El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
11 de Febrero de 2019
Tiempo de lectura: 20 minutos
El pasado 8 de febrero de 2019, en el Jardín Botánico de Bogotá, se llevó a cabo la instalación de la segunda Misión de Sabios del Bicentenario bajo el liderazgo de la Vicepresidencia de la República, desde donde se conformó un grupo multidisciplinario de académicos y expertos cuyo objetivo será pensar y detallar cómo será el destino del país.
Se trata del encuentro de 15 mujeres y 28 hombres, colombianos y extranjeros, quienes asumieron el compromiso de entregar al Gobierno Nacional en un plazo de 10 meses sus recomendaciones para el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación.
Divididos en 8 grupos, los sabios abordarán temáticas investigativas alrededor de las ciencias sociales, desarrollo humano y equidad, ciencias de la vida y la salud, biotecnología, bioeconomía y medio ambiente, océanos y recursos hidrobiológicos, energía sostenible, industrias creativas y culturales, tecnologías convergentes, industrias 4.0 y ciencias básicas y del espacio.
Entre los 43 sabios se encuentran Rodolfo Llinás y Eduardo Posada, miembros de la primera misión de sabios instaurada en 1993, y los académicos Cristian Samper, Jorge Reynolds, Carlos Jacanamijoy, Nubia Muñoz, Elizabeth Hudson, María del Pilar Noriega y Moíses Wasserman, exrector de la Universidad Nacional, quien destacó que este ejercicio prospectivo lleva consigo el juego de la prosperidad, “el del crecimiento económico y cultural y el del bienestar social e individual” y agregó que: “Tenemos que pensar en el innovador no solo como aquel que mejora lo que existe, sino como quien imagina lo que no existe”.
En la comisión también estarán presentes los extranjeros Serge Haroche y Sabrina Speich (Francia), Jean Paul Allain (Estados Unidos), Alfredo Zolezzi (Chile), Federica di Palma (Reino Unido), Ludger Wessjohan (Alemania) y Kyoo Sung Noh (Corea), entre otros, quienes recibieron las palabras de Cristina Garmendia, secretaria técnica de la Misión de Sabios y exministra de Ciencia e Innovación de España, que resaltó la importancia de colocar a la ciencia en el centro de la discusión al reunir “al mejor talento colombiano” y permitir encontrar en el país los recursos y estructuras necesarias para avanzar en la que llamó “la economía del conocimiento”, una economía “imprescindible en el siglo XXI”.
Las brechas de género en Colombia reflejan desigualdad económica, precarización del trabajo de cuidado y violencia, desafíos que aún persisten.
Tú también haces parte de la transformación de la U, postúlate como representante 2023-2024 o vota en las Elecciones de febrero.
Un espacio de diálogo en pro de la inclusión, la diversidad sexual, la equidad de género y los derechos humanos en las escuelas.
Estudiantes representaron a El Bosque en el Modelo de Naciones Unidas de la Pontificia Universidad Javeriana.
La Comisión de la Verdad presentó su informe final ante la comunidad académica de la Universidad El Bosque.
El debate contó con la participación de los asesores en temas de salud de las campañas de Gustavo Petro, Federico Gutiérrez y Sergio Fajardo.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal