple- EM.
El Centro de Investigación y Academia de Complejidad de El Colegio de Morelos de México, llevará el nombre de profesor de la Universidad El Bosque
Hoy homenajeamos a aquellos profesionales que con dedicación curan enfermedades y salvan vidas en la sociedad.
Homenajeamos a los profesionales comprometidos con la resolución de los problemas visuales y oculares de la comunidad.
Estudiantes del grupo de Investigación en Nutrición, Genética y Metabolismo – INGM, fueron premiados en el Congreso Colombiano de Nutrición Clíni
Conmemoramos la excelencia, el trabajo y el aporte de este posgrado al mejoramiento de la salud de los colombianos a través de estos años de servicio.
El programa de Optometría de la Universidad el Bosque realizó brigadas de salud visual en municipios de Cundinamarca.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal